“Las cooperativas hacen la separación de residuos en el Vertedero”

Federico Casas explicó como funciona la política municipal Salta Separa y aseguró que el trabajo de las cooperativas que se dedican a la recuperación de residuos urbanos en el Vertedero San Javier mejoró entre un 40% y 60%. Aseguró que llevará un tiempo acostumbrarse a la separación de los residuos, y destacó que hay barrios donde hay mayor reciclado, como El Huaico, Ferroviario, Parque Belgrano, Tres Cerritos y algunos de zona oeste y este.

DE BUENA FUENTE 07 de noviembre de 2022 El Expreso de Salta
WhatsApp Image 2022-11-07 at 09.44.33

El Coordinador de Acción Comunitaria de la Ciudad, Federico Casas, visitó el programa De Buena Fuente y se refirió a la política de separación de residuos de la Municipalidad. El funcionario remarcó que son tres cooperativas de recuperación de residuos urbanos las que trabajan en el depósito de basura, que abarcan 250 trabajadores. 

En este sentido destacó la política de “Salta Separa”, “es el puntapié de un cambio de mentalidad y matriz de considerar a los residuos como recurso e invitamos a los salteños a formar parte; va a llevar tiempo acostumbrarnos al separamiento”, analizó el ingeniero. “Se rompió la inercia de que no se trabajaba la cuestión”, aseveró. “Martes y jueves se retiran residuos secos de la ciudad”, explicó Casas y aseguró que esta política “ya ha impactado en rendimiento y eficiencia de las cooperativas entre un 40% y 60% más en materiales recuperados, que mejoran su economía y rendimiento”, destacó. Sin embargo, reconoció que “falta mucho por hacer”.

En referencia a críticas de ediles capitalinos que aseguran que no se separan los residuos en el vertedero, el coordinador aseguró que las cooperativas sí realizan este trabajo. En este sentido, aseguró que no se entreveran los residuos clasificados y explicó que los camiones los días martes y jueves realizan la descarga primaria en playas específicas donde los recicladores urbanos cooperativizados trabajan la recuperación de los residuos y así sucesivamente. Además, destacó que hay zonas de la ciudad donde hay mejor reciclado u mayor entendimiento del proceso como los barrios El Huaico, Ferroviario, Parque Belgrano, Tres Cerritos y algunos de zona oeste y este.

“Tiene que haber más publicidad. Los concejales y medios son importantes con la difusión de estos compartimientos, con la economía circular que cambiar la matriz de producción, uso y consumo. Hay que tratar de reutilizar materiales y bienes la mayor cantidad de veces posibles. En la naturaleza todo se transforma y nada se pierde, nunca pasan a ser una basura ni residuo. Esta matriz nace en la clasificación de nuestros residuos”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 09.26.18

“YPF ya comenzó con la producción de baterías de litio”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de septiembre de 2023

El director de YPF, Pablo Kosiner, explicó cómo trabaja en el fortalecimiento de la participación de la empresa en el proceso de exploración y producción del litio en Salta. Destacó que YPF ya impulsa fábricas de celdas de baterías de litio, como la que inauguró recientemente en La Plata. Explicó que el litio tiene que crear valor agregado en el país, "que es trabajo y desarrollo económico en el lugar”, resaltó.

Liliana Pastor 4

"Los únicos autorizados para el masaje terapéutico son los Kinesiólogos y Fisioterapeutas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 11 de octubre de 2023

Dentro de los masajistas, hay un malestar generalizado porque hay quienes hablan de excluirlos, pero la licenciada Liliana Pastor, niega que desde la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, no puedan trabajar en lo suyo, que la gente puede recurrir a los masajistas, pero haciendo trabajos estéticos o de relajación, no terapéuticos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

01220220616160513 (1)

¡Atención estudiantes! Finaliza la vigencia del Pase Libre de SAETA

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

El 7 de diciembre finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial, primario, secundario y de educación no formal. En tanto que para los niveles Terciarios y Universitarios el Pase Libre estará habilitado hasta el 16 de diciembre.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.