
“Agradecemos la decisión política de rechazar UBER”
Lo dijo Diego López, presidente de la Cooperativa Taxitur y vicepresidente de la Cámara de Propietarios de Taxis, y agregó que además, es una solución para ellos y toda la comunidad.
Alberto Castillo denunció que los diputados nacionales Verónica Caliva y Lucas Godoy "han presentado proyectos para lograr, no la nacionalización porque no se puede, pero para que se declare recurso estratégico", aseveró sobre los intentos de legislación sobre el litio. “Tendrían que explicar por qué firmaron eso, por qué le quieren sacar a Salta el control de sus recursos, la generación de puestos de trabajo, por qué hay grupos enquistados en el poder que dicen que los recursos los tienen que administrar Buenos Aires", enfatizó.
DE BUENA FUENTE 28 de junio de 2023 El Expreso de SaltaEl presidente de REMSa y precandidato a diputado nacional en el frente Juntos por el Cambio, Alberto Castillo, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a los recursos mineros de Salta.
El dirigente del PRO – Línea Fundadora se refirió a lo que ocurrió en Jujuy y sostuvo: “Creo que hubo una movida de desestabilizar el gobierno muy fuerte. Del 100%, habrá habido un 20% de docentes que creo que no estuvieron en los desmanes que pasó. Hubo infiltrados, entraron legislatura, quemaron las imágenes, esos no son docentes”.
“Hay una problemática por la distribución de ingresos de esta provincia, esta región, porque no es equitativa. Hay fondos internacionales que no llegan en obras de infraestructura, que son financiados por el BID y eso es motivo de una gestión”, analizó Castillo.
El precandidato manifestó su apoyo a Gerardo Morales y dijo: “A nadie le gusta en su gobierno en un día tener que reprimir a ciudadanos de su pueblo, la verdad que la coyuntura y la situación no ameritaba para otra cosa. Podrían haber pasado desmanes mucho más grandes”.
Sobre los disturbios, el presidente de REMSa remarcó que lo ocurrido en la provincia vecina “estaba todo orquestado por el gobierno nacional, no hay ninguna duda, pero lo importante es la impronta y la capacidad de gestión que tiene la dupla presidencial con respecto a los recursos; ellos son grandes defensores de que los recursos sean de las provincias y sus administraciones de la provincia”.
Al respecto, Castillo aseguró que “hubo dirigentes que firmaron para que los recursos de Salta se vayan para otro lado” y señaló que se trata de los diputados nacionales Verónica Caliva y Lucas Godoy. “Han presentado proyectos para lograr, no la nacionalización porque no se puede, pero por lo que se declara un recurso estratégico”.
“Tendrían que explicar por qué firmaron eso, por qué le quieren sacar a Salta el control de sus recursos, la generación de puestos de trabajo, por qué hay grupos por supuesto enquistados en el poder, en el poder central, que dicen que los recursos los tienen que administrar Buenos Aires. ¿Qué empresas van a trabajar? ¿Qué proveedores? ¿Poniendo en juegos más de 15000 puestos de trabajo que se crearon el 2022 con la gestión del gobernador y con la gestión de las empresas del Estado y poner en peligro lo que se está generando en este momento?”, reclamó el funcionario provincial.
Lo dijo Diego López, presidente de la Cooperativa Taxitur y vicepresidente de la Cámara de Propietarios de Taxis, y agregó que además, es una solución para ellos y toda la comunidad.
Luis Leguizamón esta llamando a la comunidad, con una campaña que invita a todos los que tiene algún recuerdo con el Cuchi, a compartirlo acercándose a la Biblioteca Provincial, para escanear esa imagen o copiar el video y así agrandar la figura del célebre músico, poeta y compositor.
Tras superar todas las dificultades que se le puso en el camino, Fabiana Farjat, deja un mensaje esperanzador y una frase real, que la define como una luchadora de la vida y un ejemplo a seguir.
El titiritero salteño Toni Sagar, reveló que no se basa en un solo muñeco, sino que tiene innumerables títeres, donde a su vez, explico las técnicas que utiliza para su trabajo en las obras y que otro lado, está organizando una fecha para dictar talleres para el manejo de los muñecos
“Yo voy a apoyar a Patricia Bullrich, estoy convencido que va a haber segunda vuelta y que Juntos por el Cambio se va a meter en balotaje”, afirmó el candidato a diputado nacional, Miguel Nanni, de cara a las elecciones de este domingo. "Me niego a creer que una economía que está detonada, destruida, con casi 40 y pico por ciento de pobreza, sea un marco propicio para llevarlo a Sergio Massa al balotaje”, aseveró.
Esta institución del norte de la provincia, empezó ambicionar para lograr un ascenso desde el torneo regional, llevando figuras del futbol local y también a nivel nacional, como el caso de Pablo Mouche que es la estrella que tiene Sportivo Pocitos. El doctor Pailler, contó una historia alrededor de este club, del cual forma parte como médico del plantel.
“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.
El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.
El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.
EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.
La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de navegación, al poder personalizar la app y seleccionar qué documentación visualizar. Además, permite acceder al DNI digital propio y de los hijos asociados mediante un solo clic.