El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Preocupante: Dos nuevos siniestros viales con tres víctimas fatales

Ya son 33 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año, de las cuales 7 corresponden solamente al mes de marzo, el equivalente a casi un deceso diario. Son números preocupantes, teniendo en cuenta que la seguridad vial se promueve entre todos, desde la institución policial, mediante la fiscalización preventiva, las autoridades mediante la legislación y el control, pero, y allí entra la responsabilidad colectiva, según los estudios de siniestralidad, el factor de mayor factor de incidencia es el humano y es el que está fallando.

SALTA 06 de marzo de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
1140-minor-fender-bender-esp
Imagen ilustrativa

Lamentablemente otro finde cerró con siniestros viales, uno de ellos ocurrido en Orán y el otro en La Merced Chica. 

"Arrancamos como todos los lunes con los controles viales porque es preocupación de la institución que sigan ocurriendo tantos sinestros viales, es por eso que se intensifica la presencia policial en rutas nacionales y provinciales", explicó al respecto la sub jefa de la unidad Prensa y Difusión de la Policía de Salta, Noelia Estrada. 

Fueron más de 14 mil los vehículos fiscalizados durante el fin de semana, de los cuales se labraron 1800 infracciones a personas que no cumplían con la documentación correspondiente. También se infraccionó a 201 conductores que registraban una gradación alcohólica en sangre. 

En este sentido, lamentablemente hubieron dos siniestros viales con tres víctimas fatales durante este finde de semana. El primero tuvo lugar en Orán, el día sábado cerca de las 20 horas en la ruta nacional 50. Allí ocurrió una colisión entre una moto, donde se desplazaban dos hombres mayores de edad, y un auto, que también trasladaba a una persona mayor. 

Las causas todavía se están investigando, pero lo cierto es que luego del impacto, los ocupantes del rodado más pequeño, resultaron gravemente lesionados así que cuando llegó el personal policial ya se encontraba sin signos vitales en el suelo, en tanto el acompañante, pese a ser derivado al hospital en código rojo, terminó falleciendo de camino al nosocomio. 

El segundo siniestro ocurrió el día domingo, cerca de las 15 horas, en La Merced Chica, ruta nacional 51, donde se produjo un impacto entre dos vehículos, aparentemente frontal, entre un a auto y una camionta, producto de el golpe, fueron los ocupantes del rodado más chico quienes terminaron más lesionados, el conductor fue derivado de emergencia al hospital San Bernardo, en tanto la copiloto, una mujer de 63 años es la que terminó perdiedo la vida.  

"Está en nosotros poder evitar estos siniestros viales y como siempre respetando las normas viales", cerró la oficial Noelia Estrada. 

Te puede interesar

Señor_de_Sumalao,_Salta_(Argentina)

Comenzó el tradicional rezo de los siete viernes al Cristo de Sumalao

El Expreso de Salta
SALTA 14 de abril de 2023

Como cada año, el pueblo creyente espera la Fiesta del Cristo de Sumalao, que este año tendrá su fiesta central el domingo 4 de junio. Hoy comenzó el tradicional rezo de los siete viernes, que abarca los días 14, 21 y 28 de abril y 05, 12, 19 y 26 de mayo con misas a las 09, 11, 17 y 19 horas. SAETA habilitó el colectivo que lleva directo a la localidad, con un pasaje de $160,20. En la nota, conocé el cronograma de festividades.

Imagen de WhatsApp 2023-05-26 a las 18.08.31

“Los policías correteaban y empujaban de la banquina a los docentes para que pasen a la ruta y así detenerlos”

El Expreso de Salta
SALTA 26 de mayo de 2023

La abogada Sandra Domene, aseguró que luego de la liberación de los detenidos, lo próximo es lograr que se levante la imputación. Denunció que según el testimonio de los docentes, los policías “correteaban y empujaban” a la ruta a los docentes para poder detenerlos. Falta de personal femenino, policías sin identificación, ausencia de la jueza Zunino y juez de detención; detenidas con los senos al aire y golpeadas; parte de las irregularidades que planteó la abogada. Adelantó que declarará la incompetencia de lo actuado por tratarse de ruta nacional y que demostrará con testimonios y videos que los manifestantes estaban al costado de la banquina.

88091-se-extiende-el-plazo-para-participar-de-la-4-edicion-de-convocatoria-de-proyectos-socioproductivos-20230226232347

Convocatoria: Organizaciones podrán financiar sus proyectos productivos con fondos de hasta $800.000

El Expreso de Salta
SALTA 05 de marzo de 2023

Las Organizaciones interesadas podrán postularse hasta el 12 de marzo, a través de la web portalosc.salta.gob.ar y convoca a organizaciones comunitarias (Fundaciones, Asociaciones Simples, Asociaciones Civiles, Cooperativas y Grupos Asociativos sin Personería Jurídica) que se encuentren trabajando en territorio de la provincia de Salta para presentar sus iniciativas.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días