Teleférico San Bernardo: Los 600 mil litros de la cascada se utilizaron para sofocar los incendios

El director del Complejo Teleférico, Martín Miranda, visitó el programa De Buente y se refirió a los incendios que se produjeron en el cerro 20 de Febrero. “Es un lugar de difícil acceso para trabajar, para los cuerpos de bomberos, todas las instituciones de emergencias que se juntaron ahí para sofocar se encontraron con un situación difícil, los vientos y la temperatura no favorecieron. Y no pudo ir más allá el 20 de Febrero porque se trabajó a tiempo con sistemas de enfriamiento de la zona, donde se humedecen con anticipación grandes zonas para que el fuego no pueda pasar de un lugar a otro, por eso no pasó a mayores y no volvimos a tener un incendio como ocurrió en 2013”, expresó al respecto Miranda.
En este sentido, destacó que se utilizó el agua de la cascada de la cima del cerro, donde “los bomberos extrajeron el agua del piletón que tiene un volumen de agua enorme, de 600 mil litros recirculando”, explicó. Además aseguró que este modo de trabajo surgió en 2013, “los bomberos hicieron un gran trabajo sacando el agua; desde ahí para acá hicimos mejoras para que la conexión de bombas sumergibles se pueda hacer de manera más ágil. De este tipo de hechos vamos aprendiendo”, aseguró. En esta línea, destacó el sistema de cisternas enterradas en el cerro San Bernardo para contar con reservas de agua.