Petrecca: "el peronismo destaca en el mundo por la presencia de mujeres y trabajadores en sus organizaciones sindicales y en el justicialismo"

En un acto realizado en la sede la PJ local, las 62 Organizaciones normalizaron la regional Salta. Designaron a Gustavo Soto de UPCN como secretario General y recibieron el acompañamiento de la gobernación ya que se hizo presente el vice gobernador Antonio Marocco. En diálogo con El Expreso, Domingo Petrecca, miembro fundador del espacio, recordó que el movimiento justicialista siempre se sustentó en tres brazos fundamentales: los políticos, los trabajadores y las mujeres, y precisamente esa coparticipación es la que se buscará en esta nueva etapa.

POLÍTICA 18 de enero de 2023 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
62 organziaciones

Con la presencia de la José Ibarra, Rubén Grimaldi, Domingo Petrecca, Adolfo Villafañez, Julio Estévez e Ivan Tobar, parte de conducción nacional, se logró una lista de unidad y se designó a la nueva comisión directiva. También participó el vice gobernador de la provincia, Antonio Marocco, quien confirmó una reunión con Gustavo Sáenz para los próximos días, para discutir el rol que jugará el gremio y el escenario electoral 2023. 

"Es un orgullo venir a normalizar a esta provincia las tan querida 62 Organizaciones, que es brazo político del movimiento obrero y del movimiento nacional Justicialista. Nosotros tenemos la tarea de normalizar las regionales en virtud de una vacancia que se produjo del fallecimiento de quien fuera el secretario General, el "Momo" Venegas, ahora estamos haciendo esto a los efectos de que, una vez normalizadas las regionales, con todos los componentes y gremios de cada localidad, poder llamar al Congreso Nacional para la designación del Consejo Nacional de las 62 Organizaciones", dijo el histórico dirigente gremial Domingo Petrecca. 

Las próximas provincias que serán normalizadas por la Comisión Normalizadora serán Tucumán, Catamarca y San Juan. 

Consultado por como encontró las 62 en Salta Petracca afirmó que se encontró con un clima de unidad por parte de los compañeros, "porque más allá de las diferencias que puede haber en algunas situaciones particulares con los dirigentes nacionales, vemos que están todos unidos y tienen entusiasmo en formar parte del brazo político del movimiento obrero". 

Además dejó ver que este armado, pese a que otros gremialistas ostentan el sello de 62 Organizaciones Peronistas, es el oficial, según lo advirtió Petracca: "Muchos compañeros están confundidos porque creen que las 62 Organizaciones Peronistas es un sello y no es así, sino que es una entidad civil y política que tiene que atender los temas políticos de las organizaciones sindicales, por ende a los trabajadores pertenecientes a cada una de estas organizaciones  y los que se atribuyen la representación, lo hacen sin el conocimiento de la autoridad de aplicación que es persona jurídica, quien dijo que la sucesión del "Momo Venegas", al fallecer él, queda en manos de José Ibarra y esta es la función que estamos cumpliendo, toda la documentación que juntamos en la normalización se entregará en persona jurídica a los efectos que se cumpla". 

También se refirió a los punto de partida, así como los principios sobre los cuales sienta sus bases las 62 Organizaciones: "el general Perón creó un movimiento y lo integraban en un tercio el sector de políticos, otro tercio los trabajadores y otro tercio más las mujeres, sin una ley que lo avalara como la hizo la señora Miranda, una diputada nacional en la época del Dr. Alfonsín. De ese tercio femenino en las listas de candidatos, después se extendió para los dirigentes sindicales, pero el general Perón no necesitó una ley, nosotros teníamos la presencia femenina en las 62 Organizaciones Peronistas sin ella", comenzó el referente.  

