El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Ley de humedales, todos los ojos puestos en lo que votarán mañana Calletti y Estrada

Mañana se votará si la ley de humedales sale de comisión aprobada para que sea tratada en Diputados y desde el sector minero expresaron disconformidad con la misma porque el proyecto implica que no se puede desarrollar actividad en la zona hasta que esté finalizado el inventario de humedales. Durante la tarde de este miércoles, bajo la lluvia y desde la explanada del monumento a Güemes, los referentes se autoconvocaron para exigirle a Calletti y Estrada que voten "a favor de los salteños".  

POLÍTICA 28 de septiembre de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
humedales

La Cámara de Minería de Salta se posicionó en contra del proyecto de ley de humedales que establece que los salares son humedales, aseguran que de concretarse la legislación, las inversiones se verían afectadas porque se perdería la confianza, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo en la Puna. 

Por eso, los proveedores convocaron hoy a una movilización para manifestar su preocupación en la explanada del Monumento a Güemes. Pese a que la lluvia caía a cántaros, continuaron con la manifestación y en primer momento entonaron a capella las estrofas del Himno Nacional Argentino, y luego, desde un camión apostado sobre la avenida Uruguay comenzaron las intervenciones en contra de la ley.  

El presidente de la Cámara de Pymes y Empresas de la Minería de Salta (Capemisa), Diego Pestaña, indicó que, "la ley, lo único va traer es que se vaya la inversión que está llegando a la provincia con el tema del litio. Estamos hablando de los próximos cinco años, entre 5 y 10 mil millones de dólares que se van a invertir en proyectos de litio y cobre".

En ese sentido aseguró que atenta contra el federalismo porque, "está pasando potestad a Nación que son de Provincia, y es el manejo de recursos naturales. Ya no los manejaría Salta, sino que quedarían en manos de Buenos Aires, entra dentro del manejo burocrático donde Salta va perder la posibilidad histórica que tiene de desarrollo. Toda la minería y lo que viene con el litio tiene la posibilidad y no podemos perderla". 

Indicó que la medida afectaría a 200 pymes relacionadas con la minería, lo que involucra unos 4 mil empleos y que por eso es fundamental el voto de los diputados nacionales por la provincia, Emiliano Estrada y Pamela Calletti, "mañana se vota si la ley si sale de comisión aprobada para que vaya a Diputados o no. Hay dos diputados que tienen la facultad si ellos votan en contra que la ley no salga. Nosotros estamos pidiendo que nuestros representantes voten por Salta, que no lo hagan por los intereses de Buenos Aires. Después nos quejamos que manejan todo pero no hay que cederles más facultades al poder central", cerró. 

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-08-02 a las 19.46.20

El PRO y todas sus líneas cierran filas con Liendo y Castillo en JxC

El Expreso de Salta
POLÍTICA 03 de agosto de 2023

“Además de una amistad con Nicolás Avellaneda, nos une un proyecto de provincia y de país que hay que acompañar, ya que a partir de fin de año una nueva política con valores, principios y desarrollo, va a transformar este país”, manifestó Beto Castillo, sobre el apoyo del funcionario provincial. “Se están sumando todos los sectores del PRO y la mayoría del radicalismo”, agregó.

Imagen de WhatsApp 2023-07-21 a las 11.42.32

Rodríguez Larreta: "El campo  va a ser la bandera de recuperación de nuestro país"

El Expreso de Salta
POLÍTICA 21 de julio de 2023

Horacio Rodríguez Larreta sostuvo esta noche que "el campo va a ser la bandera de la recuperación de nuestro país" y ratificó que si es electo Presidente a partir del primer día de Gobierno comenzará la eliminación de las retenciones. Aseguró también que "con previsibilidad y reglas claras" la Argentina va a poder avanzar hacia "un objetivo muy claro, que es duplicar las exportaciones agropecuarias en ocho años".

Imagen de WhatsApp 2023-09-15 a las 12.53.29

Madile: “La Plaza 9 de Julio no estaba lista para recibir a los peregrinos”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 16 de septiembre de 2023

El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, fue crítico con lo que ocurrió con las obras inconclusas de la Plaza 9 de Julio, ya que “podríamos haber llegado con una plaza totalmente en condiciones”, sentenció. Por otra parte, sobre las elecciones de octubre, aseguró que hay “un proyecto desde la bronca, el odio, el enojo, el aniquilar a la clase política” y otro que tiende “a la paz social”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-15 a las 12.53.30

Marocco: “Sergio Massa va a ganar las elecciones y trabajo para eso”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 16 de septiembre de 2023

El vicegobernador Antonio Marocco se manifestó convencido de la victoria de Sergio Massa el 22 de octubre y afirmó: “Trabajo para eso y los que trabajamos en la política siempre trabajamos para ganar, no para perder”. Aseguró que la situación económica motivó el “voto bronca” y resaltó: “La política debe hacerse cargo de las cosas que hace mal”.

Rodriguez Larreta 3

Rodríguez Larreta en contra del proyecto de nacionalización del litio

El Expreso de Salta
POLÍTICA 29 de junio de 2023

En la ciudad de Corrientes, en conferencia de prensa, Rodríguez Larreta, señaló que “el kirchnerismo ha hecho de la Argentina un país unitario, concentrando todos los recursos para que los gobernadores tengan que ir a mendigar obras” y prometió trabajar por el federalismo.

Imagen de WhatsApp 2023-08-25 a las 17.24.58

Leavy impulsa una ley para reducir la inequidad energética en el norte del país

El Expreso de Salta
POLÍTICA 26 de agosto de 2023

El senador nacional Sergio "Oso" Leavy propone un proyecto de ley para abastecer poblaciones rural de energía térmica a través de la creación de un Programa para la Reducción de Inequidad Energética en las provincias del NOA. La iniciativa busca que quienes viven bajo condiciones extremadamente precarias, sin instalaciones sanitarias o que cocinan en fogatas al interior de la vivienda.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días