
La exboxeadora y seis veces campeona mundial tenía 47 años y estaba internada por un ACV que sufrió mientras dormía hace algunos días.
Dos ciudadanas de nacionalidad argentina habían sido llevadas hacia el Estado Plurinacional de Bolivia hace aproximadamente 32 años para prostituirse. Una de ellas, se encontraba con su hijo de nueve años cuando lograron rescatarla. Isabel Soria, Referente de la Fundación Volviendo a Casa, celebró la noticia y dijo que las autoridades siempre deben buscar a las víctimas porque “si no hay cuerpos, es que están siendo explotadas”.
NACIONALES25 de diciembre de 2018 Redacción El Expreso de SaltaDe acuerdo al relato que publica Ámbito, en 1987, un ciudadano boliviano identificado en la causa como "AC", de unos 50 años, se llevó a Bolivia a la víctima que por entonces tenía 13 años y a su hermana mayor, con quien estaba de novio, junto a un bebe de pocos meses de vida bajo la promesa de que en ese país conseguirían trabajo.
Siempre según las fuentes, después de tres meses, la hermana mayor de la víctima se peleó con el captor y regresó a la Argentina pero le impidieron traer a su hijo. Al regreso, la hermana de la víctima denunció que las habían engañado porque una vez que llegaron a Bolivia el hombre que las llevó las obligó a trabajar en un prostíbulo propiedad de su propia hermana, identificada como "Lola C", aunque no pudo precisar la ciudad y el lugar exacto donde se ubicaba.
La denuncia fue puesta en conocimiento de la procuraduría de Trata y Explotación de Personas, el 18 de julio de 2014, que libró un oficio a Interpol de Argentina, para que con sus colegas bolivianos buscaran a la mujer. Las fuentes señalaron que entre octubre y noviembre últimos, los investigadores confirmaron que la mujer buscada trabajaba en un puesto de comida al paso en el Mercado Central de Bermejo.
Ante ello, entre el 17 y 21 de diciembre se coordinaron las tareas para localizarla y "restituirla a su hogar junto a su hijo", añadieron. Como resultado de tareas investigativas que fueron llevadas a cabo entre Gendarmería Nacional y la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de la Policía Nacional de Bolivia, Unidad Bermejo.
Conforme orientaciones del Juzgado Federal y de la Fiscalía Federal de Orán las dos personas fueron trasladadas hasta la ciudad de Salta para ser entregadas a la responsable de la Oficina de Rescate y Asistencia a las Victimas del Delito de Trata de Personas, Delegación Salta.
Finalmente, viajaron con destino la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires), donde se reencontraron con sus familiares. Intervino en este hecho la Fiscalía Federal de Oran a cargo del Dr. José Luis Bruno.
Consultada por este medio, Isabel Soria, Referente de la Fundación Volviendo a Casa, que se dedica a erradicar la trata de personas, dijo: “Es súper positivo, las tenemos que seguir buscando. El concepto que tenemos hace tiempo es que se las llevan para que sean putas y las desaparecen, es una gran verdad. Esto lo escuchamos de muchas mujeres víctimas de la trata que hoy luchan contra ella. Siempre mantuve la misma postura, cuando no hay cuerpos están siendo explotadas en algún lugar, es importante que las autoridades trabajen en conjunto para rescatar a estas chicas con un pequeño. La investigación sigue y eso demuestra que hay buenos resultados. Esto hace que el año termine de una forma muy satisfactoria”.
La exboxeadora y seis veces campeona mundial tenía 47 años y estaba internada por un ACV que sufrió mientras dormía hace algunos días.
El Presidente buscará enviar una señal política y económica al agro con un anuncio esperado por todo el sector ganadero.
Desde el sindicato de trabajadores de Vialidad Nacional enviaron un pedido al Congreso para que sea derogado.
El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacó la baja de la inflación y la pobreza, y la vuelta a los mercados.
La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (ASUBA) expresó “preocupación, indignación y alama” ante los sueldos que no alcanzan para “pagar un alquiler, llenar una olla, ni garantizar una infancia digna para sus hijos”.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (ASUBA) expresó “preocupación, indignación y alama” ante los sueldos que no alcanzan para “pagar un alquiler, llenar una olla, ni garantizar una infancia digna para sus hijos”.
Desde este lunes 28 de julio, los estudiantes de todos los niveles volverán a contar con el Pase Libre Estudiantil, que permite viajar gratuitamente en el transporte público de lunes a viernes.
El encuentro se disputa este lunes a las 21 (hora argentina); el ganador accederá a la final y se clasificará a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
Beatriz Montalbetti brindó detalles del evento, que se llevará a cabo este jueves y contará con stands de exposición, espacios de networking y disertaciones de alto nivel, diseñadas para conectar con referentes del sector.
Este lunes 28 de julio, cuando se retomen las clases tras las vacaciones de invierno, los docentes autoconvocados iniciarán un paro de 48 horas. La protesta incluirá movilizaciones en varias localidades de la provincia y una marcha en el centro de la capital, que podría generar cortes de calles.