El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“Desde el 2004 que incluimos los negocios en los clubes”

El secretario de Deportes y presidente de la Liga Salteña, Sergio Chibán, estuvo en De Buena Fuente y dialogó acerca del modelo de gestión que incorporó en la institución madre del futbol salteño, para la mejora de los clubes liguistas.

DE BUENA FUENTE 28 de abril de 2023 El Expreso de Salta
chiban 1

Sergio Chibán, secretario de Deporte y presidente de la Liga Salteña de Fútbol, pasó por De Buena Fuente y respondió absolutamente todos los temas que le compete en ambos cargos, contó que el negocio en los clubes, forma parte de este modelo de gestión que hoy por hoy utiliza la Liga. “Hace 18 años que asumió un nuevo comité en la Liga Salteña de Fútbol, con un modelo de gestión diferente a lo que estamos acostumbrados, respecto a las gestiones en las ligas capitalina y del interior de Argentina. Y cuando hablamos de modelo de gestión, es porque incorporó, los negocios, los ingresos en la actividad deportiva. Hace 8 meses acudí a un congreso que se llama la diplomacia en el deporte en el ministerio de relaciones exteriores y culto de la nación, precisamente para explicar que había una nueva corriente dentro de la actividad deportiva que estaba vinculada a empezar a buscar recursos extraordinarios por encima de lo ordinario como un nuevo modelo de gestión deportiva”, expresó Chiban.

A su vez, el secretario de Deportes, fue detallando lo vivido en ese congreso en el participo con altos dirigentes deportivos del país. “Cuando escuchaba, había disertantes importantes como el presidente de la asociación de polo, rugby, los gerentes de Velez, de River, empezaron a hablar de cómo hay una nueva tendencia de buscar ingresos a través de la economía que existe en todo el mundo, a ejemplo de esto son los clubes europeos que cambian los nombres de los estadios a cambia de, o construir nuevos estadios o hacer reformas en los estadios, en argentina el primer caso fue el de River Plate, que a través del convenio con una empresa le pusieron el nombre de esa empresa por 25 millones de dólares, que le permitió al Club hacer todo las reformas y ser el más importante de América, gracias a esa conjunción  entre las instituciones deportivas y lo privado”, afirmó el licenciado Chibán.

De congreso el cual fue participe Chiban, ese modelo de gestión que se aplica en el país y en el mundo, el presidente de la Liga dijo al respecto: “Nosotros lo venimos aplicando hace tiempo en Salta al modelo de gestión. Cuando asumimos en el 2004, la liga salteña tenía una sola sede en calle Deán Funes, que siempre recuerdo que la puerta del baño público era una tela negra, entonces dije, aquí tenesmo que hacer algo diferente para poder cambiar la historia de la institución, y empezamos con un bingo, que es el que está vigente y que es la principal fuente de recurso extraordinaria que tiene la Liga, ¿y sabes que nos pasó?... perdimos plata, porque no vendimos los cartones necesarios, no hicimos bien los deberes en ese momento o todavía la Liga no era un ente confiable, porque el éxito radica en la creencia o confiabilidad de la gente, pero como yo soy muy obstinado, dije, voy a seguir insistiendo y así llegamos a la historia de hoy de ser el bingo más grande del norte argentino”, aseguró el secretario de Deportes Sergio Chibán.

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-05-18 a las 17.06.20

"Vamos a trabajar con los gremios para el pase de unos 300 empleados a planta municipal"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 19 de mayo de 2023

Benjamín Cruz se refirió al proceso de pase a planta permanente de alrededor de 300 empleados en la Municipalidad. Aseguró que esto se sustenta en las actas compromiso que se firmaron con los gremios y explicó que se trata de cargos políticos o contratos en distintas categorías. Además, remarcó que trabajan en la incorporación de los hijos de empleados que han fallecido o que se han jubilado.

Screenshot_20230315-155629~2

"El Papa dijo que el celibato no es un dogma y puede ser revisado"

Redacción El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 15 de marzo de 2023

El licenciado en ciencias religiosas, Felipe Medina se refirió al celibato sacerdotal, luego de que el Papa dijera que es una norma disciplinaria y no un dogma de fé, por tanto sujeto a revisión. 'No hay ninguna norma escrita que diga que no se pueden casar", observó el religioso.

WhatsApp Image 2023-05-02 at 09.27.53

"Los jueces se deberían jubilar a los 60 años"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 03 de mayo de 2023

La candidata a diputada por el PRS, Natalia Aguiar, plantea la necesidad de reducir la edad límite de los jueces, argumentando que se requieren personas sanas en lo moral y psicológico para brindar un servicio de justicia adecuado. Actualmente, la Constitución establece que los jueces pueden ejercer hasta los 75 años, algo que Aguiar considera un límite excedido que afecta a la ciudadanía. La abogada propone que los jueces estén en funciones hasta los 60 años o incluso menos.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días