Indignante: La beba que nació en la puerta del Papa Francisco tiene fractura de clavícula y traumatismo craneal

Luego de que se conociera el video que muestra a una mujer dando a luz en la vereda del Papa Francisco, se confirmó que la beba sufrió una fractura en la clavícula y un traumatismo leve en el cráneo. La familia confirmó que tomará acciones legales, en tanto el ministro de Salud, Federico Mangione, confirmó que habrán  medidas sancionatorias contra el personal que se encontraba de guardia el día del accidente. 

SALTA 21 de enero de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
beba uo

Los hechos ocurrieron el jueves, minutos antes de las 23, cuando la mujer se dirigió junto a su pareja al hospital Papa Francisco para dar a luz a su beba luego de sentir un fuerte dolor abdominal en su casa. Mientras Sergio Flores estacionaba la moto en la que habían llegado al nosocomio, ella entró desesperada pidiendo ayuda porque, según lo describió posteriormente, el dolor era fortísimo. 

"Justo cuando termino de estacionar la veo que sale. Me dijeron que no hay médicos, que no me van a atender", contó Sergio Flores. Según relató, desde la recepción se negaron a atenderla porque que no tenían personal especializado, y que la embarazada debía dirigirse al Hospital Materno Infantil.

Cuando le avisó que ya no daba más por los dolores y que seguramente venía en camino la criatura, Sergio ingresó nuevamente para pedir una ambulancia  y trasladarla. En este momento la trabajadora Claudia Zerda le dijo que debía llamar al Sistema de Emergencia 911, porque, según ella misma lo dice en un video publicado por Todo Salta,  desde ese lugar  ella no podía comunicarse. 

"Soy el marido de la chica que no la quisiste atender", se escucha que le reclama, a lo que la mujer le responde que ella no atiende pacientes, "yo soy de admisión", agrega, en tanto Sergio molesto le dice que "no fuiste capaz de llamar una ambulancia cuando yo te pedí", a lo que Claudia manifiesta que  "yo le dije que tenía que hacer porque no puedo llamar desde aquí". "Mi beba tuvo que nacer en la calle", le insiste. 

Si bien esa conversación se conoció después del nacimiento de la beba, Sergio también contó que el 911 también se negó a trasladarla y le dijeron lo mismo, que debía trasladarse por sus propios medios a la maternidad. "Cuando salimos a la vereda a pedir un remis, una mujer que vio toda la situación se ofreció llevarnos en su auto que estaba estacionado en la vereda del frente, pero mi mujer no llegó ni a cruzar la calle, porque  rompió bolsa ahí mismo, sobre la vereda", agregó al desgarrador relato. 

 Sergio agarró a su mujer por el brazo y cuando sintió que se le caía, vio como su hija nacía en plena calle, cayendo al suelo y rompiéndose la clavícula y sufriendo un traumatismo craneal leve. Realmente indignante.

Ante la conmoción, varias personas que estaban alrededor del hospital comenzaron a filmar lo que pasaba. Otros, enojadísimos, entraron al hospital para pedir que alguien salga a dar una mano a la mujer que acababa de parir. Ahí, sí, aparecieron las camillas y los enfermeros. "Si la gente no le iba a golpear, no iban a salir", cuestionó Sergio. La pequeña quedó internada en Neonatología para monitorear el estado de salud y el estado del golpe en la cabeza que sufrió cuando cayó del vientre de su madre al suelo.  

Desde el Hospital Materno Infantil, a donde fue derivada la mujer y su beba, confirmaron que si bien ambas se encuentran fuera de peligro, la bebé que cayó al piso al nacer, tiene fractura de clavícula y el ministro de Salud, Federico Mangione aseguró "estar muy molesto" con lo sucedido. "Para la empatía no hay capacitaciones, con eso se nace", sostuvo. 

A la criatura se le realizaron tomografías en las que además se advirtió un traumatismo de cráneo, "pero el estado general es estable", destacó el ministro. En cuanto a las sanciones aseguró que se tomarán todas las medidas que sean necesarias con la institución. "El primer error estuvo en la recepcionista que no dio aviso a los médicos, pero se estudian las responsabilidades y sanciones a los trabajadores sanitarios que se encontraban de guardia ayer por la noche", explicó. 

Desde el Papa Francisco fue el gerente General, Daniel Mamaní quien salió a aclarar que si había personal aquella noche."Tenemos médicos de guardia, nunca le negaríamos la atención a ninguna persona. Aparentemente, hubo un mal entendido en el momento de la admisión. La derivación al Hospital Materno Infantil fue inmediata, "primero fueron asistidos en el Hospital Papa Francisco, se los acondicionó y fueron derivados inmediatamente al Hospital Materno Infantil, pero ya consultaron personas en estas condiciones y se asistieron a mujeres en trabajo de parto, no es que no lo hacemos", explicó el funcionario. 

Finalmente y consultado sobre la presunta falta de personal en el hospital, Mamamí respondió en entrevistas con Somos: "desde el momento en que a este hospital se lo asignó como centro regional Covid, la decisión administrativa fue atender a todos los pacientes adultos con patología covid, a medida que fue disminuyendo abrimos más servicios quedando pendiente a ver como nos organizamos todos los hospitales para reabrir toda la cartera de servicios que se tenían antes. Con el tema de la reorganización, la institución tuvo que reorganizar los espacios, sacar equipamiento poner otro recurso humano formado en clínica y la mayoría de las personas que atendían a niños y embarazadas fueron trasladadas a centros de salud y al Materno Infantil".

Te puede interesar
377109372_846031443642565_9214717520472932603_n

"¡Del pueblo de Salta no apartes tu amor!": 700 mil fieles renovaron el Pacto de Fidelidad

El Expreso de Salta
SALTA 15 de septiembre de 2023

Salud y el pan de cada día encabezaron la lista de peticiones de los feligreses. Sin embargo, fueron muchos los que imploraron por sabiduría para los gobernantes y los que auguraron la victoria de tal o cual candidato/a a presidente. El contexto electoral y lo que suecederá el 22 de octubre fue parte del pensamiento colectivo, que implicó desde miles de creyentes, hasta al propio arzobispo de la Iglesia Católica, Mario Antonio Cargnello, que se manifestó al respecto durante la homilía de la misa que celebró el Pacto de Fidelidad.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

01220220616160513 (1)

¡Atención estudiantes! Finaliza la vigencia del Pase Libre de SAETA

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

El 7 de diciembre finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial, primario, secundario y de educación no formal. En tanto que para los niveles Terciarios y Universitarios el Pase Libre estará habilitado hasta el 16 de diciembre.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.