El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Alerta por el brote de dengue: se confirmaron 700 nuevos casos

Los últimos días crecieron los casos detectados en toda la provincia. La semana pasado concluyó con con 400 confirmaciones, mientras este viernes la cifra se incrementó de manera exponencial a 700 y aún a la espera de otras pruebas de laboratorio.

SALTA 11 de marzo de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
81759-se-notificaron-55-nuevos-casos-de-dengue-en-la-provincia

De los 400 que había la semana pasada, ayer se llegó a alrededor de 700. Se mantienen los brotes en San Martín, Orán y Güemes y todavía se esperan las confirmaciones de otros pacientes con síntomas febriles.   

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, mencionó que se mantiene la situación de brote en los departamentos Orán, San Martín y Güemes. Las localidades afectadas son Salvador Mazza, San Ramón de la Nueva Orán, Aguas Blancas, General Güemes, Tartagal y Aguaray.

Esta semana se han detectado por día en Güemes unos 60 a 70 pacientes febriles; en Salvador Mazza, unos 100, y en Orán, entre 40 y 50 pacientes con este síntoma. Los números de esta semana se cerrarán con los datos que lleguen hasta el domingo inclusive.

Casi la totalidad de los casos de dengue en Salta se corresponden con el serotipo 2: solo en El Quebrachal hay un caso de serotipo 1 con antecedente de viaje a Santa Fe.

Los últimos días aparecieron casos en Apolinario Saravia, Joaquín V. González y Las Lajitas. En Salta, hay 17 confirmados que tienen antecedente de viaje al norte. En Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria también hubo casos positivos.

Cabe mencionar que hasta ayer había en Orán 15 internados en sala común y 2, en terapia, no por el dengue, sino porque tienen alguna patología base, en Güemes, hay 9 internados, todos casos con sintomatología leve y cuadro de deshidratación. 

En relación con el aumento abrupto de casos que se registró esta semana, el director de Epidemiología, Francisco García Campos señaló que era algo que se esperaba que sucediera dos semanas después del feriado largo de Carnaval, ya que el virus tiene el mismo comportamiento de años anteriores, con una "forma explosiva pasado un feriado largo", tras el cual "aparecen muchísimos casos".

García Campos insistió en la importancia de eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, que es la cuna esta enfermedad. Este insecto deposita los huevos en recipientes en los que queda agua acumulada: pueden permanecer durante un año allí, antes de convertirse en larvas.

El funcionario aseguró que lo más efectivo como medida de prevención es la eliminación de inservibles, el descacharrado y el tratamiento de focos para eliminar las larvas de mosquitos: el descacharrado y la limpieza de los patios es fundamental.

Según informaron desde el ministerio de Salud Pública, ante la detección de un caso sospechoso, se realizan tareas de bloqueo, con un manejo integrado entre los equipos de salud, la municipalidad implicada y los técnicos de brigadas de Vectores de Nación.

Recomiendan a la población en general extremar las medidas de prevención ante la presencia del vector (mosquito Aedes Aegypti). Ante la aparición de síntomas (fiebre alta, dolor de cabeza y articulaciones, etc.), pidieron no automedicarse, realizar la consulta al servicio de salud y evitar las picaduras del mosquito.

Te puede interesar

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

WhatsApp Image 2023-04-05 at 13.23.53

Premio Nacional a la Calidad: El ENRESP, uno de los mejores organismos del país

El Expreso de Salta
SALTA 05 de abril de 2023

Mediante la Resolución 09/2023 de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, reconoció al Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta y a la Caja de Acción Social de San Juan, como los estamentos con mayor calificación.  Para llegar a esta instancia, El Ente atravesó un proceso de evaluación, en donde los jurados del premio visitaron las instalaciones y analizaron los distintos procedimientos que se desarrollan en cada una de las gerencias del organismo.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Lo más visto

nancy monteros 2

“Faltó diálogo del Poder Ejecutivo hacia los manifestantes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 07 de junio de 2023

La militante, miembro del Consejo Provincial del PJ, Nancy Monteros, dio su punto de vista con la situación actual que viven los docentes con el Gobierno, por la falta de dialogo con los autoconvocados, y lo eximio a Gustavo Sáenz de la crisis que mantienen los manifestantes con el oficialismo.

nancy monteros 4

“El 80% de la gente dice basta a los cortes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de junio de 2023

Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.

ISLA DE CAÑAS intendente Jorge Canchi 010

Isla de Cañas: el Concejo destituyó al intendente Jorge Canchi por falta de rendición de cuentas

INTERIOR 08 de junio de 2023

El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Recibí las noticias más importantes todos los días