El Expreso de Salta El Expreso de Salta

¿Vuelve el tapabocas? Por la cuarta ola de Covid se registraron 1517 contagios nuevos

En la última semana epidemiológica, comprendida entre el 17 y el 23 de julio, el incremento de casos fue del 218%, de modo que unas 1517 personas contrajeron la enfermedad durante este periodo, la situación preocupó a las autoridades sanitarias provinciales, que en conferencia de prensa desde el Centro Cívico Gran Bourg instaron a la población a la utilización del barbijo, que hace un tiempo dejó de ser obligatorio, a continuar respetando las medidas de higiene, así como la aplicación de la vacuna. 

SALTA 25 de julio de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
81683-reporte-covid-19-del-9-de-abril
Imagen ilustrativa

El ministerio de Salud dio a conocer mediante conferencia de prensa el último informe epidemiológico de la provincia en el que se da cuenta de una duplicación de casos desde la última semana a la fecha en veinte municipios. Autoridades sanitarias instaron a la población a continuar respetando las medidas sanitarias, que incluyen la aplicación de la vacuna, el lavado de manos, la sanitización personal y de los ambientes e incluso el uso del tapabocas que desde hace un tiempo ya no es obligatorio en Salta. 

Los casos fueron confirmados en 20 departamentos de la provincia, la mayoría localizados en Capital y el Área Metropolitana, asimismo en  Iruya, San Carlos y La Poma todavía no se registraron nuevos contagios. 

Desde inicios de julio se ve una clara tendencia de duplicación de casos positivos entre una semana controlada y la otra tal como se observa a continuación, por ejemplo en la semana 26 que abarcó desde el 16 de junio hasta el 2 de julio se habían detectado 195 casos, a la semana siguiente, desde el 3 de julio hasta el 9 del mismo, ya habían 366 casos, tan solo unos días después, a partir del 10 hasta el 16 se reportaron 695 positivos para finalmente llegar a los últimos contagios que abarcaron desde el 17 hasta el 23 con el incremento hasta los 1517 pacientes portadores del virus. 

El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que hay 21 pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y 5 con asistencia respiratoria mecánica. Agregó que “en lo que va de julio se registraron 5 defunciones por esta infección, totalizando 3440 desde el inicio de la pandemia”.

García confirmó que “la variante del virus que está circulando es Ómicron y sus subvariantes. El funcionario instó a la población a volver a utilizar el barbijo; respetar las medidas de bioseguridad, tales como el correcto lavado de manos, uso de alcohol en gel, ventilación de ambientes, evitar la concurrencia a eventos masivos; y sobre todo a colocarse el esquema de vacunación completo. 

En ese sentido, la jefa de Inmunizaciones, Adriana Jure afirmó que en Salta ya se aplicaron 2.798.757 dosis de la vacuna contra el virus, llegando a unas 1.186.609 vacunas del primer componente, 1.020.577 del segundo, 3789 de aplicación única, 56.369 adicionales y 531.413 de refuerzo. 

“Es importante que la población se aplique la dosis que corresponda. Los refuerzos son fundamentales, ya que brindan mayor protección y con más memoria para el sistema inmune”, dijo Adriana Jure, la funcionaria y añadió que pueden acceder al refuerzo quienes hayan completado el esquema primario de vacunación, es decir las dos dosis hace más de 4 meses y tengan más de 5 años.

La tercera dosis está disponible para mayores de 5 años, mientras que la cuarta está destinada a mayores de 18 años y a adolescentes de 12 años o más, con inmunocompromiso.

Vacunación para mayores de 6 meses

Jure informó que ya llegaron inoculables a la Argentina. “Estimamos que llegarán a Salta el 30 de julio, luego iniciaremos la distribución a todas las áreas operativas para poder iniciar con la inmunización a personas de entre 6 meses y 3 años, de manera simultánea, en toda la provincia”, expresó.

Te puede interesar

multimedia.normal.b5d92670487f8460.656473615f6e6f726d616c2e77656270

El 15 de septiembre las oficinas comerciales de EDESA no atenderán

El Expreso de Salta
SALTA 11 de septiembre de 2023

La Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.A informó que el viernes 15 de septiembre no habrá atención comercial en ninguna de las oficinas de la provincia, por celebrarse la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Remarcó que los usuarios pueden utilizar los canales digitales de comunicación para realizar gestiones.

91785-el-hpmi-resulto-ganador-del-programa-transformar-salud-2023

El HPMI creó un asistente virtual y resultó ganador del programa Transformar Salud 2023

El Expreso de Salta
SALTA 11 de septiembre de 2023

Por segundo año consecutivo, el proyecto MetaPué del Hospital Público Materno Infantil, un sistema de atención semi automatizada en la web, fue uno de los tres ganadores de la edición 2023 del programa Transformar Salud organizado por la Fundación Garrahan y Roché Argentina. El proyecto recibirá 1.2 millones de pesos para su implementación.

mesa-participativa-de-las-infancias-y-adolescencias 1

Se conformó la primera mesa participativa de las infancias y adolescencias

El Expreso de Salta
SALTA 22 de agosto de 2023

La intendenta de la ciudad, Bettina Romero junto a representantes de instituciones y colegios profesionales, le dieron el puntapié al nuevo espacio institucional, que tiene por objetivo, diseñar políticas públicas para la protección integral de las infancias, adolescencias y familias con una participación multisectorial.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz hasta el 3 de septiembre

El Expreso de Salta
SALTA 28 de agosto de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2022 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación  y redes de baja y media tensión en todo el territorio. Los días 29, 30, 31 de agosto y 1 y 3 de septiembre están previstos cortes eléctricos de aproximadamente 5 horas en distintos puntos de Capital.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días