El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Autoconvocados: vigilia nocturna en plaza 9 de Julio en reclamo de la libertad de los docentes detenidos

Luego de reclamar en varias comisarías, en la Central de Policía, y en la Ciudad Judicial por la libertad de los 20 detenidos que la policía atrapó en la tarde de ayer en la protesta del acceso de Aunor, los docentes decidieron permanecer en la Plaza 9 de Julio desde brindarán información sobre el conflicto. La jueza Ada Zunino fue repudiada y en las redes sociales se ventilaron casos en donde tuvo otro temple distinto al que les quiere mostrar a los docentes haciéndolos dormir en una celda sólo por protestar. El conflicto en su momento de mayor tensión.

SALTA 26 de mayo de 2023 Oscar Burgos
PLAZA 9 de Julio gran cantidad de gente reclama la libertad de los detenidos
Gran cantidad de docentes anoche reclamando la libertad de los detenidos en Plaza 9 de Julio.
La lucha de los autoconvocados con clara mayoría de docentes mujeres, pero además compuesta por trabajadores de otras áreas, vivió este día patrio del 25 de Mayo su mayor pico de tensión cuando en horas de la tarde la policía decidió salir a la caza de algunos manifestantes con clara intención de romper la huelga y amedrentarlos. Después el Poder Judicial informó por Twitter que la jueza Ada Zunino le había dado facultad a "la Policía de la Provincia a tomar las medidas necesarias para asegurar la libre circulación como la libertad de manifestar en el marco de lo acordado ayer al momento de levantar el corte".
AUNOR policías corriendo maestras
Policías corriendo maestras para detenerlas.
La decisión de los autoconvocados, tal como se contó en este mismo sitio, de escrachar a los funcionarios en el acto oficial, obligó al gobierno a postergar el tedeúm y el acto previsto en la Plaza 9 de Julio, y decidió participar de uno interno realizado en Regimiento del Ejército en donde se prohibió el acceso al público y a los periodistas. El único representante del Grand Bourg fue el ingeniero Ricardo Villada, quien por el cargo que ostenta debiera estar dialogando con las partes en conflicto, según el rol político que le corresponde. Sin embargo, Villada no se animó ni a dialogar con los periodistas apostados desde temprano sobre avenida Arenales. Mientras tanto, los autoconvocados ubicados en la plaza 9 de Julio realizaron un acto de repudio a la actitud del gobierno y reclamaron la urgente apertura del diálogo.
Después del mediodía, los manifestantes volvieron al acampe de Aunor, en donde nuevamente se posicionaron a los costados de la ruta. En paralelo, lo mismo ocurría en otros lugares de la provincia, como por ejemplo lugar de General Güemes, conocido como "El codito"; en Cafayate, en Tartagal; en Orán en donde las maestras desfilaron con banderas argentinas y carteles en repudio a la represión policial y al gobierno. En otros lados, como Tartagal, varias escuelas directamente no participaron de los actos. En cambio, realizaron sus propias marchas.
GRAL GUEMES docentes apostados en el codito
El crecimiento del número de manifestantes y la amenazante toma de posición en Aunor, llevó a la policía a proceder de la misma manera que lo hizo hace muchos años atrás en otro atropello contras las maestras que quedó registrado como "la noche de las tizas": formar un pelotón de efectivos y elegir a quien atrapar y subirlo por la fuerza los carros policiales, llevarlos sin informar nada al respecto lo que preocupó a algunas sedes de la Universidad Nacional de Salta, que inmediatamente emitieron comunicados en repudio y pidieron el cese de la violencia policial. Intervino también el Comité Contra la Tortura policial para verificar que el trato sea humanitario y dentro de lo que exige la ley de garantía. Pero se encontraron con la férrea y autoritaria postura de la jueza que no los autorizó a verificar la situación de los detenidos recién cerca de la medianoche.
QAgremiación Judicial SaltaQuizas haya sido el reclamo del comité el que obligó a la policía y a la justicia a informar dónde estaban detenidos los docentes y también la identidad de los mismos:
Rubén Fernández, María Torres, Eliana Flores, Luz Luna, Marina Aparicio, Fany Quiroga, Pilar Salva, Ernesto Rojo, Gustavo Herrera, Germán Peralta, Carolina Aguirre, Marina Figueroa, Ramón Bazán, Federico Ortega, Nahuel López, Gladys Chaile, Cristian Pereyra, Gastón Nicolás José y Marcos Tognolini.
UNSA Regional Orán
En la Ciudad Judicial, el abogado de los docentes, Luciano Camaño, presentó un recurso para que sean liberados inmediatamente los docentes con el argumento de que la libre expresión no es ningún delito y no había necesidad para que sigan entre rejas. Sin embargo, la jueza no quiso atender dicha solicitud e informó que hoy viernes a primera hora los notificará de la causa por la que fueron detenidos y luego determinará si siguen detenidos u ordena la libertad. "Hoy fueron detenidos veinte manifestantes acusados de desobediencia judicial al intentar entorpecer la libertad de tránsito. Los mismos serán imputados por dicho delito", adelantó también por Twitter el Poder Judicial. Por su parte el Ministerio Público Fiscal después de las detenciones informó que "las actuaciones están siendo llevadas adelante por el fiscal penal con jurisdicción en la zona del ex peaje Aunor, Facundo Ruiz de los Llanos, quien cuenta con la asistencia y colaboración del coordinador de Fiscales Pablo Rivero". 
Ante esta situación, un grupo de docentes decidió quedarse de vigilia en la Plaza 9 de Julio, en tanto que el resto volvió a sus hogares para reintegrase a la protesta hoy en la mañana.
UNSa Regional Tartagal
ADHESIONES Y APOYO
Ante el virulento accionar de la policía y la justicia, los equipos directivos de las Esc. Santa Lucía y América Latina, que no estaban realizando medidas de fuerza, decidieron adherir al paro a partir del lunes 29 de mayo "en repudio a la violencia efectuada hacia los docentes..."
Instituto Superior de Tartaal
La Mesa de Derechos Humanos de Salta: “Comisión de Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas y gremiales”, “Asociación de DDHH Lucrecia Barquet”, “Asociación de DDHH Coca Gallardo”, “H.I.J.O.S. Salta en la Red Nacional”, expresaron también su repudio a la represión y detenciones sufridas por los trabajadores de la salud y educación, que se encontraban ejerciendo sus legítimos derechos a protestar y a reclamar por salarios dignos".  "Exigimos la Inmediata liberación de lxs detenidxs, una solución real por parte del Gobierno de Gustavo Sáenz, a quien responsabilizamos por la integridad de lxs mismxs, como así también la derogación del Decreto 91/23 que atenta contra derechos respaldados en nuestra Constitución Nacional", dice el comunicado.
Escuela Fraga de Hipólito Yrigoyen
 También manifestaron su repudio al accionar policial el diputado nacional Miguel Nanni, el senador provincial por Cachi Walter Wayar, las sedes regionales de la UNSa de Orán y Tartagal, en contrario con el silencio de la UNSa Salta. Y diversos colegios y escuelas.
.

