Fabiana Farjat: “El doctor Oñativia fue el que me diagnostico diabetes Tipo 1

La atleta y profesora de Educación Física, pasó por De Buena Fuente y contó la hermosa historia que la unió al histórico y legendario medico salteño, Arturo Oñativia, que fue su primer doctor quien le diagnosticó la enfermedad a sus 12 años.

DE BUENA FUENTE 08 de septiembre de 2023 El Expreso de Salta
Fabiana Farjat 1

Quizás, Fabiana Farjat sea de las pocas personas en la actualidad, que pude decir que fue paciente del histórico y legendario médico salteño Arturo Oñativia quien, a una avanzada edad, le diagnosticó la enfermedad que padeció desde su muy niña. Ella es trasplantada y tiene una historia digna de conocer. “Yo desde muy chica, a los 12 años, en 1981, me aparece la diabetes tipo 1, mi doctor fue el doctor Oñativia, era una excelente persona, un ser ejemplar, sabía mucho sobre la patología, me empieza a tratar y la única solución era inyectando las dosis de insulina a través de jeringuitas. Era muy grande, creo que él estaba alrededor de los 80 y pico de años, tenía el consultorio en su casa, era tan amable y yo era una niñita, él me llamaba por teléfono a mi casa y me decía cuántas dosis de insulina me tenía que colocar y en ese momento, no estaban los aparatitos de medición de la azúcar, no había muchos diabéticos tipo 1 acá en la ciudad de Salta, y a partir de allí empezó el tratamiento, no había casos en la familia. La diabetes tipo 1 es la que le cambiaron la denominación, porque antes decíamos insulina dependiente, ahora le dicen insulino requiriente porque uno la necesita para poder vivir y no había prácticamente niños diabéticos, eran muy poquito los casos, por lo tanto, no había especialistas en diabetes de niño”, relató. 

Fabiana, comparó el tratamiento de antes con lo que es ahora en la actualidad. "Con el paso del tiempo, la diabetes hoy cuenta con mucho más recurso para que los niños, jóvenes incluso personas adultas que tienen diabetes, puedan tratarse mucho mejor ya que existe viste los aparatitos para monitorear el azúcar, a través de las mediciones de glucosa, tienen una bomba de la insulina que se programa para que durante el día, a medida que uno va comiendo y va necesitando insulina, esa bomba que está programada por los doctores, le va inyectando la insulina, en cambio en aquella época, nos inyectamos con jeringuitas, íbamos a los laboratorios una vez al mes, la medición de los aparatitos que ya empezaban a aparecer, no le tenían fe”, recordó. 

Y siguió con historia y agregó: “Hicimos algunas consultas en Buenos Aires, mis padres asustados, porque como que toda la familia cambió los hábitos alimentarios, en aquella época los nutricionistas que decían que no debíamos consumir hidratos de carbono, que es lo que produce la elevación de la glucemia, entonces la alimentación era basada en proteínas, en vegetales y en frutas, por supuesto que al pasar de los años, la complicación crónica que produce la diabetes, es la afección en los ojos que tenemos los capilares más pequeñitos en la retina, en los riñones y en la faz circulatoria, donde están los capilares más pequeños, es en la región de los dedos y pies de las personas y también en las manitos. Yo me cuidé mucho y al haber estudiado Educación Física y haber hecho mucho deporte, yo mantuve dentro de todo, una salud muy buena, pero, lo mismo al tener la diabetes tantos años los órganos se van complicando”, dijo la deportista trasplantada.

A pesar de todo lo que tuvo que sufrir, pero teniendo siempre la fé intacta en que en algún momento iba a salir de esa pesadilla, Fabiana expresó. “Gracias a Dios tengo una hija actualmente de 30 años, pero perdí un niñito que no pudo llegar a término y en ese embarazo, yo sufro la afección renal, como que se acelera el proceso de afección renal, sin embargo, cuando una está embarazada, las mamás diabéticas se acelera el proceso de las complicaciones, por eso a veces se recomienda en las personas diabéticas, las mamás, que si quieren tener un bebé, tengan uno, no más”, recomendó Fabiana Farjat. 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 09.25.32

Pablo Kosiner: “Yo lo viví y no se puede vender y comprar órganos como propone Milei”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de septiembre de 2023

Pablo Kosiner rechazó "los valores sobre la vida" que promulga Javier Milei, al proponer la compra y vente de niños y órganos, la portación de armas, el cuestionamiento sobre el plan de exterminio de la última dictadura militar, entre otras ideas. Por el contrario, cebelbró el triple transparente de órganos que realizó el Hospital Garrahan y aseguró que donar “es un acto de amor, no de mercado”. Además, compartió su historia personal.

IMG-20231115-WA0030

Vilca Condorí: “La llama de Malvinas sigue viva y Milei nos falta el respeto”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 15 de noviembre de 2023

El veterano de Malvinas, abogado y miembro del Instituto Jurídico Malvinas del Colegio de Abogados, Anastacio Vilca Condorí, estuvo en De Buena Fuente y afirmó: “Malvinas es un sentimiento y si los argentinos algo tenemos en el corazón y mente, es nuestra soberanía”. Rechazó las declaraciones de Javier Milei y su idolatría a Margaret Thatcher, y le pidió a LLA que “tenga respeto por los argentinos”.

José Gauffin 4

“Milei tiene una mirada más republicana que Massa”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 27 de octubre de 2023

El ingeniero y electo diputado provincial, José Gauffin, puso en manifiesto a que candidato prefiere elegir en el balotaje, pero aclaró, que no se incorpora al proyecto del libertario, sino que prefiere controlar a un gobierno como el de Milei, que uno como el de Massa.

Imagen de WhatsApp 2023-11-16 a las 09.29.11_dbdbe9f9

“No sabemos en qué gastó Bettina el presupuesto”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 16 de noviembre de 2023

El delegado en Salta del INADI y concejal capitalino electo, Gustavo Farquharson, fue crítico de la gestión municipal de Bettina Romero y afirmó: “Ha sido una gestión que no ha funcionado, que no ha dado respuestas y lamentablemente todavía no tenemos la totalidad de los números que nos deja”. Advirtió que fue un gobierno con “una mala administración de los recursos”.

Imagen de WhatsApp 2023-10-05 a las 00.22.04_24c8f669

Paula Benavides: "Olmedo y Julio Moreno son casta"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de octubre de 2023

La edil y candidata al Parlasur, Paula Benavides, afirmó que Alfredo Olmedo y Julio Moreno, referentes del partido Ahora Patria, y candidatos de la lista de La Libertad Avanza, que acompañan la candidatura a presidente de Javier Milei, “son casta”. Al respecto, sentenció: “Vemos en las boletas que ‘la casta’ está metida donde dicen que no existe”.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.