
Bettina Romero: "Me parece una tomada de pelo, anotarse en todas y gastar plata en campañas vacías"
Bettina Romero cuestionó la falta de propuestas en la campaña electoral de cara a los comicios de mayo.
El presidente del partido Igualar aseguró que la nave insignia del FDT es el peronismo, por lo que el candidato a gobernador debe ser de este sector, como lo postula el frente que va con Walter Wayar; y por este motivo explicó que la aspirante no puede ser Verónica Caliva. Criticó a Sergio “Oso” Leavy, quien hizo una jugada para no armar el FDT y sumarse a Avancemos. “Cerró con Estrada porque no pudo cerrar con Sáenz”, dijo y fustigó: “Pensó que el FDT solo funcionaba con él y que sin él, era el desierto”.
DE BUENA FUENTE20 de marzo de 2023 El Expreso de SaltaEl presidente del Partido Igualar y diputado provincial mandato cumplido, Manuel Santiago “Indio” Godoy, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a la situación del Frente de Todos.
El reconocido dirigente político se refirió a las conversaciones previas y reuniones con distintos sectores políticos para llegar a acuerdos. Cabe recordar que actualmente Igualar, junto al partido Patria Grande, Frente Grande y agrupaciones municipales, se presentaron como Frente de Todos; sin embargo los partidos como PTP, Kolina, Nuevo Encuentro y Solidario optaron por el mismo nombre, lo que deberá resolver prontamente el Tribunal Electoral. A este escenario, se suma la pata del FDT, con el Partido de la Victoria, que se sumó a Avancemos; el frente Felicidad que tiene al partido homónimo como eje rector y el partido Unidad Popular que posiblemente se presente sólo.
“Dentro del FDT está el peronismo como algo fundamental. Yo también quiero que esto quede claro. No es que el Partido de la Victoria sea la nave insignia. No. El peronismo en sentido amplio, el kirchnerismo, era lo que le daba vida a ese Frente de Todos”, aseveró el dirigente. Sobre la pata del FDT que está en Avancemos, como Movimiento Popular Unido, partido de Nora Giménez; el CET de Jorge Guaymás y el sector del Partido de la Victoria de Sergio “Oso” Leavy, Godoy aseveró: “Es una cosa rarísima, pero nosotros vimos que en ese lugar faltaba el peronismo”.
En este marco, el dirigente compartió que semanas atrás comenzó el diálogo con otros dirigentes como Verónica Caliva -PTP-, Daniel Escotorín -Unidad Popular- y Diego Arroyo -Kolina-. Consultado por las declaraciones de la diputada nacional Caliva, quien aseguró “los Godoy ni Wayar quieren que sea candidata a gobernadora porque soy mujer”, el ex presidente de la Cámara de Diputados aseveró: “Si hay alguien que respeto mucho es a Caliva, una luchadora, y jamás conversamos de eso”.
Al respecto, expresó: “Me invitaron a una sola reunión donde estaba por representación del peronismo Walter Wayar y ahí le dijeron que no podía ser candidato a gobernador. Yo le dije que entendíamos, pero el FDT tiene una nave insignia que se llama peronismo, y en consecuencia debe estar representado por el peronismo”, detalló Godoy sobre el motivo de la división del Frente de Todos. “No hay otra posibilidad de que se incorpore el 30 o 35% del kirchnerismo que aporta Cristina al peronismo, el kirchnerismo, el peronismo tradicional inserto en el FDT”, sentenció el presidente de Igualar que aseguró que Caliva no es peronista.
En este marco, se refirió al sector del Partido de la Victoria que acompañará la candidatura de Walter Wayar en este sector del FDT, como el diputado MC Iván Mizzau y la concejal MC Liliana Borelli y fustigó contra Leavy como “el que hizo toda la jugada”. Al respecto, Godoy defendió a Wayar como el candidato a gobernador del frente del que forma parte, ya que “es un compañero de indiscutible trayectoria peronista”.
“Leavy participó de una reunión donde dijo que no había mucho tiempo y él no podía ser candidato peronista porque se veía descuidado y había empezado a trabajar tarde. Le ofrecimos la candidatura pero no quiso y empezaron las dilaciones, una especialidad política cuando te quieren dormir”, advirtió el reconocido dirigente.
Sobre el rol del senador nacional en el FDT local, Godoy aseveró que “no quería que el Frente de Todos se juntara”. “Nunca quisieron y Leavy nunca quiso, porque él desde el primer momento tenía algún arreglo con Estrada, por eso fue a parar ahí”, sentenció el presidente de Igualar, que aseguró que Leavy le dijo que “iba con Sáenz o con Estrada, no iba a plantearse el FDT porque él no podía ser candidato”, aseveró.
Godoy remarcó que fue el propio Estrada quien le reconoció que en su armado el peronismo no tenía lugar, “solamente dejó una línea en la que discutamos Guaymás, Leavy y yo las posibilidades de incorporarnos en la Capital y ayudarlo en armado del Interior, pero a mí no me pareció”, reconoció el dirigente. “Me parece que el Oso Leavy desde el primer momento jugó a esa instancia; desde el primer momento él acordó con Estrada porque no pudo acordar con Sáenz y si no, fijate que uno de los hombres más importantes del Leavy, que es Pailler el senador de San Martín, está con Gustavo; otro hombre importante como Iván Mizzau está en contra de él. Ni me interesa porque es parte de un armado diferente, pero él no es el FDT”, fustigó contra el presidente del PV. “El en algún momento pensó que el FDT funcionaba con él y que sin él, era el desierto”, sentenció.
Finalmente, Godoy abrió las puertas para acordar con Caliva, Sabbadini -Felicidad- y Escotorín -Unidad Popular-, para llegar a un acuerdo antes del 25 de marzo, fecha límite establecida por el Tribunal Electoral para definir candidaturas al interior de los frentes.
Bettina Romero cuestionó la falta de propuestas en la campaña electoral de cara a los comicios de mayo.
La exintendenta de Salta defendió su gestión y recordó decisiones que no cayeron muy bien.
La ex jefa comunal respaldó la reciente reunión entre Juan Carlos Romero y Gustavo Sáenz.
La abogada criticó las campañas de los actuales candidatos y defendió una política con convicciones.
La exintendenta cuestionó la suspensión de la quinta hora en las escuelas y advirtió sobre la pérdida de 100 mil estudiantes en Salta.
El candidato a diputado destacó el trabajo que viene realizando en los barrios en favor del medio ambiente.
Es por un hecho ocurrido el pasado mes de diciembre, cuando un hombre resultó herido con un arma blanca en la zona del pecho. El sospechoso de la agresión, logró evadirse del personal policial.
Fue a partir de una denuncia anónima realizada por vecinos, quienes manifestaron su preocupación por la actividad ilícita que se estaba desplegando en su barrio.
El camionero acusado fue beneficiado con prisión domiciliaria en diciembre pasado, por estar cursando una enfermedad de largo tratamiento. Mediante un escrito enviado a la prensa, la familia Cash recordó algunos indicios. Repasamos los elementos que tiene la fiscalía para sostener que Romero la asesinó el 8 de julio de 2011.
El mandatario bonaerense anunció el envío de una carta al Directorio Ejecutivo del Fondo, en la que exigió "una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva", luego de que "instara" a la población argentina votar al oficialismo en las próximas elecciones. "Violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad", advirtió Kicillof.
Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.