Federico Mangione asumió cómo ministro de Salud:" La prioridad de gestión va a ser el norte"

El gobernador Gustavo Sáenz puso en funciones al nuevo ministro de Salud, Federico Mangione, en la tarde de hoy, quien anticipó que el eje de gestión a corto plazo se centrará en el norte provincial sin descuidar el resto de la provincia. También habló de la crisis sanitaria, la negociación con los médicos autoconvocados, la salmonella y la pirotécnia de cara a la fiesta por Año Nuevo.

SALTA 26 de diciembre de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
IMG_20221226_182832066

El nuevo ministro de Salud, Federico Mangione asumió el cargo en la tarde de hoy desde el Centro Cívico Grand Bourg. El nuevo funcionario dialogó con El Expreso respecto a diversos temas que competen a la cartera.

Respecto a la situación del norte provincial, donde el sistema sanitario es crítico y aún se registran por ejemplo casos de fallecimiento por desnutrición, y tanto intendentes cómo legisladores reclaman por mejoras urgentes, Mangione sostuvo que "hay un plan a largo plazo que no lo vamos a resolver de un día para otro, no se fabrican los profesionales así, por eso estamos trabajando con la universidad que está formando nuevos semilleros y el interés de  trasladar más especiales al interior. Además queremos hacer dos centros importantes uno en el norte y otro en el sur, donde vamos a necesitar apoyo de los más antiguos para que enseñen y dediquen toda su calidad a los más jóvenes".

Mangione explicó que si bien la crisis de salud está muy acentuada sobre todo en el norte, "este gobierno es donde más se invitó en estos últimos tres años en aparatología para salud pública".

"Las prioridad a corto plazo es el norte provincial a pedido del gobernador y por supuesto sin descuidar el resto de la provincia pero esto no cambia de un día para otro, no voy a ir con promesas falsas, yo que vengo trabajando en el norte, veo que es un área muy dura porque es un tema que viene de años y es estructural", añadió.

El ministro dijo que los años de gestión en el Materno Infantil lo prepararon para afrontar la crisis sanitaria del norte, así como otras temas de salud, caso contrario no "hubiera aceptado el cargo". "La intención es aplicar el mismo sistema que use en el hospital que es simple, nada del otro mundo: trabajar en equipo, pero para eso necesito la ayuda de Infraestructura, Educación, Justicia y de todos, yo puedo dar salud pero si estamos con problemas de hambre o agua no vamos a llegar a ningún lado".

El nuevo ministro de Salud además indicó que uno de los objetivos a trabajar es combatir la salmonella, "que es un problema endémico, hemos aumentado 50 casos en cinco días, estamos hablando de 10 casos por día, entonces hay algo en lo que tenemos que hacer hincapié por eso vamos a trabajar con epidemiología cómo corresponde en el hospital como corresponde". En ese sentido recordó a la gente que se deben lavar bien todos los alimentos, carnes, frutas y verduras, no comprar comida en cualquier lado para evitar ingerir alimentos en mal estado, asimismo manifestó que el lavado de manos es fundamental.

Además anticipó que mantendrá el canal de negociación abierto con los médicos autoconvocados que se encuentran en lucha por mejoras salariales, "estamos trabajando con el ministerio de Economía tratando de llegar a un acuerdo, lo que están pidiendo es totalmente justo y comprensible, pero quiero que los médicos entiendan que hay diálogo y que queremos llegar a un acuerdo, pero hay números y tenemos que trabajar con eso para no desestabilizar la economía del presupuesto que tengo".

Finalmente habló de las fiestas de fin de año y el uso de la pirotécnia, "hubo un solo caso leve en el Materno Infantil y la verdad que nada de gravedad y para mí es un gran avance. Yo he sido médico de guardia durante 30 años y vi todos los quemados que se puedan imaginar y fui un gran luchador contra la pirotécnia y casos graves de chicos que quedaron con discapacidades. Mi recomendación es seguir cuidandose con los fuegos artificiales y de ser posible no usarlos".

Te puede interesar
#Milagro Otra vez la falta de luz en la Plaza impidió leer la novena!!!

Bettina no pega una: La refacción dejó sin luz a la Plaza 9 de Julio y no podían leer la novena anoche

Oscar Burgos
SALTA 11 de septiembre de 2023

Con gran decepción y molestia vivieron en la tarde noche del lunes, cuando una vez más, no se encendieron las luces por lo que cientos de feligreses no pudieron participar de la tradicional novena en el marco de la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro. La plaza estuvo cerrada varios meses, y se la habilitó hace días justamente para la fiesta del Milagro, pero aparentemente el equipo de encendido instalado en la plaza no ha quedado bien, por lo que no encienden las luminarias instaladas alrededor de la misma. Así, otro día más de frustración, las familias se retiraron molestos con la intendenta.

tren de carga ramal C 18- Pichanal - Río del Valle

Después de 10 años, volvió a circular tren de cargas por el ramal C18 que une Pichanal con el Gran Rosario

SALTA 30 de septiembre de 2023

Los trenes de carga volvieron a circular después de 10 años por el ramal C18 en la provincia, volviendo a conectar las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario. A partir de las obras que el gobierno nacional concretó en la provincia norteña, una formación de Trenes Argentinos Cargas (TAC) volvió a realizar el recorrido por la traza de 158 kilómetros que unen Pichanal con Río Del Valle, en Salta, reactivando el ramal C18 tras 10 años de inactividad.

391720847_715967147238863_4655514526146933941_n

Funcionará en el Parque Industrial una base policial para la zona sudeste

SALTA 15 de octubre de 2023

El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, informó que una base operativa policial funcionará en el Parque Industrial para brindar seguridad a toda la zona sudeste de la ciudad de Salta. El ministro tomó esta decisión luego de llegar a un acuerdo con la comisión directiva de la Asociación Parque Industrial de Salta.

Incendio en el campo militar (4)

Controlaron un principio de incendio en el campo militar

SALTA 15 de octubre de 2023

Luego de un intenso despliegue de todas sus dotaciones, Defensa Civil pudo sofocar un principio de incendio que se produjo en el campo militar, y que en un principio preocupó por la presencia de animales en la zona, que fueron también sacado del lugar, hasta que se logró apagar todo foco ígneo. Según el informe de la Secretaría de Seguridad y Defensa Civil, no hubo que lamentar ningún daño, más de la quema de pastizales.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.