El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Cerrillos: Vecinos preocupados por un loteo nuevo sin factibilidad de servicios básicos

El próximo viernes 23 de junio se realizará en la Municipalidad de San José de los Cerrillos una audiencia pública sobre el estudio de impacto ambiental y social del cuestionado loteo llamado Santa Elena. Según los vecinos, en la zona no hay servicio de agua potable suficiente, tampoco servicio de cloacas para incrementar viviendas. La reunión será en el Salón de Uso Múltiples de La Isla.

INTERIOR 20 de junio de 2023
Loteo Santa Elena en Cerrillos (1)
Una creciente preocupación embarga a buena parte de los vecinos cercano a un loteo llamado Santa Elena, que propone una empresa privada, y para la cual no habría en la zona suficiente estructura de servicios básicos como agua potable y servicio de cloacas.
“Acá no tenemos cloacas, por ejemplo, y el agua que potabilizamos la extraemos de pozo, es decir, ¿cómo se va a controlar que una nueva urbanización no termine contaminando las napas? No sabemos, y nos preocupa porque invertimos y ahora quieren autorizar esto sin brindar los servicios básicos”, explicó una vecina del lugar a El Expreso de Salta.
La convocatoria de la Municipalidad es supuestamente para presentar un “estudio de impacto ambiental y social” del mencionado loteo, sin embargo, algunos vecinos dicen que la empresa SOMECO, cuya conformación nadie conoce, ya habría vendido algunos terrenos sin la autorización previa, lo que configuraría una falta gravísima.
Loteo Santa Elena en Cerrillos (2)
La Municipalidad - de acuerdo a lo establecido por el articulo 49 en Ley N° 7.070/00- realizará la audiencia pública el próximo viernes 23 de junio, a horas 10, en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples (SUM) de La Isla, sito Mza. 1 Casa 1 - B° 30 Viviendas - Ruta 26 - Km. 6,5.
Allí, siempre según la convocatoria municipal, se podrá realizar la compulsa del expediente, extraer fotocopias y constituirse como parte hasta el día 13 de junio en la sede del Programa de Audiencias Públicas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de calle Santiago del Estero N° 2.245 - 1° Piso - Dpto. 12 de la Ciudad de Salta.
Sin embargo, los vecinos expresaron su preocupación de que a pesar las observaciones, el mencionado ministerio avance nomás con el loteo “sin tener en cuenta o minimizando los daños que se producirán a futuro”.
“Lo principal es que en la zona no contamos con los servicios básico, y agregar más viviendas sin definir esa parte es como librar esta zona a la buena de Dios. La Municipalidad y el Ministerio de la Producción, primero, deberían asegurar que vamos a tener agua potable, servicio de cloacas, y recién autorizar, pero nuestro temor es que lo habiliten en base a promesas que luego nunca se cumplen”, agrego otro vecino.
Sin embargo, los responsables del loteo plantean que la habilitación de esta urbanización de 264 lotes, contribuirá a propulsar "en alza el valor de la tierra de las zonas aledañas..." y se promoveríaa "al interés de los entes públicas para desarrollar obras que puedan mejorar la vida de los residentes de la zona. Por ejemplo, aumentar la frecuencia del transporte público, gestionar centros de seguridad, salud y educación...", entre otras bondades que los vecinos actuales desconfían. 
 

Te puede interesar

CAFAYATE escuela cerrada

Vergonzoso: nadie fue a abrir un colegio de Cafayate para que la gente vote

INTERIOR 13 de agosto de 2023

Pasadas las 9 de la mañana de hoy domingo, el Colegio Nicolás Avellaneda de la ciudad de Cafayate permanecía totalmente cerrado. La gente comenzó a llegar para emitir sus votos, pero como las autoridades, aparentemente, se habrían dormido, nadie podía ingresar, ni los fiscales de mesas, ni las autoridades partidarias, porque el que tenía las llaves no apareció. Seguramente, lo que hicieron las autoridades de este colegio, será protagonistas del bochorno de la jornada electoral en Salta.

ruta provincial 27

Culminaron las obras de la ruta provincial 27

El Expreso de Salta
INTERIOR 23 de agosto de 2023

Esta vía es de suma importancia para el desarrollo de las comunidades de la Puna y el sector minero. Los trabajos se ejecutaron sobre 38,6 kilómetros, entre el empalme con la ruta nacional 51 y Salar de Pocitos.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.53

Voto femenino: "A partir de la primera votación comenzamos a consagrar nuestros derechos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero remarcó que si bien el derecho al voto femenino se promulga en 1947, las mujeres votan por primera vez en 1951 “y a partir de ahí empezó la lucha de consagración de derechos”, remarcó. La consejera del PJ hoy expondrán en un panel sobre este tema y adelantó: “Vamos a hablar de los derechos consagrados que tuvieron que ver con la participación, con la lucha, con el empuje, con el compromiso de miles de cientos de mujeres”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Recibí las noticias más importantes todos los días