
Condenado por venta de drogas en el Grupo 480 viviendas de barrio Castañares
El hombre fue detenido en marzo pasado con más de 700 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización, dinero en efectivo y celulares.
Se desarrolla en la ciudad de Salta el 1º Congreso de Homicidios con la presencia de decenas de investigadores de todo el país. La actividad es sumamente importante para conocer técnicas para abordar los delitos. El Fiscal y Coordinador de la actividad, Pablo Rivero, dialogó con El Expreso de Salta sobre los detalles de las jornadas que durarán hasta este viernes en el salón Auditórium del Poder Judicial.
SALTA25 de octubre de 2018Rivero contó que es histórico que en la Provincia se realice un congreso a nivel nacional con una temática tan importante como los homicidios ya que se refleja en el requerimiento de la sociedad. “Esta idea surge de una manifestación del Procurador, en orden a una capacitación continua y permanente del personal de homicidios que presta servicio justamente con las fiscalías GAP”, indicó.
El coordinador dijo que en general se trata de abordar a rasgos generales el homicidio pero también se busca afianzar lo que es la investigación de un hecho delictivo. “Trajimos profesionales del área de informática, de análisis telefónico, de sabanas, redes sociales, detección de engaño con técnicas, y también se trata de una confluencia de investigaciones de todo el país para compartir experiencias. No es solamente hablar de un proceso penal sino de centrarnos de esa rama que son los investigadores”, añadió.
Consultado sobre la tasa de homicidios en la Provincia, el coordinador dijo que hay una cifra que no es negativa y si esperanzadora a que esta clase de hechos disminuya en nuestra sociedad a comparación de 2016 que hubo una alerta porque a mitad de año ya se teníamos cometidos los mismos hechos que el año anterior, por lo que quedaban los meses más difíciles.
“Tuvimos una disminución importante de los casos de homicidios. Esto nos obliga a que tengamos los tiempos para perfeccionarnos a nivel fiscalía e investigación y por eso se hace el congreso”, aseveró.
Finalmente, Rivero expresó que “el homicidio es uno de los temas fundamentales de esta sociedad, por eso se creó una fiscalía especializada y se gestionó para que vinieran profesionales con experiencia en homicidios y también hay participación política por parte del Ministerio de Seguridad y del Gobernador para apoyar. Es novedoso que una fiscalía en el país trabaje conjuntamente con investigadores que tengan una relación estrecha en el día a día”.
El hombre fue detenido en marzo pasado con más de 700 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización, dinero en efectivo y celulares.
La damnificada manifestó que nunca supo cómo revelar lo sucedido porque le daba mucha vergüenza y porque le tenía miedo a la pareja de su mamá.
Tras el hecho, el sospechoso fue detenido en las inmediaciones y se logró recuperar el teléfono. Se solicitó que permanezca detenido.
El programa se instalará en barrio Roberto Romero. La atención será de 9 a 13, por orden de llegada en el centro vecinal, en Madre Mercedes Guerra entre Apeninos y los Alpes.
La Legislatura de la Provincia de Salta declaró este lunes duelo institucional por el fallecimiento del Papa Francisco, en homenaje a su figura y legado como líder espiritual, social y moral.
El sujeto habría iniciado el ataque contra el damnificado, cuando este se negó a darle dinero. Luego habría continuado con las amenazas y agresiones, para terminar sustrayendo el teléfono celular del interior del vehículo. Se solicitó la prisión preventiva.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El legislador sostuvo que está dispuesto a mostrar su ficha limpia y se pronunció sobre la causa por abuso sexual contra el intendente de Vaqueros.
El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, confirmó que bautizarán al nuevo estadio con el nombre del santo padre.
La Academia quiere recuperarse tras la caída ante Bucaramanga en el Cilindro. El Monumental de Santiago no tendrá público por la sanción de Conmebol.