San Juan: Marcelo Orrego le da un correctivo a los Uñac y le da un triunfazo a Juntos por el Cambio

Ganó Horacio Rodríguez Larreta en San Juan. Desde fuera del límite provincial, se pondera el impacto nacional. Perdió el peronismo en cualquiera de sus formas en San Juan. Dentro de la provincia, este es el título que queda: después de veinte años cae la hegemonía peronista. Un merecido correctivo para Sergio Uñac, quien llegó al poder postulándose como un recambio generacional y terminó enamorándose del poder hasta creer que era una cuestión familiar o hereditaria.

NACIONALES 03 de julio de 2023 Carlos Alberto Torino
SAN JUAN Orrego le da un batacazo a la ambición de Uñac y se queda con el gobierno
Orrego, el flamante gobernador de San Juan, acompañado por Horacio Rodríguez Larreta.

“Quiero felicitar a Rubén Uñac y a José Luis Gioja, a quienes respeto. Se merecen un aplauso. Hay cosas que se han hecho bien pero hay muchas cosas para cambiar” , dijo en el palco de la noche triunfal el flamante gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego. Al lado, tenía a toda la troupe porteña, comandada lógicamente por el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, quien no paraba de prometer que de esa forma “le vamos a ganar al kirchnerismo".

La euforia no reparó en el gesto tan políticamente correcto del ganador del domingo. Desde el minuto cero, auspiciosamente, plantó bandera al avasallamiento al adversario, al que tiene acostumbrada la práctica política del macrismo, incluso bajo el ropaje del diálogo de Larreta.

Pero más allá de detalles discursivos, las elecciones sólo fueron para definir al gobernador, después de la suspensión de los comicios del 14 de mayo que hizo la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al desestimar la candidatura para un tercer período del actual gobernador Sergio Uñac. Lo cierto es que la triunfante Juntos por el Cambio -en esta provincia cuyana compitió con el nombre Frente Unidos por San Juan- venció a 20 años de dominio peronista: 12 de José Luis Gioja y 8 de Sergio Uñac.

Orrego participó por segunda vez como candidato a mandatario provincial. En 2019, había enfrentado al poder de Uñac pero fue derrotado por más de 20 puntos. Entonces conformó una dupla con Susana Laciar, hoy flamante intendenta electa de la intendencia de San Juan. Para aclarar: Orrego no es un nuevo en la política. Ejerció dos veces como intendente de Santa Lucía, venciendo a candidatos apoyados por Gioja. Su hermano es intendente reelecto de la misma ciudad, enclavada en el Gran San Juan, su padre fue ministro en el período de Jorge Escobar, en el apogeo del menemismo. El origen político del hoy electo gobernador hay que buscarlo en el peronismo, donde su abuelo fue un destacado dirigente.

Pero tanto músculo político fue porque pasó por la escudería de Roberto Basualdo, un empresario y exitoso piloto de las distintas categorías del automovilismo nacional. Ya en la política supo lograr posiciones y llegó a senador nacional. Formó el partido Producción y Trabajo y llevó a Orrego como asesor al Senado de la Nación en el 2003.  Allí forjó su espíritu competitivo para animarse a la competencia electoral, que en el primer domingo de julio lo llevo a la casa de gobierno de San Juan.

Por el lado del Justicialismo, las culpas se cruzan de todos lados. Baja, mejor desde dos costados, las únicas caras de la moneda pejotista sanjuanina. Sergio Uñac y José Luis Gioja. Como el actual mandatario no podía repetir, después de frustrarse su re-reelección, no tuvo mejor idea que nombrar a su hermano, el senador Rubén Uñac, como el candidato oficialista, de bajo [redil y que supo ser vicegobernador de Gioja. Igualmente, la derrota no le restará poder político al peronismo. Tiene el control de la legislatura y tiene el dominio de 15 de los 19 municipios que conforman San Juan. “No se puede ni sentar sin negociar con Sergio“, admitió su archirrival, el exgobernador José Luis Gioja.

El triunfo de Juntos por el Cambio daña el camino de Uñac, hasta no hace mucho alentador como uno de los gobernas con mayor proyección nacional. Esta derrota no hace más que poner palos en la rueda del proyecto político de Uñac. Es mucho más que eso. Se sabe que el Justicialismo no perdona a los perdedores. 

