
Calabró: “Aprobamos en el presupuesto 2.500 millones de pesos para obras en La Caldera”
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
El presidente de Igualar y diputado provincial MC, Manuel Santiago “Indio” Godoy analizó el escenario provincial luego de la presentación de frentes electorales de cara a las elecciones del 14 de mayo. En este sentido definió la estrategia del oficialismo provincial como una “confederación de partidos”, en referencia a los tres frentes que conformaron la alianza “Gustavo Gobernador”.
DE BUENA FUENTE20 de marzo de 2023 El Expreso de SaltaEl presidente del Partido Igualar y diputado provincial mandato cumplido, Manuel Santiago “Indio” Godoy, estuvo en el programa De Buena Fuente y analizó el escenario político luego de la presentación oficial de frentes en el marco de las elecciones provinciales.
El reconocido dirigente político se refirió a las conversaciones con los distintos sectores políticos, como los partidos del Frente de Todos o referentes políticos de Avancemos. Explicó que con ninguno se pudo llegar a una propuesta y recordó que en el 2021 Emiliano Estrada llegó a diputado nacional por un acuerdo de 'Wado' de Pedro con Gustavo Sáenz.
En este sentido, Godoy analizó el escenario actual y se refirió a la estrategia del oficialismo provincial de presentar tres frentes y una alianza que busca la reelección de Sáenz. “Después de eliminar las PASO con todas las ventajas, ahora presentan esa especie de confederación de partidos. Ahora, yo hace años que no veo eso. Una ‘confederación de frente’”, fustigó el presidente de Igualar.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
El legislador sostuvo que está dispuesto a mostrar su ficha limpia y se pronunció sobre la causa por abuso sexual contra el intendente de Vaqueros.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
El papa Francisco decidió no estar ajeno en esta celebración de Pascuas, y exigió participar de todas las actividades previstas, en las que lo vio bastante desmejorado por la neumonía.
El economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, analizó la reciente salida del cepo cambiario y el rumbo económico del Gobierno. En un tono crítico pero reflexivo, Melconian advirtió en Rivadavia AM 630 que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica y señaló fuertes contradicciones en la política económica, especialmente tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente Javier Milei volvió a cargar contra el periodismo crítico de su programa económico al calificarlos de “sicarios con credencial de supuestos periodistas”, blanco de constantes ataques del libertario, y planteó que “la gente no los odia lo suficiente”.
Tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua. El 23 de marzo había sido dado de alta después de estar 38 días internado.
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano activó automáticamente el protocolo "Sede Vacante", como parte de un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice. El primer paso tras el fallecimiento es que el camarlengo, que preside la Cámara Apostólica, confirma su muerte y sella el lugar donde ocurrió.