
Feria de Emprendedores mañana en el Parque de la Familia
El encuentro contará con emprendedoras y emprendedores de Salta Green, Casona de la Paz y Ellas Nacional, mañana, sábado 22 de julio en el Parque de la Familia de 10 a 18 horas.
Ediles aprobaron el Plan de Evaluación en materia de Sonoridad en la ciudad, propuesta del concejal del PRO José Gauffín, que busca relevar la situación de la contaminación acústica y cuáles son las zonas que se deben proteger. El objetivo es lograr en un futuro se aplique un Código de Protección Acústica, propuesta que el Concejo Deliberante aprobó el año pasado y Bettina Romero decidió vetar.
SALTA 31 de marzo de 2023Esta semana el Concejo Deliberante aprobó la realización de un Plan de Evaluación en materia de sonoridad en todo el ejido municipal. El proyecto es de autoría de José Gauffín, del bloque ORO, donde establece que el ejecutivo municipal deberá identificar los estándares de calidad acústica. El objetivo es que se obtenga información clara para avanzar en la formulación de políticas públicas para el control ambiental en materia de sonoridad.
Cabe recordar que en el 2022, por iniciativa de Gauffín también, el cuerpo de concejales aprobó el Código de Protección Acustística. Sin embargo, por el conflicto de intereses con empresarios de boliches, comercios y dedicados a eventos masivos, la ordenanza fue vetada por el ejecutivo municipal.
“El año pasado después de un extenso tratamiento el CD aprobó por unanimidad el Código de Protección Acústica que buscaba en definitiva empezar a trabajar en un tema tan importante como la contaminación acústica. Una contaminación silenciosa donde nos vamos acostumbrando al ruido que nos genera tanto daño en nuestra salud física, psicológica y mental. Llegamos a un consenso, se aprobó y finalmente con mucha sorpresa y desilusión tuvimos el veto de nuestra intendenta”, lamentó el edil.
Durante el tratamiento, el edil Gauffín indicó que la realización del Plan permitirá “relevar cómo se comportan las distintas actividades en la ciudad, cuál es la contaminación sonora que tenemos, cuáles son las zonas que debemos proteger y de qué manera tenemos que actuar. Además de establecer los estándares para cuidar la salud de nuestros vecinos”.
La ordenanza tratada en esta oportunidad se basa en el trabajo previo a impulsar el Código mencionado, se trata “la formulación de una línea de base, un relevamiento del problema que tenemos en la ciudad, se trata de relevar la contaminación, los puntos de actividades que generan mayor ruido, cuáles son las áreas, -una palabra que llevó a confusiones en el anterior proyecto-, digo zonas o microzonas que requieren de mayor silencio de mayor cuidado”, detalló el concejal. El resultado es saber cuales son las zonas que deben protegerse para establecer estándares que cuiden a los vecinos capitalinos.
A modo de ejemplo, se refirió a aquellas zonas con mayor eventos masivos como así las actividades, que puede provenir de la construcción de un edificio. La intención es concretar finalmente la aplicación de un Código de Protección Acústica.
El encuentro contará con emprendedoras y emprendedores de Salta Green, Casona de la Paz y Ellas Nacional, mañana, sábado 22 de julio en el Parque de la Familia de 10 a 18 horas.
IPS Cerca Tuyo sigue recorriendo la provincia. Esta vez, en Orán los afiliados accedieron a todas las atenciones sin pago de arancel diferenciado en los consultorios propios de la obra social. Especialistas en Pediatría, Nutrición, Cardiología Pediátrica, Ginecología, Diabetes y Obesidad, Cardiología Adultos, Urología, Fonoaudiología, Clínica Médica y Traumatología atendieron a más de 700 personas.
Se entrega a productos e instituciones que, por sus factores diferenciales, contribuyen a la construcción de la identidad. Salta, con estos reconocimientos tendrá seis distinciones de este tipo.
Para conmemorarlos, la Municipalidad realizó un acto con la presencia de alumnos de distintos colegios en plaza España. “Sigamos avanzando hacia una ciudad sostenible, que se ocupe de minimizar los efectos adversos del cambio climático, por un futuro mejor para todos”, dijo al respecto la intendenta Bettina Romero.
La Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.A informó que el viernes 15 de septiembre no habrá atención comercial en ninguna de las oficinas de la provincia, por celebrarse la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Remarcó que los usuarios pueden utilizar los canales digitales de comunicación para realizar gestiones.
Autoridades sanitarias recomiendan seguir las pautas de higiene y los cuidados pertinentes para evitar contagios de virus respiratorios como influenza, sincitial respiratorio y COVID-19.
A partir de las 17 en el salón “Martín Miguel de Güemes” del centro de Convenciones del Grand Bourg entragarán tablets a beneficiarios del programa "Conectando con Vos". El acto contará con la presencia del presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini; funcionarios del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, SALTIC S.E., entre otros.
Se trata de dos bonos de $47 mil pesos cada uno, que se pagarán en octubre y noviembre. Abarca a los trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado. La inscripción se realizará desde este miércoles a través de la página de la Anses. Se financiará con un anticipo extraordinario de ganancias a las entidades bancarias.
"A pesar de nuestros esfuerzos por fomentar un ambiente de colaboración y apertura, el intendente electo y su equipo han declinado la invitación para realizar la reunión en las instalaciones del CCM y han expresado su interés en llevar a cabo el encuentro de manera secreta en un hotel céntrico, a puertas cerradas, y han solicitado que no sea de carácter público", informó el equipo de Bettina Romero, respondiendo a declaraciones de allegados a Emiliano Durand, sobre la falta de diálogo ¿Existirán las pruebas de invitación y respuesta? teniendo en cuenta que se trata de un asunto oficial.
"El sarampión, de grande, es muy peligroso. De viejo, es mortal". El intendente de Lomas de Zamora con licencia para ser jefe de Gabinete del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ahora sabe que lo que alertaban los abuelos de antaño, no es chamuyo. Así lo demostraron el sábado las redes sociales, cuando se viralizaba un video publicado por la mediática Sofía Clérici que lo muestra de paseo por las Islas de Marbella. Kicillof, inmediatamente, le pidió la renuncia. El lunes será denunciado por candidata de JxC, mientras tanto, el escándalo es tema inevitable del domingo.
María Elena Sánchez Elías, no escatimó palabras a la hora de hablar de los docentes y además dijo que “siempre pasó lo mismo, a la hora de elegir, eligen a quienes los martirizan.