El Expreso de Salta El Expreso de Salta

El argentino Luis Caffarelli reconocimos con el "Nobel" de Matemáticas 2023

El matemático argentino Luis Caffarelli ganó el premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas, por su trabajo con las "ecuaciones diferenciales parciales", que permiten describir fenómenos tan diferentes como el problema del hielo que se derrite en el agua o el crecimiento de las poblaciones, por lo que fue elogiado y celebrado por referentes del ámbito gubernamental, científico y académico.

INTERNACIONALES 23 de marzo de 2023
Luis Caffarelli prof de la Universidad de Texas
Egresado de la Universidad de Buenos Aires y profesor de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, Caffarelli, de 74 años, se convirtió en el primer sudamericano en recibir este prestigioso premio noruego, que comenzó a entregarse en el año 2003, y su dotación es de 7,5 millones de coronas noruegas (676.500 euros).
 
Caffarelli recibió la noticia de las autoridades de la Academia Noruega de Ciencias y Letras a través de una videollamada, en la que estuvo acompañada por su esposa Irene Gamba, tras lo cual dijo sentirse "sorprendido" y "contento" y declaró que era "un honor recibir esta distinción, que pone de relieve toda una vida de trabajo".
 
Horas más tarde, el matemático remarcó en diálogo con Télam desde su oficina de la ciudad estadounidense de Austin: "Estoy muy contento. Fue una felicidad para mí. Es algo que me dice que he trabajado muy bien y también que estuve y estoy rodeado de un grupo de gente muy especial".
 
Matemático sumamente prolífico, Cafarelli realizó más de 130 colaboraciones y asesoró a más de 30 estudiantes de doctorado durante medio siglo y obtuvo numerosos galardones, como el Premio Leroy Steele a la trayectoria otorgado por la Sociedad Matemática Americana, el Premio Wolf y el Premio Shaw.
 
Tras el anuncio de la distinción, el presidente Alberto Fernández publicó en su cuenta de Twitter: "Felicito enormemente al matemático Luis A. Caffarelli por este #AbelPrize, otro ejemplo del infinito talento argentino. Nuestra educación pública nos enorgullece".
 
También el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, resaltó que Caffarelli es "talento argentino reconocido a nivel mundial" y su par de Educación, Jaime Perczyk, destacó que es "graduado y doctorado de la universidad pública argentina" y "un orgullo para nuestro país".
 
También referentes de la comunidad científica local celebraron el premio recibido por el matemático argentino y destacaron que la disciplina "está de fiesta", mientras que la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA felicitó a su reconocido graduado.
 
"Es un reconocimiento totalmente equivalente al Premio Nobel de otras disciplinas. No entra en un tuit todo lo que tenemos para decir. La matemática argentina está de fiesta ¡Felicitaciones, Luis!", compartió en sus redes Pablo Groisman, profesor asociado del Departamento de Matemática y secretario de Posgrado Adjunto en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
 
Por su parte, el exrector del Colegio Nacional Buenos Aires -donde estudió Caffarelli- y profesor de Matemática y Astronomía y de Matemática y Computación, Gustavo Zorzoli, tuiteó esta mañana: "Felicitaciones a Luis Caffarelli, egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires, quien obtuvo el premio Abel, considerado el Nobel de las Matemáticas".
La Unión de Matemática Argentina también se sumó a la celebración: "El orgullo que sentimos no puede ser más grande. Luis Caffarelli ha sido galardonado en el Premio Abel 2023. ¡Felicitaciones Luis!".
 
La noticia, además, se difundió en medios internacionales como The New York Times, La Vanguardia, El País y The Guardian, que tituló: "El Messi de las matemáticas: el argentino Luis Caffarelli gana el premio Abel".
El matemático argentino obtuvo el Premio Abel por su trabajo con ecuaciones diferenciales que "son herramientas utilizadas por los científicos para predecir el comportamiento del mundo físico y aparecen como leyes de la naturaleza para describir fenómenos tan diferentes como el fluir del agua o el crecimiento de las poblaciones", precisó la Academia Noruega a través de un comunicado.
 
"En principio son matemáticas, pero es una matemática que se usa para colaborar en cuestiones más de física, ya sean fluidos, fuerzas. Estudiamos las propiedades internas, vemos cómo son las superficies, cómo avanzan, cómo son absorbidas por otras", explicó el propio premiado en una entrevista concedida a Télam.
Estas ecuaciones han sido objeto constante de intenso estudio desde la época de Isaac Newton. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por parte de numerosos matemáticos durante siglos, las soluciones de algunas de las ecuaciones clave siguen sin resolverse.
 
El trabajo del matemático se refiere en gran parte a asuntos de frontera libre, como el problema del hielo que se derrite en el agua, donde la frontera libre es la fase intermedia entre el agua y el hielo, que es parte de lo desconocido y que está por determinarse.
 
Caffarelli aportó soluciones esclarecedoras a estos problemas con aplicaciones a las interfases sólido-líquido, a los flujos de chorro y de cavitación, a los flujos de gases y líquidos en materiales porosos, así como a las matemáticas financieras, según se indicó.
 
"Pocos otros matemáticos vivos han contribuido tanto a nuestra comprensión de las ecuaciones diferenciales parciales como Caffarelli", agregaron en el texto.

Te puede interesar

BOLIVIA Luis Arce Catacora con Evo encongreso del MAS en Santa Cruz

Sacudón económico en Bolivia por falta de dólares y largas colas de gente frente al Banco Central

INTERNACIONALES 19 de marzo de 2023

Escasez de dólares en la banca privada, caída en las reservas y baja calificación de las consultoras internacionales, y largas colas de gente para conseguir la moneda norteamericana fueron los síntomas de una incipiente crisis que vivió la semana pasada Bolivia, y que amenaza con romper con la "paz monetaria" que rige desde el 2012 en el vecino país. El ministro del área salió a poner paños fríos, pero la derecha contó con un aliado inesperado: Evo Morales, que quizás en afán electoralista, habló de la crisis económica en un congreso del MAS en Santa Cruz.

642c70c2e0f7d

EE.UU.: Declaran culpable a Donald Trump de abuso sexual y difamación a una escritora

INTERNACIONALES 09 de mayo de 2023

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue hallado culpable de los delitos de abuso sexual y difamación contra la escritora E. Jean Carroll, según lo deliberó el jurado del tribunal federal de Manhattan. Carroll, de 79 años, testificó durante el juicio civil que Trump, de 76, la violó en un probador de los grandes almacenes Bergdorf Goodman, en Manhattan, en 1995 o 1996, y luego dañó su reputación al escribir en una publicación de octubre de 2022 en su plataforma Truth Social que sus afirmaciones eran una "completa estafa", "un engaño" y "una mentira". (Noticia en desarrollo)

Martín Amis murió

A los 73 años falleció el escritor británico Martin Amis

INTERNACIONALES 20 de mayo de 2023

El escritor Martin Amis, autor de novelas como "Dinero", "Campos de Londres" y "Tren nocturno", considerado como el reinventor de la narrativa británica en los años 80 y 90, falleció hoy a los 73 años en su casa de Lake Worth, en Florida, Estados Unidos, a causa de un cáncer esofágico, indicó su esposa Isabek Fonseca al diario The New York Times.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días