
Así lo manifestó el candidato a gobernador por Unidad Popular, Daniel Escotorín, donde a su vez, expresó que la mayoría de los políticos necesitan de los pobres.
Lucio "Pino" Paz Posse desmintió que las denuncias de desvíos de fondos del Fondo de Reparación Histórica y la paralización de obras, que expuso el medio Opinorte, sean verdaderas. Explicó lo que ocurrió con la Planta Depuradora de El Galpón, que él mismo gestionó con el Plan Hábitat, y aseguró que fue el directorio de Luis María García Salado quien decidió frenar el avance. Además, denunció que el frente Avancemos contrató al tiktoker Michelo para reaccionar a esta publicación y difamarlo.
DE BUENA FUENTE 08 de mayo de 2023 El Expreso de SaltaEl candidato a gobernador por el frente Salta Avanza con Vos, Lucio Pino Paz Posse, estuvo en el programa De Buena Fuente y denunció que se armó una causa en su contra.
"Hoy la política está totalmente sucia y esto es lamentable porque la política es el arte de transformación de la realidad. Desde el momento que nos paramos con un espacio nuevo y yo empecé con un mensaje fuertísimo que voy a trabajar en contra de la corrupción y me inventaron una causa, contrataron un tiktoker con una causa", sostuvo el abogado en referencia al conocido influencer Michelo.
El candidato aseguró que desde Opinorte, "del diputado Sansone", sacaron una "noticia falsa" donde se acusó a Paz Posse de haber parado una obra y haber desviado recursos económicos del Fondo de Reparación Histórica. "Es totalmente falso, eso no es cierto", sentenció.
En la nota se expuso "que una obra en una Planta Depuradora en El Galpón que cuando asumía Aguas del Norte, que estuve un año y once meses, ni siquiera llegué a los 2 años. Había un gran problema allí y gestioné el proyecto, gestioné los recursos económicos a través del programa nacional Plan Hábitat y tenía la particularidad que todos los fondos venían de donación y que si había mayores costos, tenía que asumir los costos, la provincia", explicó.
"Esa obra quedó en ejecución, donde no es que el titular de una empresa va a recibir el dinero, sino que tiene circuitos administrativos y lo licitó Aguas del Norte por cuenta y orden de la provincia con un convenio con el Estado nacional. Esos recursos se van desembolsando en la medida que avanzan las certificaciones de obra", detalló.
Al respecto, Paz Posse aseguró que a su salida de Aguas del Norte, la obra en cuestión avanzaba al 70% y se hicieron los recorridos por la obra junto al intendente Federico Sacca. A fines de enero 2020 el nuevo directorio "paró esa obra y paró la Planta Depuradora de Colonia Santa Rosa", aseguró sobre las decisiones de Luis María García Salado. "Uno tiene que tener continuidad, más allá de las diferencias, deben ser políticas de estado", reclamó.
"Lo que se está diciendo del FRH, es tomar a la ligera cada uno de los puntos, como tomaron a la ligera esto desde el periodismo ¿Cómo puede venir un medio de comunicación que yo tengo demandado a su dueño, que hace ya un tiempo por calumnias e injurias, decir FHR cuando es Plan Hábitat, o FHR cuando es Plan Bicentenario? Tiene que buscar información real?", sentenció.
Sobre la denuncia, Paz Posse afirmó que desde Avancemos contrataron a Michelo "y salió a reaccionar", en relación a las publicaciones del tiktoker donde abordó en sus videos este caso. "Tiene muchísimos seguidores y empezó a decir que nos habíamos robado miles de millones de pesos de esa obra, que era un caradura, delincuente, que me presentaba como candidato", puntualizó.
"A mí eso me molesta muchísimo, porque cuando uno es honesto y venía de hacer una campaña fuerte en contra de la corrupción y me terminan inventando esto. Yo le mandé una carta documento a esta persona para que rectifique, que estudie la verdad y que vea cada uno de los programas", resaltó.
Así lo manifestó el candidato a gobernador por Unidad Popular, Daniel Escotorín, donde a su vez, expresó que la mayoría de los políticos necesitan de los pobres.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Guemes, anunció que 150 plazas tendrán WiFi Libre en distintos puntos de la provincia. Esta es una de las políticas de SALTIK que busca llevar conectividad a todo el territorio.
El biólogo Juan José Luthiers, conto las ventajas y desventajas que tiene esta modalidad tecnológica del Chat GPT y lo que podría afectar en el futuro por la vorágine de la inteligencia artificial.
En otro tramo de la entrevista en el programa De Buena Fuenta, la periodista Silvia Troyano recordó el nivel de maldad y perversión que tenían los militares con los presos politicos durante la dictadura militar.
El doctor Guido Giacosa, felicitó al reelecto gobernador Gustavo Sáenz y le pidió que reconsidere el límite con una persona elegida dos veces presidenta democráticamente, antes que sentarse a tomar un café con un funcionario judicial corrupto.
Federico Mangione señaló que hubo un despilfarro de horas guardias, con médicos que llegaron a cobrar 550 horas cuando es “incompatible con la vida”, aseveró. Remarcó que hay un decreto que no permite que superen las 120 horas; “y hemos encontrado lugares que cobraran 2 millones de pesos en horas guardias”, sentenció.
Así lo calificó Nancy Monteros, miembro del Consejo Provincial del PJ, quien estuvo en De Buena Fuente y comentó acerca del congreso que tuvieron el fin de semana que pasó, y destacó la labor de Esteban 'Tuty' Amat.
Caída la vuelta de Leo al Barcelona, firmará con el equipo de Beckham en Estados Unidos.
Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.
El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.
No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.