
Enrique Cornejo: “Queremos que el Partido Renovador sea nuevamente una opción de Gobierno”
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
El Dr. Carlos Antonio Romano, asesor internacional en Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, explicó la diferencia entre la figura del Asesor de Menores, que rige en la provincia y el "abogado del niño", de la cual impulsa su creación. En ese sentido, advirtió que podría ser útil en casos de abusos sexuales de menores, para abordarlos desde otra perspectiva, porque un gran número de ellos terminan en suicidio y el Estado no interviene.
DE BUENA FUENTE19 de octubre de 2022El ex juez de Corte y experto en materia de legislación infantil, señaló que la figura del “abogado del niño”, de carácter privado, no se contrapone con la del “asesor de menores”; que desde la representación del Estado asesora al juez en casos con menores involucrados, ni con la del “defensor del niño”, que es una figura creada para velar por la protección y promoción de sus derechos en general.
"Cuando era juez, yo atendía muchos chicos con situación de abuso, que a los 3 años no ven mal ser abusados porque no entienden lo que pasa, es más, cuando entienden lo que ocurre, sienten culpabilidad y tienen un margen suicidio por esa circunstancia", señaló el letrado y agregó que algunas niñas, cuando se convierten en adultas y durante la infancia padecieron este flagelo, también la pasan mal, "he visto a mujeres ya mayores, no haber podido emprender una situación de buen sexo y de buen resguardo con sus maridos, y decirme que se divorciaban de sus maridos por esa circunstancia, por haber padecido abuso".
En ese sentido señaló que la legislación en el norte respecto a este sentido está mal interpretada por el cuerpo de diputados y senadores, que no aprobaron su creación pese a la presentación del proyecto. "El Defensor del Niño, le pide al juez que interrumpa el vínculo y que se hace de inmediato, pero el "abogado del niño", debería contarle al menor que dentro de esa circunstancia, ese niño está sufriendo una pérdida, porque a su modo, ese campo motivo, su vínculo sanguíneo tiene un vinculo con esa persona, por eso hay que trabajar holísticamente la circunstancia de ese niño y no se lo hace correctamente", disparó.
Finalmente sostuvo que a un juez le deberían llegar dos miradas, "que están representando la mirada de los niños, uno absolutamente tomada por lo que es el deber constitucional y la otra por lo que es el sistema internacional, que nunca se termina de entender. El artículo 12 en particular de la Convención de los Derechos del Niño, dice que es obligación de todo Estado la escucha de acuerdo a su nivel de madurez y comprensión y mucho no se entiende esto en la provincia", finalizó.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
La profesora de flamenco compartió su evolución profesional y emocional tras 28 años de trayectoria.
Valeria Villagra invitó a la comunidad a disfrutar de un espectáculo de flamenco, que se realizará este viernes 11 de julio a las 21 horas en la Casa de la Cultura.
El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
De forma remota la ex presidenta cuestionó la situación económica del país, alertó sobre la deuda externa y comparó la relación actual con el FMI con la vivida tras el derrocamiento de Perón en 1955.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en un terreno baldío de calle Las Paltas. Aunque el incendio fue controlado, persiste un pequeño foco bajo supervisión de bomberos.