 

 

Te puede interesar

el-gobernador-saenz-visito-la-primera-sucursal-del-banco-macro-en-san-lorenzo

Banco Macro inauguró la primera sucursal en San Lorenzo con la presencia del gobernador de Salta

El Expreso de Salta
SALTA 02 de mayo de 2023

Banco Macro puso en funcionamiento, las modernas instalaciones, que se ubican en calle 9 de Julio 620. La sucursal cuenta con tres cajeros automáticos y en el salón comercial una Terminal de Autogestión, dos puestos para asesoramiento comercial de Banca Individuos, un box exclusivo clientes Macro Selecta, dos cajas financieras y una para entrega de productos.

83509-con-la-nueva-linea-4e-saeta-incorpora-nuevas-unidades-a-su-flota-de-colectivos

Conocé como funcionará el servicio de SAETA este domingo 30 y lunes 1° de mayo

El Expreso de Salta
SALTA 26 de abril de 2023

El domingo los servicios se extenderán hasta las 22 hs. para el área interurbana y hasta las 22:30 para la urbana, horarios en que el último servicio de cada línea pasará por el centro de la ciudad con destino a los barrios y desde allí a las empresas para su guardado. El lunes se trabajará sólo de 10 a 22 hs.

estamos en tu barrio-municipalidad de salta

La Municipalidad llevó el programa “Estamos en tu barrio” a la zona norte de la ciudad

El Expreso de Salta
SALTA 08 de abril de 2023

Las familias accedieron a asesoramiento jurídico, atención odontológica, oficina de empleo, habilitaciones comerciales, financiamiento a tasa 0, licencias de conducir, entre otras oficinas de las diferentes áreas del gobierno para los barrios. Hoy estuvieron en Miguel Ortiz y Parque Gral. Belgrano. La próxima semana estará en el barrio Intersindical de la zona sur.

1366_521

Banco Macro anunció su incorporación a la Billetera de Google

El Expreso de
SALTA 08 de junio de 2023

Banco Macro anuncia su incorporación a la Billetera de Google, la aplicación que permite a las personas realizar pagos sin contacto de manera segura desde sus dispositivos Android. Además, la Billetera de Google permite añadir tarjetas de embarque de las 30 aerolíneas internacionales socias.

Lo más visto

nancy monteros 2

“Faltó diálogo del Poder Ejecutivo hacia los manifestantes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 07 de junio de 2023

La militante, miembro del Consejo Provincial del PJ, Nancy Monteros, dio su punto de vista con la situación actual que viven los docentes con el Gobierno, por la falta de dialogo con los autoconvocados, y lo eximio a Gustavo Sáenz de la crisis que mantienen los manifestantes con el oficialismo.

nancy monteros 4

“El 80% de la gente dice basta a los cortes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de junio de 2023

Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.

ISLA DE CAÑAS intendente Jorge Canchi 010

Isla de Cañas: el Concejo destituyó al intendente Jorge Canchi por falta de rendición de cuentas

INTERIOR 08 de junio de 2023

El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Recibí las noticias más importantes todos los días