Policías y penitenciarios retirados acampan frente a Grand Bourg exigiendo incremento en sus haberes

Policías y penitenciarios retirados reclaman por la demora en el pago de sus haberes, que llega a retrasos de nueve meses, y por el aumento de los pagos que perciben, ya que "siguen aportando como activos". En este sentido, realizan un acampe frente al Centro Cívico Grand Bourg a la espera de dialogar con el gobernador, ya que Ricardo Villada ni Frida Fonseca los recibe, y Abel Cornejo "no supo dar respuestas".

SALTA19 de octubre de 2022 El Expreso de Salta
WhatsApp Image 2022-10-18 at 16.48.13

Hace un tiempo policías retirados de la provoncia reclaman la actualización de sus haberes como también la demora en el pago de los mismos, ya que ANSES es el organismo responsable de abonar, llegando a alcanzar los nueve meses de retraso. "No es justo porque seguimos aportando como activos", señalaron.

Alrededor de 150 personas realizan en estos momentos un acampe frente a la Casa de Gobierno en Grand Bourg a la espera de que el propio gobernador Sáenz, los atienda y le dé una solución al reclamo económico que sostienen. Aseguraron que el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, "no supo dar respuestas" y denunciaron "persecución y atropellos" de su parte. Así también criticaron que Frida Fonseca, secretaria de Seguridad, ni Ricardo Villada, ministro de Gobierno, los reciba; "solo salen empleados de Sáenz", sentenciaron.

Los convocados se tratan de personas mayores que trabajaron más de 25 años de servicio a la comunidad, representantes de 10.000 policías y penitenciarios que están acampando la plaza ubicada frente al porton de acceso a casa de Gobierno y se van a quedar allí, hasta obtener respuesta del ejecutivo.


 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Más de 60 kilos decomisado en el acceso de Aunor (2)

Traían más de 60 kilos de marihuana y los esperaba un sigiloso operativo policial en el ex acceso Aunor: siete detenidos

POLICIALES04 de abril de 2025

En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.