
Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.
Gustavo Sáenz no solamente ganó el domingo la renovación de su mandato por cuatro años más, sino que además consolidó su poderío político al sumar intendentes y diputados y senadores en la Legislatura. Tal como anunciaban algunas encuestas, el gobernador logró una amplia ventaja con un 47,52% de los votos en tanto que sus dos adversarios más cercanos lograron un 17,26% Miguel Nanni, de Juntos por el Cambio, y 16,17 Emiliano Estrada, del frente Avancemos. Los demás no llegaron a los siete puntos. Hubo festejo en un hotel céntrico y luego un asado entre su equipo más cercano.
SALTA 14 de mayo de 2023Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.
Luego del cruce entre los autoconvocados, los ministros y el propio gobernador Gustavo Sáenz en el acto en honor al General Güemes, por la tarde el gobierno decidió mover sus fichas anunciando una mejora salarial para los docentes que recién se inician y el no descuento de los días de paro siempre y cuando cumplan con el plan de devolución de clases de manera presencial los días sábados. Pero los autoconvocados resolvieron rechazar la oferta y continuar con la medida de fuerza.
La salteña Kathy Janco compartió en redes sociales el grave y triste episodio que vivió recientemente de la mano de su ex pareja, Gonzalo Anagua, quien la habría atacado con un arma blanca,ocasionando fuertes lesiones en su cara, manos y pierna. Según su testimonio, "el sacó un cuchillo e intentó apuñalarme en reiteradas ocasiones, intenté defenderme de la forma que estuvo a mí alcance, lo más posible y pidiendo que pare por mi bebé, grité pidiendo ayuda y gracias a dios lograron escucharme y ayudarme personas que estaban cerca, sino hoy la historia hubiera sido diferente".
Desde las 10 de la mañana, se llevará a cabo una asamblea general en la sede de la Unión de Trabajadores Municipales, en calle Tucumán 448. La medida de paro general de los trabajadores municipales responde al incumplimiento del acta acuerdo por parte del ejecutivo. Además, piden la reapertura de paritarias, ya que el gobierno provincial anunció un aumento del 34% y un bono de 60 mil pesos.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó esta noche la conciliación obligatoria por cinco días en el conflicto de los choferes de colectivos de corta y media distancia, y por lo tanto quedó sin efecto el paro nacional previsto para este viernes. Mañana el servicio de transporte de colectivo será normal en todo el país. La titular de la UTA, Raquel "Kelly" Olmos detalló que la "conciliación obligatoria es por cinco (5) días hábiles (...) debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio".
Luego del ingreso en la veda electoral, el viernes desde las 8 de la mañana, la campaña en toda la provincia siguió por las redes sociales y en los mensajes por whatsapp, dos espacios que el tribunal electoral, de rol bastante flojo, no se quiere meter todavía. Así, hasta el sábado por la noche punteros y candidatos aprovechaban al máximo para sacar ventajas. Este panorama grafica el hecho de que varias categorías que están en juego este domingo tienen final abierto.
Así lo calificó Nancy Monteros, miembro del Consejo Provincial del PJ, quien estuvo en De Buena Fuente y comentó acerca del congreso que tuvieron el fin de semana que pasó, y destacó la labor de Esteban 'Tuty' Amat.
Caída la vuelta de Leo al Barcelona, firmará con el equipo de Beckham en Estados Unidos.
Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.
El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.
No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.