
Conocé el cronograma de atención del camión oncológico durante abril
Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y a aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama con pedido médico y que no cuenten con prepaga.
La delegación oficial del Norte Grande partió este domingo hacia los Estados Unidos para atraer inversiones y promover los perfiles productivos de cada provincia, como el litio, el algodón y la producción agrícola para exportación, entre otros.
SALTA26 de septiembre de 2022Sáenz junto a los gobernadores del Norte Grande partieron este domingo en una misión comercial e institucional en Washington y Nueva York, en busca de inversiones productivas.
”Nuestro principal objetivo es atraer nuevas inversiones que hagan crecer a Salta y a la región, diversifiquen la matriz productiva y potencien las exportaciones”, explicó el gobernador.
La gira, que durará cuatro días, fue coordinada en conjunto con el Embajador argentino Jorge Argüello y su equipo de trabajo en la Embajada Argentina en Washington y concreta reuniones con el BM, el BID y otros organismos multilaterales, públicos y privados, para que cada mandatario pueda exponer ante el sector empresarial pertinente, los potenciales y necesidades específicas de su provincia.
Habrá asimismo encuentros con los principales Think Tanks de Estados Unidos en la Embajada Argentina, donde abordarán “El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con EE.UU: energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica”
Además de Gustavo Sáenz, participan de la misión sus pares del Norte Grande Argentino, Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y el vicegobernador de Tucumán, Regino Amado, junto al Ministro del Interior, Wado de Pedro y el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe.
Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y a aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama con pedido médico y que no cuenten con prepaga.
Dos motocicletas colisionaron cerca de Joaquín V. González. Las víctimas fueron trasladadas de urgencia al hospital local y se investigan las causas del siniestro.
Estará en los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9.
Profesionales de hospitales de la capital y Tartagal brindaron atención especializada en comunidades alejadas. Se realizaron derivaciones por embarazos de riesgo, afecciones cardíacas y casos complejos.
Un conductor intentó atravesar el espejo de agua y quedo totalmente incrustado entre el fango del río Conchas. Por suerte no se reportaron heridos ni complicaciones severas.
Según las primeras estadísticas confirmadas por epidemiología, el grupo etario más afectados son los niños de entre 5 y 9 años. La influenza, en principio, no se trataría de la H1N1 (Gripe A), pero se espera que con el avance de los meses pudiera llegar esa variante.
El DT Fernando Quiroz, obligado a realizar cambios en el equipo titular, buscará volver a la senda del triunfo esta tarde cuando en el estadio Michel Torino, reciba a Deportivo Madryn. Gimnasia salió de la zona de clasificación la fecha anterior cuando cayó por la mínima diferencia ante Maipú en Mendoza.
El papa Francisco, aún convaleciente de una infección respiratoria, se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi", donde realizó un contundente llamado a la libertad religiosa como pilar fundamental para la paz mundial. Ante una multitud de 35.000 fieles congregados en la plaza, el pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas mientras un colaborador leía su mensaje pascual.
El papa Francisco decidió no estar ajeno en esta celebración de Pascuas, y exigió participar de todas las actividades previstas, en las que lo vio bastante desmejorado por la neumonía.
El economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, analizó la reciente salida del cepo cambiario y el rumbo económico del Gobierno. En un tono crítico pero reflexivo, Melconian advirtió en Rivadavia AM 630 que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica y señaló fuertes contradicciones en la política económica, especialmente tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente Javier Milei volvió a cargar contra el periodismo crítico de su programa económico al calificarlos de “sicarios con credencial de supuestos periodistas”, blanco de constantes ataques del libertario, y planteó que “la gente no los odia lo suficiente”.