La reflexión final de Domingo Petrecca fue para las mujeres y la vuelta al movimiento de los trabajadores en lugar de la presencia partidaria del PJ:

"Cuando no existía el peronismo, que viene a partir de 1943 , viene el gran fenómeno del movimiento revolucionario en el país y en el mundo porque es un modelo único por la presencia de los trabajadores, y mujeres en sus organizaciones sindicales y en el justicialismo. Esta es la base de nuestra prédica en la normalización, esperemos poder recuperar el terreno perdido en tantos años, que nuestros políticos,  a partir de la derrota que tuvimos a manos del Dr. Alfonsín, y la mala calificación que nos dieron, se crearon divisiones, se crearon los renovadores, que dejaron de pertenecer a un movimiento y al Partido Justicialista lo llevaron como tal, a un partido y dejó de ser un movimiento.  Ahora los diputados hablan de la reforma de la leyes sindicales y de los derechos de los trabajadores y esto es lo que tratamos de defender, somos privilegiados en el mundo por los derechos que tenemos y no podemos perderlos, tenemos que luchar para mantenerlos y mejorarlos", finalizó. 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-11-09 a las 00.39.05_67e8d469

Ediles rechazaron otorgar beneficios a desarrolladores urbanos a cambio de la realización de la Av. Costanera

El Expreso de Salta
POLÍTICA 09 de noviembre de 2023

Paula Benavides explicó por qué la Comisión de Obras Públicas rechazó la propuesta del ejecutivo municipal, que implicaba la firma de un convenio con los desarrolladores urbanos Via Aurelia y Recodo para otorgarles la posibilidad de vender espacios verdes en tres barrios; a cambio, éstos realizaban una parte de la Avenida Costanera. La edil remarcó que “el precio de venta de los terrenos es muy superior al costo de realización de este tramo”.

394310549_852889262875156_4776133754662476910_n

Romero cruzó a Emiliano Durand: "Hay transición en la Municipalidad, no hace falta que se saquen fotos"

Jesica Aparicio
POLÍTICA 22 de octubre de 2023

El senador y ex gobernador Juan Carlos Romero habló sobre el trabajo entre los equipos de Bettina Romero y el electo Emiliano Durand, en vistas a la polémica transición. Dijo que no hace falta que se "saquen fotos todos los días" y que los funcionarios son los que tienen que ver los números y las obras. “Va a ser una transición normal", aseguró.

IMG-20231124-WA0080

Salta se corta sola y conformará su propio bloque en el Congreso de la Nación

El Expreso de Salta
POLÍTICA 24 de noviembre de 2023

Ricardo Villada, ministro de Gobierno, confirmó que en la reunión que mantuvo el gobernador Sáenz con Nicolás Posse y Guillermo Francos, figuras centrales del próximo gobierno de Javier Milei, el mandatario les expresó que los diputados legisladores por Salta conformarán un bloque propio en el Congreso de la Nación, por lo que no serán parte de Unión por la Patria. Aunque no confirmó nombre del bloque o quiénes serán parte del mismo, se presume que lo conformarían Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti.

Imagen de WhatsApp 2023-10-11 a las 21.51.42_e144b633

Bullrich en Salta sobre los audios de Melconian: “Son operaciones sucias”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 12 de octubre de 2023

Patricia Bullrich tuvo una visita fugaz en la provincia, donde habló con algunos medios y recorrió las peatonales, junto a figuras de JxC. Aseguró que los audios filtrados de Melconian “son armados, descontextualizados y fuera de la función pública”. Denunció que en las últimas tres semanas, el gobierno gastó 3% del PBI y reivindico su plan de gobierno. Ratificó su denuncia contra Javier Milei y aseguró que es la única que “no tiene ningún muerto en el placard”.

Sáenz con Innamorato firman convenio

Sáenz durísimo con Milei: “¿Qué puede llevar a un salteño a votar a quien dice que le va a hacer daño?”

POLÍTICA 08 de noviembre de 2023

A menos de dos semanas del balotaje, Gustavo Sáenz le pidió a la ciudadanía salteña que no vote por Javier Milei y expuso con dureza las consecuencias para Salta de un gobierno nacional encabezado por el libertario "porque no conoce la Argentina". El mandatario presidió un acto con autoridades de la UNSa, en donde, por otra parte, garantizó que Sergio Massa cumplirá con los salteños y pidió: "Acompáñenme a mí, votemos por Salta".

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.