La Municipalidad presentó la temporada "Disfrutá el invierno en la ciudad"

La oferta turística para este invierno incluye más de 180 actividades culturales, religiosas, peñas, ferias, entre otras. También se destacó la creación de una nueva oficina de información turística en la terminal. "Desde el primer momento impulsamos el turismo, con inversión e innovación para generar empleo y producción en Salta", dijo la intendenta Bettina Romero.

SALTA07 de julio de 2023 El Expreso de Salta
img-20230705-wa0412

Con la presencia de la intendenta, Bettina Romero, se presentó el calendario de actividades para la temporada invernal en Salta, con el concepto “La calidez del invierno en la ciudad de Salta”.

En la ocasión, se mostró la oferta que tiene la ciudad de Salta y el trabajo que se viene realizando de forma articulada entre la Municipalidad y el sector privado para que salteños y turistas disfruten las vacaciones de invierno.

Además, se resaltó la creación de una nueva oficina que funciona en la terminal para guiar a visitantes y turistas ante cualquier requerimiento.

El evento, tuvo lugar en el Museo de la Ciudad  «Casa Hernández».

“Hoy mostramos la oferta de actividades para este invierno y el resultado de nuestra gestión en materia turística. Poder promocionar a la ciudad en Buenos Aires, Mendoza y otros lugares, como lo hicimos es muy importante. Trabajamos con inversión, infraestructura, desarrollo e innovación junto al sector privado para potenciar a Salta como destino”, dijo Bettina Romero.

Luego, agregó: “Este es uno de los sectores más importantes para la producción y el desarrollo de Salta. Seguiremos trabajando por las miles de familias que viven de la actividad turística. Nuestra ciudad se merece mucho más y seguir subiendo la vara”.

Asimismo, expresó: “Debemos seguir desarrollando esta industria que impulsa el desarrollo productivo y económico de la ciudad. Tenemos la capacidad y estamos preparados para recibir a visitantes y turistas durante todo el año. Los esperamos con la calidez que nos caracteriza”.

Entre las propuestas más destacadas se encuentran: el programa Salta Ciudad de Peñas, experiencias de prestadores turísticos, Cirque du Solei. Además, se realiza la recepción de vuelos de diferentes provincias, concursos de comida regional, Fiesta de la Bagna Cauda, entre otras.

También, habrá otras actividades como: Inauguración de la muestra de Coco Botelli, Ferias Artesanales en la ciudad, celebración del Centenario de Falú, desfile por el Día de la Independencia y Feria de Comida Regional.

En el evento, además, se destacó que por primera vez y por decisión de ejecutivo municipal, se realizó una campaña de promoción de la ciudad de Salta en Buenos Aires. La misma se hizo con presencia mediante 50 carapantallas en la vía publica y 30 en subtes de la ciudad de Buenos Aires.

Cabe destacar, que la ciudad tiene una importante conectividad aérea con 10 ciudades y 122 vuelos semanales. Además, cuenta con 200 hoteles y 12 mil plazas disponibles.

También, 130 agencias de viajes, 44 empresas de turismo activo, 34 rentadoras y 6 corredores gastronómicos, siendo la ciudad que concentra el 68% de la actividad turística de la provincia.

Para más información sobre las actividades y propuestas de la ciudad para este invierno, se puede ingresar al siguiente sitio oficial: saltaciudad.travel

Te puede interesar
Puente en el Río Vaqueros

El nuevo puente del río Vaqueros y otras obras, por ahora solo promesas de Milei

Melina Sola
SALTA14 de enero de 2025

Hay cuatro obras viales que el Gobierno nacional se comprometió a financiar y que por el momento están paradas. En Vialidad de la Nación no tienen certezas de cuando van iniciar pero esperan que sea a finales de marzo, cuando culminen las lluvias. El Gobierno de Salta sí tiene listo el plan de trabajo en materia vial, aquí las obras que se incluyeron en 2025.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.