Senado: Se debate la distribución de los subsidios al transporte

Se inició hoy el tratamiento en Comisión del Senado del debate que pretende equiparar y transparentar la distribución de los subsidios al transporte público.

NACIONALES02 de noviembre de 2022Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
IMG-20221102-WA0045

Durante la sesión de hoy se analizaron las proyectos de ley de los representantes Sergio Leavy de Salta; José Uñac de San Juan y Alejandra Vigo por Córdoba.

El senador Sergio Leavy, de Unidad Ciudadana, defendió la implementación de un Régimen Federal: "en este proyecto buscamos la equidad en la distribución de los subsidios incorporando variables objetivas para el cálculo del coeficiente de distribución, como la densidad poblacional. Estamos convencidos que es precisamente en aquellos lugares con menos habitantes donde el Estado debe hacerse presente para garantizar que los argentinos tengan acceso al transporte público” y destacó que “también se establece que ninguna jurisdicción puede concentrar más del 30% de los recursos disponibles”, explicó.

Además, resaltó que su propuesta "reincorpora al Sistema Integral de Transporte Automotor, a todas las provincias, de forma tal que sean beneficiarias no solo de las compensaciones tarifarias sino también de cualquier política que se implemente para mejorar el transporte automotor”.

 Alejandra Vigo, defendió su proyecto de ley para crear el Programa Federal de distribución equitativa de subsidios al transporte público de pasajeros. 

En tanto el senador Uñac, hizo lo propio con la creación del  Sistema Federal de Distribución de Compensación Tarifaria al Transporte Público de Pasajeros (SIFECOT).

Al concluir la reunión, se acordó trabajar en la unificación de los mismos en un dictamen y convocar a las autoridades del Ministerio de Transporte y del Consejo Federal de Transporte.

Te puede interesar
imagen_68813

Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%

El Expreso de Salta
NACIONALES04 de abril de 2025

Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-03 134354

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.