
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El ministro de Educación Matías Cánepa, aseguró que en el transcurso del año se comenzará a dictar inglés en los primeros grados del nivel primero para igualar oportunidades y que las y los estudiantes estén preparados/as para enfrentar los nuevos desafíos del mundo moderno.
DE BUENA FUENTE03 de marzo de 2023El ministro de Educación, Matías Cánepa, visitó el programa De Buena Fuente, para dialogar sobre la situación educativa en la provincia e informó que este año se busca implementar el inglés en los primeros grados del nivel inicial, para generar igualdad de oportunidades entre el sistema de educación público y privado.
Si bien en la primaria ya se dicta inglés, pero recién a partir del segundo ciclo, los primeros grados no tienen, "y eso es una desventaja, por eso vamos a trabajar para ponerlo este año" , aseguró Cánepa.
"La lengua extranjera, fundamentalmente el inglés, es parte de la formación integral que tiene que tener una persona para este mundo de hoy del siglo XXI, y esta medida permite igualar oportunidades entre los colegios públicos y privados. La provincia va hacer el esfuerzo para incorporar el inglés en todas nuestras escuelas primarias y ese es nuestro objetivo", aseguró el ministro.
En ese sentido consideró que la urgencia de los tiempos apura justamente la incorporación de nuevos contenidos formativos para tener futuras generaciones mejores preparadas.
"Creo que una de las enfermedades que tienen las gestiones es el corto plazismo y las urgencias son lo permanente. Todos los días llegan los problemas, que en tal escuela pasa tal o cual cosa, que hay un problema con un docente, con la infraestructura, siempre tenés apuros, pero no podés quedarte en el corto plazo y menos en educación, entonces incorporar una hora más, el ingles, es fundamental, mejorando los contenidos de lo que enseñamos en las escuelas, porque si los chicos no salen bien preparados para el mundo de hoy ¿Qué estamos enseñando en los colegios?, por eso educación emocional también, emprendedurismo y mediación también forman parte de los nuevos contenidos", finalizó el titular de la cartera educativa.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.