
Federal: Juventud, ganar para no quedar último
A partir de las 18:00, EL Santo visitará a 9 de Julio de Rafaela, en un choque clave para no ocupar el último puesto de la tabla. De perder ¿Concluye el ciclo de Gabriel Nasta?
Así lo informó la dirigencia del club millonario, sólo resta la oficialización del Consejo Federal. Serían cinco mil hinchas del santo. ¿A qué sector irán?
DEPORTES 15 de marzo de 2023Finalmente, el pedido de la dirigencia de Gimnasia y Tiro tuvo el resultado esperado y el próximo domingo en el estadio Monumental habrá también hinchas de Juventud Antoniana en el primer clásico que los locales con los antonianos disputarán el próximo domingo.
Así lo confirmó en diferentes programas radiales, el dirigente Mauricio Chaneton, quien entre otros detalles manifestó: "El ministro de Seguridad ya dio el ok para que asistan hinchas de Juventud, es un requisito imprescindible para que el Consejo Federal de su aprobación".
Más adelante, Chaneton, quien integra la subcomisión de fútbol del albo agregó: "El próximo paso a seguir serán las inspecciones y algunas diligencias con organismos oficiales y después preparar la organización del partido"
De esta forma, la dirigencia alba espera contar con un marco multitudinario el próximo domingo, En un principio, el sector de avenida Bicentenario, popular norte y un porcentaje de plateas serían para hinchas visitantes. El resto sería ocupado por hinchas locales. Las entradas tendrán un costo de 1.800 pesos para el sector popular y 3.000 para plateas.
A partir de las 18:00, EL Santo visitará a 9 de Julio de Rafaela, en un choque clave para no ocupar el último puesto de la tabla. De perder ¿Concluye el ciclo de Gabriel Nasta?
En el estadio Hernando Siles de La Paz, el Millonario perdió 3-1 ante conjunto boliviano en su debut por el Grupo D de la Copa Libertadores de América. Enrique Triverio convirtió un doblete, uno de ellos con un polémico penal, y el otro tanto, fue de Gonzalo Castillo. Para River, descontó Beltrán desde los 12 pasos.
Será esta noche a partir de las 20:30 cuando se produzca el esperado reencuentro de los campeones mundiales con su gente, con el partido frente a Panamá como excusa. Más de 80.000 hinchas vibrarán en la cancha de River en una jornada que además, incluye show musicales desde las 16 horas.
De dominados a dominadores. Así arrancó el último partido de la fase regular en la Conferencia Norte para salteños y tucumanos. Partidazo, por cierto, como se venía venir en la previa del mismo. Los Infernales necesitaban una victoria para seguir en competencia, mientras que a Tucumán Básquet también le era imperioso un triunfo para no descender. Fue triunfo para Salta 91-79 que se metió en los play-in y mandó al descenso al elenco tucumano.
El Albo recibe a San Martín de Formosa con la esperanza de ganar y aprovechar una caída de Sarmiento y la fecha libre de Sol de América para así llegar a la punta. Se juega a partir de las 15:30
El pedalista de apenas 20 años y ganador el año pasado en categoría juvenil impuso su capacidad en los metros finales y se llevó la tradicional carrera que se corre por las calles de nuestra ciudad. También ganaron Facundo Ambrossi en Juniors y Sabrina Bernal en damas.
Durante los procedimientos, los policías secuestraron una importante cantidad de prendas de vestir vinculadas y además herramientas, picaportes, tachos de pinturas, una bicicleta, y otras prendas de vestir que fueron sustraídos de un local comercial ubicado en calle Alvarado al 200 de Capital. Los detenidos, dos hombres de 24 y 30 años, y los secuestros quedaron a disposición de la Fiscalía Penal N°2 y Juzgado de Garantías 2° nominación.
Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.
Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.
Presidido por el secretario general Eduardo Abel Ramos, el congreso general de delegados de ATSa aprobó por unanimidad los aumentos otorgados por el gobierno en las últimas negociaciones paritarias.
Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.