
Federal: Ante el segundo de la tabla, Gimnasia defiende su liderazgo.
A partir de las 17 horas, el equipo del Yagui Forestello visita a Sol de América, El DT repetiría los mismos titulares del domingo pasado.
En un choque cargado de polémica, Instituto derrotó 3 a 2. El Xeneixe sufrió su segunda derrota consecutiva y perdió el invicto como local en el ciclo Ibarra.
DEPORTES 19 de marzo de 2023Boca perdió 3-2 ante Instituto, por la octava fecha de la Liga Profesional. Joaquín Varela y Adrián Martínez, los autores de los goles en el PT; descontó Martín Payero para el local con un golazo de tiro libre. En el arranque del ST, Santiago Rodríguez durmió al Xeneize y puso el tercero, mientras que a los 40' marcó Miguel Merentiel. Sobre el final, toda la Bombonera pidió un penal que Jorge Baliño revisó en el VAR, pero no cobró.
La primera parte tuvo de todo. Para sorpresa de propios y extraños, Instituto abrió el marcador a los 12' gracias a una jugada preparada que contó con un poco de fortuna: cabezazo de Gabriel Graciani que superó a Sergio Romero, travesaño y el rebote le quedó a Joaquín Varela, quien solo la tuvo que empujar. Cinco minutos más tarde, una gran pared entre Adrián Martínez y Santiago Rodríguez terminó con el primero marcando el 2-0 para La Gloria. En ese momento el"Movete, Boca, movete", atronó el estadio Sobre el final de la primera parte sobre la hora de la etapa el volante Payero que viene de jugar con un golazo de tiro libre achicó las diferencias.
En el complemento, tanto solo le bastaron 30 segundo a Instituto para poner las cosas 3 a 1 a través de un remate de Rodríguez. A cinco del final, Miguel Merentiel convirtió el segundo para el Xeneize y La Bombonera se ilusionó con un agónico empate.
Casi en el final hubo un choque entre Merentiel y Carranza que el árbitro Baliño fue a revisar mediante el VAR, pero decidió que no hubo penal, encendiendo la polémica de la jornada.
Llegó el final y entonces Instituto pudo festejar que le ganó a Boca como visitante luego de 36 años. Por su parte, el elenco de Hugo Ibarra perdió como local luego de 15 partidos.
A partir de las 17 horas, el equipo del Yagui Forestello visita a Sol de América, El DT repetiría los mismos titulares del domingo pasado.
La máxima autoridad del fútbol mundial, confirmó que serán 12 grupos de cuatro equipos cada uno, con la clasificación de los primeros y segundos, más los ocho mejores terceros a los 16avos de final, y se extenderá por 39 días. La final se disputará el 19 de julio de 2026 en una ciudad de Estados Unidos a designar.
A partir de las 20:00, el Cuervo buscará sumar un nuevo triunfo cuando reciba a Sol de América de Formosa, uno de los escoltas de la tabla. El Tano Riggio repite el mismo equipo de la fecha pasada.
Según confirmó Gianni Infantino, presidente de FIFA, el torneo se realizará desde el próximo 20 de mayo al 11 de junio, Como Salta no recibió visita oficial, por ahora corre con desventaja con respecto a otras posibles sedes.
Con un golazo de Tarifa en la primera parte, Gimnasia y Tiro derrotó al líder Sarmiento en Chaco El Albo tuvo capacidad para aguantar la ventaja jugando un muy buen partido. Ya está en el segundo lugar de la tabla.
Al parecer y tras el video del astro argentino, el castigo impuesto por el conjunto parisino que era de dos semanas, podría cambiar.
El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.
El hecho se dio en el final del encuentro, jugado en el complejo Nicolás Vitale, donde el local, Tribuno Básquet, derrotó a Gimnasia y Tiro y el entrenador del equipo vencedor, hizo gestos hacia los rivales, provocando la reacción de los jugadores y padres de los chicos que estaban en las tribunas. Un verdadero escándalo. Mirá el video.
Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.
Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.
Hubo una multitudinaria movilización por las calles de la ciudad, donde los estudiantes de las diferentes escuelas de la capital, marcharon junto a los trabajadores de la Educación y la Salud. Ahora las diferentes provincias de Argentina, convocaron a marchas en apoyo a los 19 docentes detenidos y a la lucha por el salario digno.