El Expreso de Salta El Expreso de Salta

128 años del Hospital Señor del Milagro, el primer establecimiento de salud pública de Salta

El hospital Señor del Milagro se inauguró un 14 de abril de 1895 y fue el primer establecimiento sanitario público de la provincia, y a lo largo de su historia legó a combatir grandes epidemias como la gripe española, la poliomielitis y el coronavirus. En su aniversario, su gerente, Jose Antonio Soto Ruiz, recibió al ministro de Salud, Federico Mangione, gerentes de otros nosocomios y exdirectores, como Juan José Esteban. En la ocasión, el hospital recibió un tomógrafo de última generación y el anunció de obras de infraestructura para la institución.

SALTA 15 de abril de 2023 Jesica Aparicio Jesica Aparicio
WhatsApp Image 2023-04-14 at 22.40.54

Con la presencia del ministro de Salud Pública, Federico Mangione y siendo el anfitrión el gerente José Antonio Soto Ruiz se realizó el acto que conmemoró los 128 años del Hospital Señor del Milagro, el primer establecimiento sanitario público de la provincia. Desde la atención de la gripe española, la poliomielitis y el COVID-19, el nosocomio a jugado un rol central en el abordaje y combate de epidemias.

Con motivo de celebrar la fecha, se acercaron al nosocomio el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa y los gerentes generales de los hospitales, San Bernardo, Pablo Salomón; Papa Francisco, Rodrigo Maroni; Dr. Miguel Ragone, Fernando Acuña; y Dr. Arturo Oñativia, Marcelo Nallar. Así también estuvieron presente Juan José Esteban y Julio Garzón, ex gerentes de la institución.

En la ocasión, hubo presentaciones artísticas y folklóricas canto, baile y un brunch que se compartió con la comunidad sanitaria y trabajadores de la institución, como así también entrega de reconocimientos. "Este hospital trabaja con infectología, pero hoy todos trabajamos con todo, por eso hemos puesto un tomógrafo, el mejor de Salta y con gran tecnología, queremos que este hospital siga creciendo", resaltó Mangione, que destacó que existe un proyecto para obras de infraestructura en el nosocomio, que abarca sectores de internación y quirófano. Aprovechó la ocasión y le pidió a los políticos que se encuentren en campaña que "no siembren miedo" con respecto a la salud de los salteños.

WhatsApp Image 2023-04-14 at 22.40.56

Por su parte, Juan José Esteban definió el hospital como "su segundo hogar" y recordó que vivió allí "los peores momentos de la pandemia", no sólo por el impacto en la salubridad, sino también por la pérdida de trabajadores de la salud. Resaltó las obras que se realizaron en los últimos años y la inversión del gobierno provincial. "Tengo 43 años de hacer política sanitaria y hoy desde lo legislativo puedo hacer muchísimos proyectos", resaltó sobre su candidatura a diputado provincial por el Partido Justicialista en Vamos Salta.

WhatsApp Image 2023-04-14 at 22.40.57

El gerente general del nosocomio, José Antonio Soto Ruiz, dijo que al asumir la gerencia se propuso ampliar la cartera de servicios, para lo cual, contar con un quirófano será de gran utilidad. “No solo podremos hacer cirugías, sino que con el quirófano podremos potenciar otros servicios, como dermatología, reumatología y traumatología”, manifestó. Asimismo, celebró el tomógrafo que recibió el hospital y sostuvo que "es uno de los logros del proyecto, que nos va a permitir hacer los estudios de los pacientes en el hospital, lo que además significa un alivio económico, ya que no será necesario hacer las tomografías en centros externos, que implican una erogación anual de aproximadamente 12 millones de pesos”.

WhatsApp Image 2023-04-14 at 22.40.55

Historia

El Hospital Señor del Milagro se inauguró el 14 de abril de 1895, durante el gobierno de Delfín Leguizamón. Fue el primer hospital público que tuvo Salta, construido en un predio del Estado provincial, que en ese momento estaba ubicado en las afueras de la ciudad capital.

La construcción estuvo a cargo de la Sociedad de Beneficencia de Salta, con planos confeccionados por el ingeniero Fernando Solá y el arquitecto Carlos Macchi. La inversión de la obra se solventó en gran parte por el Gobierno de la Nación y también por aportantes privados. El vecino Federico Stuart donó gran parte del mobiliario y Francisco Uriburu, 100 camas de hierro.

Hasta el 14 de abril de 1895, los enfermos eran internados en el viejo nosocomio municipal, que estaba ubicado en la actual calle Bartolomé Mitre al 700. Ese día, los enfermos fueron trasladados en camillas por las calles, en una emotiva ceremonia.

Por muchos años, hasta 1960, cuando se inauguró el policlínico regional San Bernardo, el hospital Señor del Milagro fue el único hospital de la provincia, que respondió a las numerosas epidemias de la época, como la denominada gripe española de 1968 o la poliomielitis, en 1956.

En la actualidad, el hospital señor del Milagro es un establecimiento referente en la región para la atención de enfermedades infectocontagiosas. Cuenta con un plantel de 578 trabajadores, 31 consultorios externos y 91 camas para internación.

 

Te puede interesar

Villada y Mohr

SAETA puso en marcha la red WIFI en POTENCIA

El Expreso de Salta
SALTA 17 de abril de 2023

En el Centro de Convenciones, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada junto al presidente de SAETA, Claudio Mohr, presentaron en la Feria POTENCIA Emprender, los nuevos coches de la empresa a los que ya se les incorporó el sistema de WIFI gratuito para los pasajeros.

Imagen de WhatsApp 2023-06-04 a las 20.42.15

Trabajadores municipales llaman a paro este lunes y piden reapertura de paritarias

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Desde las 10 de la mañana, se llevará a cabo una asamblea general en la sede de la Unión de Trabajadores Municipales, en calle Tucumán 448. La medida de paro general de los trabajadores municipales responde al incumplimiento del acta acuerdo por parte del ejecutivo. Además, piden la reapertura de paritarias, ya que el gobierno provincial anunció un aumento del 34% y un bono de 60 mil pesos.

estamos en tu barrio-municipalidad de salta

La Municipalidad llevó el programa “Estamos en tu barrio” a la zona norte de la ciudad

El Expreso de Salta
SALTA 08 de abril de 2023

Las familias accedieron a asesoramiento jurídico, atención odontológica, oficina de empleo, habilitaciones comerciales, financiamiento a tasa 0, licencias de conducir, entre otras oficinas de las diferentes áreas del gobierno para los barrios. Hoy estuvieron en Miguel Ortiz y Parque Gral. Belgrano. La próxima semana estará en el barrio Intersindical de la zona sur.

2023-05-26 (6)

El gobierno anuncia aumento y busca bajar el conflicto: 34% y dos bonos de 30 mil

El Expreso de Salta
SALTA 26 de mayo de 2023

Funcionarios provinciales anunciaron el acuerdo salarial al que llegaron los representantes gubernamentales y sindicales de la Intergremial docente: un aumento del 34% para los próximos 3 meses, distribuido en un 12% en mayo; 11% en junio, 11% en julio y un bono de 60 mil pesos, que se entregará una parte en julio y otra en junio.

Lo más visto

nancy monteros 4

“El 80% de la gente dice basta a los cortes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de junio de 2023

Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.

ISLA DE CAÑAS intendente Jorge Canchi 010

Isla de Cañas: el Concejo destituyó al intendente Jorge Canchi por falta de rendición de cuentas

INTERIOR 08 de junio de 2023

El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Recibí las noticias más importantes todos los días