
El nuevo recorrido que une el municipio de San Lorenzo y la zona Norte de la ciudad de Salta, ahora también abarcará el sur de dicho municipio y se extenderá el horario los días domingos.
Un estudio de abogados iniciará las acciones legales, por un hecho que perjudica a los alumnos que estudian la carrera de licenciatura en enfermería en la Universidad Maimónides con sede en el Instituto Dr. Ramón Carrillo de la provincia de Salta, el cual, no pueden certificar lo estudiado por una falta de títulos.
SALTA 23 de agosto de 2023 El Expreso de SaltaLa asociación de trabajadores de la sanidad a través del secretario gremial Hugo Herrera, aclararon puntos fundamentales de una situación que, no solo perjudica a los alumnos que cursaron esta carrera, al no recibir el título que lograron en los años de estudio realizado, sino que además, les impide matricularse.
El secretario gremial dijo al respecto: “Nos solidarizamos con alumnos de la licenciatura en Enfermería de la Universidad Marimondas, ante la falta de entrega de 50 títulos por cambios de autoridades a los alumnos que cursaron esa carrera. Contratamos un estudio de abogados que iniciarán las acciones legales que correspondan, y una comisión viajará a Bs As para que esto se concrete”, expresó Hugo Herrera, secretario Gremial de ATSA
Cabe descartar que hasta el día de la fecha se entregó más de 2500 títulos a los alumnos y son 15 años dentro del instituto, formando a los licenciados en enfermería.
El nuevo recorrido que une el municipio de San Lorenzo y la zona Norte de la ciudad de Salta, ahora también abarcará el sur de dicho municipio y se extenderá el horario los días domingos.
Se trata de la Biblioteca Popular “Nora Godoy”, en la cual la municipalidad apoya a estas instituciones. Este martes, fue visitada por la Intendenta, que les entregó a sus directivos la resolución y declaró de interés cultural la “Maratón de Lectura” que organizaron. Son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Esta semana, se avanzó con el área de Servicios Públicos y Ambiente, Economía y Hacienda, y Movilidad Ciudadana en lo que se aportaron informes del inventario, destino de los recursos y la legalidad de su uso con documentación respaldatoria.
La Fundación Madre de Teresa de Calcuta, con el respaldo del Instituto Ramón Carrillo, puso a disposición sus instalaciones para hospedar a los peregrinos que llegan de Nazareno e Iruya en donde con el apoyo de los alumnos y directivos ofrecen desayuno y almuerzo.
María Edit Nallim, docente de la UCASAL y abogada litigante, recibió acuerdo en el Senado para ser designada como jueza de la Corte de Justicia de Salta, luego de ser propuesta por el poder ejecutivo. Además, la doctora Nadia Cruz asumirá como jueza de 1° Instancia de Menores de Segunda Nominación, del distrito centro.
El gobernador Sáenz recorrió las instalaciones en el barrio El Huaico que se estima que dará cobertura a más de 25 mil vecinos de la zona. Comenzará a funcionar el mes próximo con servicios de pediatría, medicina clínica y de familia, tocoginecología, odontología, bioquímica, nutricionista, fonoaudiología, psicología, enfermería, entre otros.
A la cabeza de la Lista Azul y Blanca, Analía Enríquez ganó las elecciones el jueves, y se convirtió en titular del Colegio Profesional de Enfermeros de la provincia. Este triunfo es un reflejo del trabajo en conjunto y el compromiso de cada uno de ustedes. Gracias por confiar y permitirnos seguir adelante por el futuro de la enfermería salteña”, dijo Enríquez.
El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.
Luego de nueve años de luchar contra la injusticia, Santos Clemente Vera recibió hoy la mejor noticia de su vida: La Corte Suprema de la Nación hizo "lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada". Vera fue condenado por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en un fallo hartamente polémico.
La diputada provincial, Gladys Paredes acusó de que sus pares opositores, preferían que se trataran temas actuales para los jóvenes y no que se hablara de la historia de la noche de los lápices.
La diputada provincial por el departamento San Martin, doctora Gladys Paredes, contó en detalle, de qué manera lograron bajar los casos de dengue en norte de la provincia.