
Así lo manifestó el candidato a gobernador por Unidad Popular, Daniel Escotorín, donde a su vez, expresó que la mayoría de los políticos necesitan de los pobres.
El candidato a diputado por el Frente Salta Para Todos, Diego Arroyo, comentó que las autoridades del Gobierno se despreocupan por los barrios que existen en el municipio de San Lorenzo, donde les falta agua, gas y no tienen cloaca.
DE BUENA FUENTE 10 de mayo de 2023 El Expreso de SaltaDiego Arroyo, candidato a diputado por el Frente Salta Para Todos, estuvo en De Buena Fuente, y manifestó, lo que podría generar un plan de vivienda, y por otro lado, las necesidades que tienen los vecinos del municipio de San Lorenzo, no así, los habitantes del San Lorenzo chico, donde tienen total prioridad. “Si haces un plan de vivienda, ya sabes que el plan de vivienda tiene que hacer una plaza, una escuela, un centro comercial, todo ese sector, no solamente va a trabajar el albañil, sino también el profesional, el docente, la niñera, todo el sector de la sociedad, los pequeños negocios, que eso genera también mucho empleo, yo creo que ahí está cuando uno tiene una planificación a futuro”, expresó.
El candidato a diputado, además agregó: “También dicen que no hay espacio en la capital para hacer vivienda, por ejemplo, si te vas para la zona de San Lorenzo, olvídate, ahí está todo privado, hay un montón de urbanización que tiene San Lorenzo chico, está mejor que la capital, tiene las calles asfaltadas, una dependencia, pero vas al Barrio San Rafael, que tiene casi 15 años y no hay cloaca, no hay gas, porque son decisiones políticas de un gobierno local, de un gobierno provincial y también de diputados y diputadas en no presentar leyes diciendo; necesitamos darle prioridad a este sector de la sociedad, donde hay casi el 35% de lo que es el municipio de San Lorenzo, la zona baja, el pueblo de Atocha y San Rafael I, II y III”, declaró Arroyo.
Arroyo contó los reclamos que tienen los vecinos de la villa veraniega y dijo: “Ayer tuve una reunión en la Ciénaga, en un merendero que justamente me decía; ´no tenemos gas, y me hablaban de San Lorenzo chico, que ya tienen gas, tienen agua y nosotros no tenemos agua, tienen asfalto que en una semana le hicieron tres cuadras de vereda, una semana y estuvieron casi cuatro años gobernando, me parece que ahí está la prioridad que yo le decía ayer los vecinos y vecinas, que hay una prioridad de cada gobierno local. San Lorenzo es un municipio dentro de la capital, no es tan grande, no tiene 450 barrios como la capital, tenés la posibilidad de decir bueno, hagamos este barrio, ahí es cuando nosotros hablamos de planificación y no hay planificación y sobre todo no hay prioridad”, asevero Diego Arroyo, candidato a diputado por Salta Para Todos.
Así lo manifestó el candidato a gobernador por Unidad Popular, Daniel Escotorín, donde a su vez, expresó que la mayoría de los políticos necesitan de los pobres.
La candidata a gobernadora Verónica Caliva reinvindicó al Frente de Todos y aseguró que "está más vigente que nunca" y se distanció de quienes piensan que este espacio está agotado, "es estar viendo por arriba y no lo que piensa la ciudadanía".
Así lo informó el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, quien aseguró que de las tres formas de inversión que existen, entre el presupuesto provincial, los fondos nacionales e internacionales, este año se ejecutarán 160 mil millones de pesos, que además se puede consultar en la página del gobierno para conocer el estado de obra.
El director general de Desarrollo Socioeconómico, Jorge “Chino” Rodríguez, dialogó con De Buena Fuente y contó en detalle toda la actividad y cursos que dictan para las mujeres en su gran mayoría, generando un polo educativo.
Virginia Cornejo, candidata a vicegobernadora en el frente Juntos por el Cambio, cuestionó la falta de rendición de cuentas del Fondo de Reparación Histórica. Destacó la necesidad de austeridad, transparencia y libertad en la política, y exigió una gestión transparente para que los salteños sepan en qué se gastó el dinero que debería invertirse en obras e infraestructura. La candidata afirmó que es necesario un cambio en la forma en que se manejan los recursos públicos.
Lorena Farjat habló sobre su trayectoria política y empresarial en el programa De Buena Fuente. Destacó la importancia de centrarse en soluciones en lugar de solo señalar problemas. Habló sobre su experiencia como abogada, empresaria y madre de tres hijos, y recordó su militancia en la Universidad Nacional de Córdoba. Hoy trabaja desde la responsabilidad social empresarial y busca mantenerse cercana con la sociedad.
Así lo calificó Nancy Monteros, miembro del Consejo Provincial del PJ, quien estuvo en De Buena Fuente y comentó acerca del congreso que tuvieron el fin de semana que pasó, y destacó la labor de Esteban 'Tuty' Amat.
Caída la vuelta de Leo al Barcelona, firmará con el equipo de Beckham en Estados Unidos.
Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.
El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.
No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.