El Expreso de Salta El Expreso de Salta

"En Argentina es ilegal cobrar más caro el combustible a los extranjeros"

Las polémicas en torno al fallecimiento del profesor Alejandro Benítez, quien perdió la vida en Bolivia luego de sufrir un accidente en motocicleta y recibir atención médica tardía continúan. Ayer apareció un cartel en la YPF del Alto Noa Shopping donde se establecen tarifas diferenciales para argentinos y extranjeros, quienes además solo pueden cargar determinado tipo de combustible en esa estación de servicio. Al respecto el diputado provincial David Leiva sostuvo que es ilegal hacer esto y se debería avanzar en reflotar los acuerdos de colaboración entre ambos países porque Argentina los cumple y Bolivia no.

DE BUENA FUENTE 10 de agosto de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
leiva uno

El diputado provincial David Leiva informó que por ley no se puede cobrar más caro el combustible a ciudadanos extranjeros, cualquiera sea su nacionalidad en relación al cartel colocado en los servidores de la YPF del Shopping donde se lee que solo se les cargará Infinita Diesel a $240, mientras el salteño la paga a $189. Cabe mencionar que en Bolivia existe una ley de subsidio de protección al boliviano, en otras palabras no es que allí se les cobre más caro a los argentinos la nafta, sino que al estar ellos subsidiados por el Estado la abonan más barato. 

"El combustible nosotros tenemos que generar una acción similar a la que tienen ellos porque también somos país productor. Hay una desatención del Gobierno que permite que se den todas esas cuestiones y si bien no muchos saben que en Bolivia hay una ley que habilita a que al boliviano nativo se le cobre menos, también el propio Gobierno avala situaciones que se pueden leer como discriminatorias para el argentino puntualmente y eso se puede ver cada vez que ingresa a Bolivia, los peajes que son excesivos que hay un trato distinto y a veces el destrato. Eso debería tratarse con las autoridades y no las regula el Estado por una falta de interés de ellos de cumplir al acuerdo de reciprocidad", disparó el legislador en el programa De Buena Fuente. En ese sentido agregó que nuestro país si cumple con el mismo sobre todo en cuestiones de salud, educación y seguridad. "Es el Gobierno de Bolivia que no tiene la intención de cumplir con los pactos de reciprocidad que se firmó hace 5 años, y deberían volver a tratarse las condiciones del mismo porque nuestro país es muy hospitalario con todos los visitantes". 

El diputado provincial David Leiva en relación al sistema sanitario advirtió que en Salta si se cobra la atención médica a los extranjeros e incluso a ciudadanos argentinos de otras provincias, pero primero se garantiza el servicio y luego se cobra por el mismo. "Lamentablemente esta situación aislada que pasó con el profesor, y que no tiene nada que ver con nuestros hermanos bolivianos, dividió a la sociedad, pero no hay que ir contra los bolivianos que eligieron vivir en nuestro país o que vienen por distintas razones", instó el legislador y añadió "acá se atiende primero y después se va por la plata, ya sea que lo haga el Consulado o a quien le corresponda", finalizó. 

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-10-05 a las 08.26.48_3eabe1e8

"El debate sirvió para que muchos conozcan la propuesta de Myriam Bregman"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 06 de octubre de 2023

Daniela Planes, referente del PTS en el Frente de Izquierda de Salta, destacó la intervención de la candidata a presidenta de su espacio, Myriam Bregman, y sus alocuciones que se reprodujeron en videos virales. “Fue quien planteó las problemáticas de los trabajadores y una agenda distinta a la de Milei, Massa y Bullrich, que es de ajuste y la del FMI”, sentenció.

leavi ii

“El peronismo siempre va a estar a favor de la movilidad social”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 17 de noviembre de 2023

El senador nacional por Salta, Sergio “Oso” Leavy, aseguró que el peronismo “siempre tiene movilidad social ascendente. “Tratamos de que todo el mundo pueda llegar a tener mínimamente el alimento y después poder seguir avanzando”, aseveró y dijo que “el peronismo puede dar mejor respuesta”. Destacó el progreso de la sociedad durante el gobierno de Cristina Fernández.

Captura de pantalla (125)

“Uno de los enemigos del emprendedor es la procrastinación”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de septiembre de 2023

“Los emprendedores tiene que hacerle frente a todos los obstáculos. Uno de ellos, es tema de la procrastinación. Dejar todo para después, ‘mañana lo hago, mañana salgo a vender’, siempre eso de dejar de lado todas las cosas es uno de los enemigos del emprendimiento, dejar todo para después y no ejecutar”, reflexionó la capacitadora Juana Martínez.

Mary Gervino 3

“La entrevista que más me impactó fue la que le hice a Borges”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 14 de octubre de 2023

A pesar de estar alejada de los micrófonos, Mary Gervino, sigue siendo una referente en los medios salteños, con su ejemplo y enseñanza y por sobre todas las cosas, porque ha entrevistado a figuras inmensas de nuestro país, como fue el caso del poeta y escritor, Jorge Luis Borges, quien le dejo un imborrable recuerdo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.11.19

“Los trabajadores no tenemos salida con Milei, Bullrich ni Massa”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 25 de septiembre de 2023

Andrea Villegas remarcó que quieren plantear como salida a Javier Milei, Patricia Bullrich o Sergio Massa, cuando los tres implican “un ajuste feroz”, sentenció. Dijo que las medidas del ministro de Economía “son tardías” y remarcó que “ha sido el kirchnerismo y el peronismo que han alimentado a personajes nefastos como Milei”.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes todos los días