El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“Matriculamos a 200 psicopedagogos nuevos por año que engrosan un padrón de desocupados”

La presidenta del Colegio de Profesionales de Psicopedagogía, Viviana Bazán, resaltó que cuentan con un padrón de 2700 profesionales, a los que se suman 200 por año “que van a engrosar un padrón de desocupados”, sentenció. Por esto, la titular pidió al ministro de Educación “poner un freno a la carrera” y adelantó que tuvieron que remarcar los límites del alcance del título universitario y no universitario “para coexistir”.

DE BUENA FUENTE 07 de septiembre de 2023 El Expreso de Salta
Screenshot_20230907-060851_YouTube

Viviana Bazán, presidenta del Colegio de Profesionales de Psicopedagogía, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a la situación de los recibidos del sector. 

“La problemática de los profesionales de la psicopedagogía es la más grave. En este momento tenemos un padrón de 2700 ya matriculados, donde hay varios institutos terciarios que dictan la carrera, también está la Universidad Católica; y nosotros por año, ya estamos matriculando a más de 200 nuevos profesionales egresan del terciario, son egresados nuevos que van a engrosar un padrón de desocupados”, retrató la licenciada sobre la situación.  

“Es una tristísima realidad, por eso estamos en la lucha de la incorporación de nuestras profesiones en el ámbito de la salud, nuestra lucha también para que se abran más cargos de profesionales de la psicopedagogía en las escuelas de equipo interdisciplinarios”, remarcó. 

Por otra parte, Bazán sostuvo que se reunió con el Ministerio de Educación, “creo que tiene que poner un freno ya a la carrera”. “Como colegio nos hemos visto en la obligación de delimitar los alcances del título debido a que hay colegas que recién se reciben, hay una gran necesidad de trabajo y hacen diagnóstico y tratamiento recién recibidos, cuando uno necesite tener la experiencia y trayecto de formación”.  

Al respecto, recordó que únicamente el que hace diagnóstico y tratamiento es el universitario; “se delimitó la diferencia así podemos coexistir universitario con el no universitario, pero no haciendo lo mismo”, sentenció. Agregó que es importante la formación y la especialización. 

En esta línea, recomendó estudiar en la UCASAL, ya que brinda el título universitario y la licenciatura. “Son exigencias de las obras sociales, de Superintendencia de Servicios de Salud y de todos los profesionales que integran el ámbito de la salud”.

Te puede interesar

Captura de pantalla 2023-11-16 005255

“Salta está minada de construcciones privadas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 16 de noviembre de 2023

“Si miran la ciudad desde arriba, es como si la hubieran bombardeado con casas y edificios”, resaltó el secretario general de la UOCRA, Rubén Aguilar, quien aseguró que la obra privada es la que más creció en el Valle de Lerma, desplazando a la obra pública, que solía liderar las estadísticas. “La actividad privada creció una barbaridad”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-10-30 a las 09.08.29_d5a9753b

"Olmedo atenta contra los intereses de la provincia"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de octubre de 2023

“Me preocupa que traigan a alguien que dice que hay que sacar la coparticipación, que hay que sacar representaciones políticas a la provincia”, sentenció José Urtubey, dirigente industrial, en referencia a Alfredo Olmedo y su apoyo a Javier Milei en Salta. Aseguró que con su adhesión, “está atentando contra los intereses de la provincia”, sentenció el empresario.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.19.16_8bdc8512

Campeonas salteñas viajan a competir a Italia

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional.  Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.

temporal-2-de-diciembre-2023-c

El temporal provocó daños en varias partes de la ciudad: caídas de árboles y un auto aplastado

SALTA 02 de diciembre de 2023

El temporal de viento y agua que azotó la ciudad de Salta provocó varios destrozos en la vía pública, con caídas de árboles, postes de luz, voladuras de techos en barrios como San Ignacio, y también las carpas de la feria de plaza Güemes en donde estaba instalada la tradicional feria de artesanos. La Municipalidad, a través del Nro de asistencia 105, asistió a más de un centenar de familias.

Recibí las noticias más importantes todos los días