El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Argentina cayó ante Bahamas y quedó sin chances de llegar a París 2024

La Selección sufrió la jerarquía de los NBA del equipo centroamericano y cayó por 82-75 en la final del Preclasificatorio Olímpico.

DEPORTES 21 de agosto de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
rgentina-bahamas

El sueño del seleccionado argentino, si bien endeble por el azaroso camino que igualmente le hubiese quedado por delante, se terminó definitivamente en Santiago del Estero, donde su par de Bahamas lo derrotó por 82 a 75 y después de 24 años, desde Sydney 2000, el básquetbol celeste y blanco no estará en un Juego Olímpico.

La final del Preclasificatorio Preolímpico pareció tener tres primeros cuartos en los que la ilusión de los dirigidos por Pablo Prigioni tenía razón de ser, ya que en el primero se impusieron por 26 a 22, empataron 42-42 el segundo y volvieron a pasar al frente 63-59 en el tercero.

Pero en el cuarto y con tres NBA en cancha, los bahameños impusieron condiciones, secaron a Argentina en ataque, ya que apenas convirtió 12 puntos, mientras que ellos fomentaron con efectividad su apetito ofensivo traducido en 23 tantos.

Esto, contrastando con lo hecho por sus dos máximas figuras en el primer tiempo, cuando Facundo Campazzo entregó nada menos que 11 asistencias y marcó ocho puntos, mientras Gabriel Deck anotó 14, se pareció mucho a un fin de ciclo que necesitará de otra trabajosa construcción desde los propios cimientos para tratar de volver a ser.

Es que bajo la gestión de un referente histórico como Pablo Prigioni el seleccionado nacional terminó perdiendo todos los lugares en los que había pisado fuerte en las últimas décadas.

Primero fue la eliminación frente a República Dominicana del "Che" Néstor García en Mar del Plata que le impidió ir al próximo Mundial, y ahora ante Bahamas, otro caribeño y también como local, en Santiago del Estero, que lo marginó de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Al menos Bahamas tendrá otra chance en el Preolímpico que se jugará del 2 al 7 de julio del año próximo para seguir soñando con París 2024, algo que Argentina perdió hoy, aunque la ecuación es mucho más crítica aun, ya que el futuro del básquetbol albiceleste no avizora un futuro para nada alentador.

Te puede interesar

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.53

Voto femenino: "A partir de la primera votación comenzamos a consagrar nuestros derechos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero remarcó que si bien el derecho al voto femenino se promulga en 1947, las mujeres votan por primera vez en 1951 “y a partir de ahí empezó la lucha de consagración de derechos”, remarcó. La consejera del PJ hoy expondrán en un panel sobre este tema y adelantó: “Vamos a hablar de los derechos consagrados que tuvieron que ver con la participación, con la lucha, con el empuje, con el compromiso de miles de cientos de mujeres”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Recibí las noticias más importantes todos los días