 RESULTADO

Con el 98,89% de las mesas escrutadas, Unidos por San Juan (marca provincial de la alianza opositora) obtenía el 49,35% de los votos y, dentro de esa interna, se impone con claridad el diputado nacional Marcelo Orrego, quien de esta manera se coronó como futuro mandatario de la provincia cuyana.

El ganador superó holgadamente en su propia interna a Sergio Vallejos (había sido quien solicitó ante la Corte la suspensión de las elecciones del 14 de mayo y la impugnación de Sergio Uñac a la reelección), Marcelo Arancibia (Juntos) y Eduardo Cáceres (San Juan al Futuro).
San Juan por Todos (sello con el que compite el oficialismo peronista) sufrió una dura derrota y el peronismo no logró estirar su dominio territorial: cosechó el 44,26%. Puertas adentro, el candidato José Luis Gioja superaba a su contrincante Rubén Uñac, quien ocupó el lugar de su hermano y gobernador saliente, Sergio Uñac, luego de que la Corte Suprema cancelara sus aspiraciones.
El Frente Desarrollo y Libertad, que tiene como referente nacional a Javier Milei, aparece muy rezagado y fuera de la pelea de acuerdo al conteo provisorio, con tan sólo el 3,78% de los votos sumando a los tres candidatos con los que competía (Agustín Ramírez, Paola Miers y Yolanda Agüero).
Por último, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad obtenía apenas el 0,79% con la candidatura a gobernador del docente Cristian Jurado.
Poco antes de las 21, el gobernador saliente reconoció la derrota de su espacio desde la Casa de Gobierno: "Vengo a reconocer el triunfo de Juntos por el Cambio en la Provincia de San Juan. He tenido una comunicación con Marcelo Orrego, lo felicité y quedé a disposición de la transición, que deberá arrancar cuando ellos consideren oportuno".
En conferencia de prensa, Uñac destacó que los candidatos de su sector "dieron todo, pero el pueblo se expresa y hay que reconocer esto".
Te puede interesar
59c91ca1e2c92_1200

Científicos argentinos crearon un asistente virtual móvil para reconocer síntomas de ACV

El Expreso de Salta
NACIONALES 29 de octubre de 2023

Investigadores del Conicet y Fleni desarrollaron el primer asistente virtual en WhatsApp del país especializado en el uso de inteligencia artificial para el reconocimiento de síntomas de ACV. "Es una de las pocas iniciativas que hay en el mundo que está trabajando en esta afección, que es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en todo el mundo", aseguraron los responsables del proyecto.

NAVES23-13

NAVES 2023: Macro y EmprendeIAE anunciaron a los ganadores de esta edición

El Expreso de Salta
NACIONALES 06 de octubre de 2023

32 equipos finalistas fueron seleccionados entre más de 1.600 proyectos inscriptos en NAVES 2023, que este año replicó sus sedes: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Buenos Aires, pero gracias a la virtualidad logró llegar a todas las provincias del país. Los ganadores recibirán apoyo económico, formación, asesoramiento y acompañamiento personalizado.

6558f23a48a78_1200

Amenazaron de muerte a Massa y su familia, y una de las sospechosas fue detenida en Salta

El Expreso de Salta
NACIONALES 18 de noviembre de 2023

"Gracias a todas y todos los que nos escribieron preocupándose", posteó el candidato de UxP en redes sociales -publicación acompañada con una foto familiar- tras la detenciones a los acusados por las intimidaciones a él y sus seres queridos. La Policía Federal detuvo a la quinta sospechosa en Salta, en el marco de procedimientos ordenados por la jueza federal María Servini. Se trata de una joven de 18 años.

Martín Insaurralde de paseo por Marbella

Martín Insaurralde y un escándalo de política, amor y lujuria

NACIONALES 01 de octubre de 2023

"El sarampión, de grande, es muy peligroso. De viejo, es mortal". El intendente de Lomas de Zamora con licencia para ser jefe de Gabinete del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ahora sabe que lo que alertaban los abuelos de antaño, no es chamuyo. Así lo demostraron el sábado las redes sociales, cuando se viralizaba un video publicado por la mediática Sofía Clérici que lo muestra de paseo por las Islas de Marbella. Kicillof, inmediatamente, le pidió la renuncia. El lunes será denunciado por candidata de JxC, mientras tanto, el escándalo es tema inevitable del domingo.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.