"La pandemia vial ocasionó más muertes que el Covid"

El ingeniero Alejandro Leiva, ex titular del COPAIPA, aseguró que la siniestralidad vial de cobró más vidas que el Covid y para ilustrarlo señaló que en el 2020, tan solo durante los primeros ocho meses más duros de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud registró 830 mil decesos por causa del virus, mientras que por accidentes viales esa cifra ascendió a 900mil personas.

DE BUENA FUENTE 26 de agosto de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
IMG-20220826-WA0013

"Hay que ver cómo mitigar la pandemia vial porque es un problema mundial", dijo Leiva en el marco de las charlas educativas que viene sosteniendo el también docente universitario para concientizar sobre el flagelo.

Leiva aseguró que "cuando comenzó la pandemia allá por marzo del 2020, en los primeros ocho meses la OMS mandó un informe de cuantas personas habían fallecido en el mundo y estaba en el orden de los 830mill personas", y añadió que esa cifra incrementó exponencialmente en caso de los accidentes de tránsito, "en ese mismo rango de tiempo por siniestros viales fallecieron 900 mil personas", informó.

El docente universitario aseguró que las personas son "hijas del rigor como se suele decir y si no nos están impulsando no hacemos nada", y que así como el Estado y las organizaciones civiles "han intervenido con el tema del barbiijo, el alcohol en gel, el lavado de manos y los hemos aprendido forzosamente", no ponen el mismo énfasis para prevenir los siniestros viales. 

"Diariamente hay accidentes, choques, una moto que chocó contra algo, etc; todos los días anunciamos un accidente y al otro día pasamos la página como si nada. Independiente de las consecuencias que traiga el siniestro, si hay lesionados y hay fallecidos es más triste todavía, deberían fortalecerse más la prevención, así como se hizo con la pandemia", cerró.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-10-06 a las 11.38.50_2c09a949

Juan Carlos Villamayor: “Mi total repudio a la campaña de Milei ‘los viejos meados’”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 06 de octubre de 2023

El Secretario de Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor, manifestó su repudio al concepto viral “viejos meados” que instalaron militantes de Javier Milei. Explicó que la campaña “es una visión peyorativa de decir ‘ustedes son viejos, anacrónicos, con ideas vetustas y fracasados’ y que no son como ellos” y pidió una cultura que respete al adulto mayor.

Roblees

Mary Robles: "En la dictadura desfilé en los corsos con identidad prestada"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 13 de noviembre de 2023

"Para nosotras tener derechos como lo tenemos hoy, era imposible soñar. Veníamos de una restricción y como nosotras siempre decimos que éramos la las olvidadas de la democracia, porque ya estabamos en democracia y nos seguían persiguiendo", compartió Mary Robles, referente de ATTA. Contó sobre la participación de la comunidad travesti trans en los corsos, a quienes no dejaban ingresar, y para lograrlo, debían usar la identidad de otras mujeres.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.11

Pizarro Echenique: "El estado ayuda a la ascendencia social"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Juan Manuel Pizarro Echenique rechazó la visión de la “motosierra” de Javier Milei y aseguró que “es humo”, ya que “no tiene mucho contenido”. Explicó qué es el Estado y la importancia de que establezca un marco regulador. “No podemos nosotros decir que la ayuda y la oportunidad que te da el Estado no sirve”, aseveró y reivindicó la importancia de la educación pública.

Imagen de WhatsApp 2023-10-18 a las 17.20.08_4ba02271

“Para la repatriación se prioriza a los que fueron por turismo o están en los kibutz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 19 de octubre de 2023

La jefa del Programa de Comunidades Migrantes y Asuntos Extranjeros de la Municipalidad de Salta, explicó cómo son las gestiones de repatriación para los salteños que se encuentran en Israel y resaltó que el consulado argentino prioriza a los que fueron por turismo o están en los kibutz. Señaló que también se repatriará a quienes tengan residencia temporaria o definitiva y expresen su voluntad de volver al país.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

01220220616160513 (1)

¡Atención estudiantes! Finaliza la vigencia del Pase Libre de SAETA

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

El 7 de diciembre finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial, primario, secundario y de educación no formal. En tanto que para los niveles Terciarios y Universitarios el Pase Libre estará habilitado hasta el 16 de diciembre.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.