
El Gobierno Provincial anunció la provisión de energía eléctrica para el Área Industrial en Metán
A través de Remsa SA, iniciaran el tendido de eléctrico de energía, que sumistraran para los vecinos de la localidad, con fondos de la minería.
Con el fin de controlar la problemática del dengue, el sistema sanitario trabaja en articulación con autoridades municipales en la faz preventiva, consistente en la eliminación de posibles reservorios para el mosquito vector.
INTERIOR 06 de abril de 2023 El Expreso de SaltaLuego de recorrer áreas operativas de los departamentos San Martín, Orán y Anta, donde visitó los hospitales base y dialogó con autoridades municipales, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, aseguró que el sistema sanitario provincial está en condiciones de responder con eficacia a la problemática del dengue. "Por recomendación del gobernador Gustavo Sáenz, de estar en terreno, supervisando personalmente los servicios, estuve en Salvador Mazza, Tartagal, General Mosconi, Embarcación, Orán, General Pizarro, Apolinario Saravia y Las Lajitas. En todos los hospitales hay camas disponibles para pacientes que requieran internación", dijo Mangione, agregando que "los servicios están organizados y hay disponibilidad suficiente de medicamentos", aseguró.
También destacó que se trabaja en forma conjunta con los intendentes, a quienes se les solicitó intensificar las tareas de descacharrado, desmalezamiento y control de conexiones de agua, para evitar reservorios del mosquito Aedes aegypti. Respecto a la fumigación, el Ministro dijo que no es recomendable, dado que los productos químicos pueden ocasionar problemas respiratorios en las personas. "Podría ocurrir que el remedio sea peor que la enfermedad y que tengamos niños o embarazadas afectados. Lo importante es el trabajo preventivo, que la gente tome conciencia de su responsabilidad y sea parte activa en la eliminación del mosquito", expresó.
El Ministro consideró que, aunque la situación está bajo control y declaró: "Aún tenemos un camino por recorrer, pero trabajando en equipo vamos a superar el problema y ya tenemos que empezar a ocuparnos y estar preparados para el próximo año". También dijo que: "El dengue no es sólo un problema de Salta, es un problema nacional" y puso como ejemplo a la provincia de Tucumán; "está teniendo una situación muy grave, como no la tuvo nunca antes con dengue", dijo el funcionario público.
Soluciones para Río del Valle
Por otro lado, el ministro Federico Mangione, junto a Julio Agüero y Eduardo Cruz, asesores ministeriales, concurrieron a la localidad de Río del Valle, vecina a Las Lajitas, para informar a la comunidad sobre las medidas adoptadas para optimizar la atención sanitaria. Los funcionarios transmitieron a los vecinos que desde el hospital Esperanza Burgos de Aguirre, de Las Lajitas, se afectará personal de Enfermería a fin de cubrir el servicio en el centro de salud las 24 horas.
También se informó que el viernes 28 se realizará un operativo de asistencia extramuros, que contará con profesionales especialistas en oftalmología, nutrición, clínica médica, cirugía, obstetricia, odontología, fonoaudiología, ginecología y psicología. Asimismo, el Ministro dispuso que se incremente la concurrencia de un médico tres días por semana y que se refuerce el laboratorio del hospital con un nuevo profesional bioquímico.
A través de Remsa SA, iniciaran el tendido de eléctrico de energía, que sumistraran para los vecinos de la localidad, con fondos de la minería.
El Concejo Deliberante de la Ciudad de Orán, aprobó por mayoría un Proyecto de Resolución, presentado por el Concejal Samuel Huerga del MST en el Frente de Izquierda, por el cual solicitan a Gustavo Sáenz la derogación del Decreto 91/23, el cual entienden como "represivo" y que "criminaliza la protesta".
Desde la AMT, se recuerda a todos los alumnos del interior de la provincia, que restan los últimos días para completar el trámite y evitar la pérdida del beneficio.
Los equipos de investigación que integran la unidad ejecutora de un convenio para el control del dengue, a través de un Biolarvicida (BTI), cuya producción vinculan al MSP, a la UNSa, y a los grupos de trabajo de distintos laboratorios integrados en el INIQUI-CONICET junto al INTA, realizaron una capacitación teórica práctica en distintas localidades del Departamento de Santa Victoria Este.
El pueblo de La Silleta dio el último adiós a su gaucho de ley, Ricardo Bartolomé Ovando, más conocido como "Rama Seca", quien falleció la noche del miércoles en el hospital de Campo Quijano, tras padecer una larga enfermedad. El gauchaje lo despidió con todos los honores.
Lo anunció hoy el presidente Alberto Fernández, que alcanzará a más de 370 localidades, en tanto Gonzalo Quilodrán, director de ENACOM, dijo desde Orán, ‘la democracia también es el derecho a la conectividad’.
Así lo calificó Nancy Monteros, miembro del Consejo Provincial del PJ, quien estuvo en De Buena Fuente y comentó acerca del congreso que tuvieron el fin de semana que pasó, y destacó la labor de Esteban 'Tuty' Amat.
Caída la vuelta de Leo al Barcelona, firmará con el equipo de Beckham en Estados Unidos.
Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.
El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.
No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.