
Salta en la lista para ser sede del Mundial Juvenil
Si es que Argentina es aprobada para organizar el evento, Salta será una de las sedes del Mundial sub-20 como ocurrió en el año 2001.
El seleccionado argentino juvenil debuta en el certamen mundialista enfrentando a Uzbekistán. Será a partir de las 18:00 horas en Santiago del Estero.
DEPORTES 20 de mayo de 2023El seleccionado Sub-20 de fútbol de la Argentina, dirigido por Javier Mascherano, debutará esta tarde en el Mundial de la categoría frente a Uzbekistán, por el Grupo A, con la ilusión renovada, sed de revancha y una enorme expectativa por su condición de local.
El partido se jugará en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, este sábado a partir de las 18, y será televisado vía TV Pública, TyC Sports y DirecTV.
El equipo de Mascherano dará rienda suelta a una "segunda oportunidad" tras la eliminación en el Sudamericano de Colombia (finalizó séptimo sobre diez equipos) que motivó la renuncia del ex capitán del seleccionado argentino.
Si la Argentina hoy es sede de la 23ra. edición de la Copa del Mundo Sub-20 es porque la FIFA le quitó el rol de organizador a Indonesia por conflictos políticos con Israel.
La gestión del presidente de la AFA, Claudio Tapia, en un acto de hábil reflejo político, más el interés de Conmebol, con vistas a la candidatura por el Mundial 2030 en conjunto con Uruguay, Chile y Paraguay, inclinaron la balanza para la designación de emergencia.
La continuidad de Mascherano también contó con la incidencia de Lionel Scaloni, cuya charla resultó clave para revertir la postura del ex River y Barcelona de España.
De movida, Mascherano no pudo contar con Alejandro Garnacho (Manchester United), Facundo Buonanotte (Brighton And Hove) y Nicolás Paz (Real Madrid), quienes no fueron cedidos por sus clubes, amparados por la decisión de la FIFA que a partir de esta edición le quitó el carácter de "obligatorio" a la cesión de jugadores.
La preparación de Argentina se produjo en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza con amistosos ante República Dominicana y Japón. Los triunfos 4-0 y 2-1, respectivamente, dejaron entrever la base titular para el estreno en Santiago del Estero.
Más allá de la ausencia de tres "Europibes", la Argentina tendrá a futbolistas destacados como Máximo Perrone (Manchester City), Valentín Carboni (Inter), Luka Romero (Lazio), Matías Soulé (Juventus) y Mateo Tanlongo (Sporting de Lisboa).
A los jóvenes valores europeos se sumarán Valentín Barco (Boca), Agustín Giay (San Lorenzo), Juan Gauto (Huracán), Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán) y Alejo Véliz (Rosario Central), entre otros.
Argentina contará también con el plus del público. el Madre de Ciudades lucirá completo y será una motivación más para un plantel que buscará revertir lo ocurrido en Colombia.
Se trata del segundo campeonato del mundo que se organiza en el país desde 2001, cuando el equipo dirigido por José Pekerman, con Javier Saviola en rol de goleador y figura, se consagró campeón en el estadio José Amalfitani de Vélez.
El rival de hoy será Uzbekistán, clasificado en su condición de campeón de Asia, que en sus tres partidos amistosos previos al Mundial ganó uno (3-0 vs República Dominacana) y perdió dos (4-1 vs Brasil y 2-0 vs Uruguay).
Una de las figuras del seleccionado asiático es Umarali Rakhmonaliev, quien milita en el Rubin Kazan de Rusia.
Los dirigidos por Ravshan Khaydarov enfrentaron a la Argentina en un amistoso del 8 de septiembre de 2022 con derrota por 2 a 0 y afrontarán su quinta participación mundialista.
Sus mejores resultados fueron los cuartos de final en las ediciones de Turquía 2013 y Nueva Zelanda 2015.
