El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Vargas: "Si nos comparamos, estamos mejor que Catamarca porque nosotros tenemos al 'abogado del niño' "

La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, participó de los festejos oficiales por el Mes de las Infancias en el Micro Estadio Delmi junto al gobernador Gustavo Sáenz y aseguró que resta mucho por hacer en materia de legislación para extender los derechos de los niños en la provincia, dado que si bien existe desde el 2017 la figura de El Abogado del Niño, todavía hay que hacer lo mismo con El Defensor del Niño. También habló sobre la situación precaria en la que funciona la secretaría de Primera Infancia Niñez y Familia, una de las áreas mas criticas porque asisten a los niños más vulnerables.

POLÍTICA 13 de agosto de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
vargas ministra

La ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas, en diálogo con El Expreso informó porque se cambió el nombre de "Día del Niño" a "Día de las Infancias", "estamos festejando el Mes de las Infancias, pensando siempre en infancias felices. Hoy no hay solo niños y niñas sino que hay diversidad de infancias por eso desde todos los organismos nacionales de niñez, hemos pensado que lo más prudente es cambiar el nombre", dijo la funcionaria.  

Consultada por los avances en materia legislativa que viene teniendo la provincia para defender a los niños y niñas, llevamos, aseguró que "al lado de otras provincias son grandes avances y hay que continuar, pero si nos comparamos con provincias como Catamarca y algunas otras, nosotros tenemos El Abogado del Niño, Niña y Adolescente, pero hay que seguir avanzando", dijo y se le preguntó sobre la posible creación de la figura de El Defensor del Niño, pedido que sostienen desde la Fundación Papis (Proyecto de Asistencia Para una Infancia Segura) cuya presidenta es Lucrecia Miller, "yo creo que poco a poco lo hacemos, con talleres, etc. A nivel de lo que doctrinario para después plasmarlo legislativamente. Desde la secretaría venimos acompañando todo lo que se viene en materia legislativa, no solo capacitamos a los operadores de nuestros dispositivos, sino que tratamos de capacitarnos todos, los que de algunas manera tenemos que dar respuestas", dijo.  

En ese sentido se le recordó a la funcionaria que en la secretaría de Primera Infancia Niñez y Familia, hace unos días los trabajadores realizaron una asamblea donde exigieron mejoras edilicias porque el lugar filtra agua, arruina documentos, e incluso no cuentan con electricidad y otras falencias que impiden que se aborde la problemática de los niños en situaciones vulnerables de manera más eficaz dijo que, "a la mayoría de los dispositivos hay que hacerles mejoras y  en algunos casos hay que pensar elegir otros lugares para alquilar otros que estén en mejores condiciones". 

Te puede interesar

Pedro Serrudo titular de UTM

La UTM se opone al pase a planta permanente del personal político

POLÍTICA 18 de mayo de 2023

El titular de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) Pedro Serrudo cuestionó duramente la decisión de la gestión de Bettina Romero de avanzar con el pase a planta permanente de personal municipal, y, según el gremialista, también de personas que hoy ostentan cargos políticos. Serrudo se encuentra en Buenos Aires, y desde allí fue que expresó su llamado de atención.

346829838_641741333958014_2812696839722522851_n

Miguel Nanni: “Me faltaron 15 días de campaña”

El Expreso de Salta
POLÍTICA 14 de mayo de 2023

“Eliminadas las PASO, la organización fue buena, la gente identifica que no somos parte del oficialismo", evaluó el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, aunque reconoció que existe "mucha apatía". Celebró que es la primera vez que la coalición nacional lleva a cabo una elección a gobernador en Salta, y advirtió que "puede ser el día cero de muchas cosas, guardo las más altas esperanzas", remarcó.

337518927_232423855865861_4758553917704519726_n (1)

A pesar de Liendo, el PRO se sumó a JxC en Salta

Jesica Aparicio
POLÍTICA 24 de marzo de 2023

Finalmente, por decisión nacional y por el trabajo de búsqueda de consenso del sector de Patricia Bullrich, el PRO en Salta adhirió a Juntos por el Cambio. A pesar del sector encabezado por Inés Liendo, que pedía que se baje Matías Posadas de la coalición y adelantaba la impugnación al nombre, el partido disputará en el frente macrista.

WhatsApp Image 2023-03-17 at 12.06.52

Manuel Pailler dejó el Partido de la Victoria y se sumó al esquema de Gustavo Sáenz

El Expreso de Salta
POLÍTICA 17 de marzo de 2023

Luego de un último tiempo donde el conocido médico Manuel Pailler fue crítico con el Frente de Todos, el actual senador por San Martín confirmó que se suma al esquema electoral del oficialismo provincial, donde buscará su reelección en la banca de la cámara alta, adhiriendo a la reelección de Gustavo Sáenz y del intendente Mario Mimessi en Tartagal.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días