Los vecinos de San Martín no pagarán la factura de agua hasta que se normalice el servicio

Mediante una resolución promovida por el gobierno se aprobó una medida excepcional que suspende la facturación del servicio sanitario en San Martín por la crisis hídrica que atraviesa la provincia.

INTERIOR26 de noviembre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
79800-el-servicio-de-agua-potable-se-vera-afectado-por-exceso-de-turbiedad-en-fuentes-de-captacion (1)

La crisis hídrica que atraviesa la provincia producto de la sequía más grande de los últimos 60 años se agrava y el gobernador debió tomar medidas excepcionales para garantizar la provisión de agua en las zonas más afectadas. En San Martín, por ejemplo, los vecinos no deberán abonar la facturación del servicio sanitario en tanto se normalice la situación. 

El Ente Regulador de Servicios Públicos, fue quien dio a conocer dicha resolución (1653/22) para informar a los vecinos y a la empresa proveedora del servicio, Aguas del Norte, que la medida se extenderá desde diciembre de este año,s hasta enero 2023.

Además, se dieron a conocer otros puntos claves que abarca la medida excepcional que permiten entender la dura sequía que atraviesa Salta. Por ejemplo, los cortes y restricciones del servicio sanitario, en caso de mora o falta de pago por parte de los usuarios, durante el periodo mencionado, quedan prohibidos. 

Dato no menor es que se suspenden en forma excepcional los cortes programados sobre el servicio de energía eléctrica y de agua potable en las zonas afectadas por la falta de agua. Cabe reslatar que las medidas fueron tomadas en medio de la declaración de la Emergencia Hídrica que fue aprobada en el Senado. 

La resolución también establece que el servicio se debe garantizar en todos los casos y brindar agua de manera alternativa. El cupo de agua para el consumo humano fija además la cantidad de 1000 (mil) litros de agua potable por domicilio.

Finalmente, Aguas del Norte estableció que la empresa deberá identificar, entre otros detalles, las zonas críticas, lugares donde estarán disponibles los camiones cisterna, puntos de carga, camiones afectados y el cronograma de reparto alternativo en el departamento San Martín.

Te puede interesar
101000-la-subcomisaria-de-la-caldera-cuenta-con-una-nueva-unidad

La Caldera: Calabró donó otra moto para la policía

El Expreso de Salta
INTERIOR08 de abril de 2025

Se incorporó una moto al parque automotor policial de la jurisdicción. La unidad donada reforzará la operatividad de seguridad en zonas de difícil acceso en una jurisdicción que comprende más de 10 barrios, fincas y loteos.

Captura de pantalla 2025-04-07 114912

Demorado por sustraer una furgoneta en Salvador Mazza

El Expreso de Salta
INTERIOR07 de abril de 2025

Fue en el marco de un patrullaje preventivo de la Brigada de Investigaciones 4 en el centro de la localidad. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.

67f013f69e2ce

Cayó otro detenido por el robo millonario a un comerciante en Metán

El Expreso de Salta
INTERIOR07 de abril de 2025

Ocurrió el pasado mes de octubre, cuando personas desconocidas, de forma organizada y con reparto de roles, irrumpieron en una vivienda y sustrajeron una cuantiosa suma de dinero en pesos argentinos y en moneda extranjera. Por el hecho ya hay una persona detenida e imputada, con prisión preventiva.

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.