Argentina, máximo ganador de la competencia con seis títulos sobre 17 participaciones, es cabeza del grupo A y también enfrentará a Guatemala el 23 de mayo a las 18, en Santiago del Estero, y luego se trasladará a San Juan para cerrar la primera fase con Nueva Zelanda, el viernes 26 a la misma hora.
Los dos mejores de cada uno de los seis grupos clasificarán a los octavos de final junto a los cuatro mejores terceros.
Si el equipo de Mascherano se clasifica primero, jugará el 31 de mayo en San Juan contra uno de los terceros; si avanza volverá a Santiago del Estero para disputar cuartos de final el 4 de junio; y las semifinales, el 8 de junio, y la final del 11 de junio serán en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata.
Posibles formaciones
Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez y Valentín Barco; Máximo Perrone, Valentín Carboni y Mateo Tanlongo; Matías Soulé, Alejo Véliz y Juan Gauto. DT: Javier Mascherano.
Uzbekistán: Otabek Boymurodov; Diyorbek Ortikboev, Abdukodir Khusanov y Jakhongir Urozov; Zafarmurod Abdurahmatov, Bekhruz Askarov, Sherzod Esanov y Makhmud Makhamadzhonov; Umarali Rahmonaliyev, Abbosbek Fayzullayev y Pulatkhuzha Kholdorkhonov. DT: Ravshan Khaydarov.
Cancha: Madre de Ciudades (Santiago del Estero)
Hora de inicio: 18.
TV: TV Pública, TyC Sports, DirecTV.
Si es que Argentina es aprobada para organizar el evento, Salta será una de las sedes del Mundial sub-20 como ocurrió en el año 2001.
Haciendo su debut en el grupo D de la Copa Libertadores, River Plate visitará hoy a The Strongest de Bolivia, en La paz. También debuta Argentinos Juniors que recibe a Independiente del Valle.
El seleccionado nacional reaccionó a tiempo para darlo vuelta e imponerse por 2 a 1 a la selección de Uzbekistán en el Estadio Único “Madre de Ciudades”. El próximo martes enfrente a Guatemala.
Con goles convertidos por Gonzalo Gómez y Jorge Velazco de penal, juventud le ganó a Central Norte 2 a1, descontó Vella, y se quedó con el primer superclásico del torneo. El Santo se metió en zona de clasificación, mientras que el Cuervo comparte el penúltimo lugar.
El elenco napolitano igualó 1-1 como visitante y logró su tercer Scudetto. Los dos anteriores habían sido con Diego Maradona como figura.
En su debut en el torneo Federal, Gimnasia y Tiro igualó 0 a 0 en Misiones frente a Crucero del Norte. Es importante el punto ya que las mejores chances las tuvo el Colectivero. El próximo domingo recibe a Juventud en el Gigante.
Según informó la Asamblea Provincial de Docentes Autoconvocados, en estos momentos se llevan a cabo manifestaciones y corte de rutas en diversos puntos de la provincia. En Cafayate, un conductor atropelló a un docente en un corte en Cafayate y hay un docente y un policía herido a raíz de la situación. "Asesinos", comenzaron a gritarle los presentes y el hombre, fue arrestado.
En estos momentos, ya fueron liberados las 19 personas que en la jornada de ayer fueron detenidos de manera irregular en el ex peaje Aunor. Los mismos fueron imputados por “entorpecimiento de vías de transporte y desobediencia judicial” y desde la defensa de los autoconvocados aseguraron que luego de la liberación, la siguiente lucha es lograr levantar la imputación.
El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.
El hecho se dio en el final del encuentro, jugado en el complejo Nicolás Vitale, donde el local, Tribuno Básquet, derrotó a Gimnasia y Tiro y el entrenador del equipo vencedor, hizo gestos hacia los rivales, provocando la reacción de los jugadores y padres de los chicos que estaban en las tribunas. Un verdadero escándalo. Mirá el video.
Con la presencia de dirigentes, jugadores que levantaron la Copa Libertadores 2018 y algunas glorias del club, se reveló el imponente homenaje de bronce de más de ocho metros, al lado de la de Ángel Labruna.