El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Cuaresma: Monseñor Cargnello llamó a los creyentes a "afrontar con penitencia la fuerza del mal"

Terminado el Carnaval ahora la comunidad católica se prepara para recibir la Cuaresma, las invocaciones religiosas comenzaron con el Miércoles de Cenizas. En Salta, el monseñor Cargnello brindó la homilía con fuertes mensajes sociales.

SALTA 22 de febrero de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
FB_IMG_1677118210153

La Cuaresma es la preparación de los fieles para recibir la pascua que será desde el 6 al 9 de abril.

La Catedral Basílica de Salta comunicó que se celebrará misa este miércoles por la tarde en los horarios de 19 y 20.30hs.

El Miércoles de Cenizas es el día en que comienza la Cuaresma. Durante la misa de hoy, después de la homilía se les impuso sobre la frente cenizas de los ramos de olivo del año anterior a los cientos de feligreses que se dieron cita para escuchar la misa del monseñor Cargnello.

El monseñor Mario Cargnello en ese sentido ofreció una homilía dónde instó a los fieles a entrar en comunión con dios mediante "la penitencia para vencer a las fuerzas del mal".

La primera parte del sermón explicó las implicancias para los cristianos de celebrar el Miércoles de Cenizas y cómo obrar en consecuencia:

"La vida litúrgica de la iglesia es dios y es dios el que nos llama a vivir este tiempo que se caracteriza por el intento de reconciliarnos con dios, ya lo decía San Pablo en la 2 de Corintios: " es dios el que exhorta a los hombres por medio nuestro, por eso les suplicamos en nombre de Jesucristo, déjense reconciliar con Dios".

IMG-20230223-WA0000~2

"Dios se ha jugado por nosotros en forma definitiva y el tiempo de Cuaresma es un tiempo donde la proximidad de dios se hace fuerte si sabemos descubrirla, es una oportunidad para crear un espacio con el silencio y nos permita descubrirlo a dios cercano en lo que nos sucede, en los que los necesitan, en lo que celebramos litúrgicamente, en la comunidad de la iglesia que nos rodea".

"El gesto de la imposición de las cenizas tiene una significación, las cenizas son signo de precariedad de convertirnos en ceniza, antes del tiempo demoraba en convertirnos en ceniza, hoy con el fuego es horas nos convertirán en cenizas, pero es el fin nuestro. No solo el fin de decir apenas somos cenizas, sino es signo de nuestra precariedad y al mismo tiempo de la grandeza de lo que somos, porque no nos quedaremos en las cenizas, estamos llamados a resucitar, por eso cuando se nos ponen las cenizas se nos recuerda que somos tierra y a la tierra volveremos".

"Hay otra significación, las cenizas antes, hace muchos años, se usaban para limpiar las hoyas y los platos para sacar la grasa, era una manera de ayuda para mantener la limpieza, sobre todo cuando había grasa. La ceniza tiene también el sentido de limpieza y poder empezar de nuevo. La ceniza que usamos es porque se han quemado los ramos de olivo del año pasado y reverdecerán en los ramos que se ofrecerán en el Domingo de Ramos, el misterio de muerte y vida acompaña nuestras vidas, que está siempre presente en la alegría y la tristeza, en la salud y en la enfermedad".

"Ha pasado el Carnaval pero la gente viene, pero no nos quedemos en lo de hoy, superemos esa mentalidad mágica, porque la religión es mucho más densa y comprometedora. Ser ungido con las cenizas es decir soy cristiano y me comprometo en un camino nuevo que me lleva a la vida y junto al ayuno cuaresmal un camino de verdadera transformación, creemos que tenemos que rectificar los rumbos y dios tiene que ser lo primero".

Luego del contexto religioso el monseñor Cargnello brindó un fuerte mensaje social: 

"Para eso hay que afrontar con la penitencia la fuerza del mal. Todos somos testigos y víctimas que dividen a los hombres y quizás no nos demos cuenta de la terrible amenaza que significa la liberación de las carreras de armas nucleares que ha largado Putín ayer y lo que puede significar para la humanidad, pero eso es fruto de corazones que se dejan dominar por el espíritu del mal. La invasión de Ucrania ha sido hace un año atrás pero no pensemos en eso...pensemos en los conflictos familiares, en la cantidad de chicos abandonados, despreciados, en la trata de personas que también se da en nuestra Salta. Pensemos en la frustración de tantos jovenes, niños y mayores. Nosotros podemos hacer denuncias, quejarnos de las injusticias, y a veces queremos convertirnos en paladines de la justicia pero aquí hay que luchar contra el bien que actúa en mí, la lucha entre el bien y el mal se da en el corazón de cada uno y la Cuaresma nos permite ser un regalo para los demás".

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-05-15 at 19.24.56

ENACOM informó que un 15% más de hogares salteños cuentan con acceso a internet

El Expreso de Salta
SALTA 15 de mayo de 2023

“Las obras de conectividad se expanden permanentemente en Salta y alcanzan a casi todos los municipios”, informó Gonzalo Quilodrán al Consejo Economico Social de Salta, sobre el trabajo que realiza ENACOM en Salta. Destacó el funcionario nacional que el acceso a internet fijo por fibra óptica incrementó en un 130% y la velocidad de conexión superó la media nacional, alcanzando finalmente un aumento promedio de prácticamente 116%.

SAETA en POTENCIA

SAETA tuvo una destacada participación en la feria POTENCIA

El Expreso de Salta
SALTA 18 de abril de 2023

Cientos de usuarios visitaron este fin de semana el stand institucional de SAETA en el que se reunieron grandes y chicos y pudieron disfrutar de un espacio destinado a la familia, y además, conocer la nueva flota de colectivos que cuentan con servicio de wifi.

Lo más visto

nancy monteros 4

“El 80% de la gente dice basta a los cortes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de junio de 2023

Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.

ISLA DE CAÑAS intendente Jorge Canchi 010

Isla de Cañas: el Concejo destituyó al intendente Jorge Canchi por falta de rendición de cuentas

INTERIOR 08 de junio de 2023

El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.

Juan Manuel Urtubey sin candidatura

La renuncia del gaucho abandonado

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 08 de junio de 2023

No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.

Recibí las noticias más importantes todos los días