Crisis hídrica: Piden a las familias reservar agua y aseguran que no se cobrará el servicio

La crisis hídrica sigue afectando a la zona norte de la provincia, con una sequía que aun no avizora lluvia. En este sentido, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, en conferencia de prensa, se refirió a la situación de las localidades implicadas.
“Hace 30 días el agua que abastece el sistema Itiyuro no es potable y esto afecta gran parte de Mosconi, el cuadrante céntrico de Tartagal y Aguaray, que solo cuentan con agua de uso sanitario y no hay pronóstico de lluvia hasta la próxima semana”, detalló el abogado. “El agua potable se está consumiendo por la distribución que tenemos a diario, a pesar de que Aguas del Norte viene haciendo provisión por turno”, expresó.
“Hoy tenemos la responsabilidad de recomendar a los usuarios de estas tres importantes ciudades del norte que tienen que comenzar a hacer reservas de agua”, remarcó Saravia, en referencia al agua que llega a los domicilios, es decir, no potable.
El presidente del Ente señaló cómo funciona el sistema de abastecimiento y distribución de agua en esta región, coordinado por el Comité de Emergencia Hídrica. En este aspecto, denunció la “especulación económica” de comerciantes que ofrecen bidones de agua a 500 o 700 pesos, cuando en Capital se consiguen a 250 pesos. Remarcó que hoy "el estado no está en condiciones de reparir masivamente a todos", por lo que definió que "la prioridad es el pobre”. Por otra parte, señaló que buscan sumar esfuerzos del ejército del Ministerio de Defensa de la Nación y la solidaridad del sector privado para fortaleecer los esquemas de provisión de agua potable.
Finalmente, informó que la facturación del servicio de agua se encuentra suspendida y seguirá así “hasta que se regularice la provisión”, destacó.