El Expreso de Salta El Expreso de Salta

En Salta 3.647 madres se jubilaron por el reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado

El Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado busca reparar la desigual distribución de esas tareas generando condiciones para que más mujeres puedan acceder a un reconocimiento previsional. A nivel país ya suman más de 150 mil madres por el decreto firmado por Alberto Fernández. En ese marco, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, resaltó: "Es una reivindicación del trabajo de las madres argentinas que durante mucho tiempo se dedicaron a cuidar a otros y a otras y ahora les toca ser cuidadas por el Estado nacional que las acompaña en esta nueva etapa para que puedan cumplir sus sueños y proyectos pendientes".

SALTA 17 de julio de 2022 El Expreso de Salta
62d40110b1a0e_900

Más de 150 mil madres accedieron a la jubilación al cumplirse un año de la implementación del reconocimiento de aportes jubilatorios por tareas de cuidado, una política que busca reparar la desigual distribución de esas tareas generando condiciones para que más mujeres puedan acceder a un reconocimiento previsional.

El decreto 475/2021 firmado hace un año por el presidente Alberto Fernández, fue el elemento determinante para que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzara a reconocer aportes a las mujeres en condiciones de jubilarse por el cuidado de sus hijos e hijas.

En ese marco, la titular de la Anses, Fernanda Raverta, resaltó este domingo que "el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado es una reivindicación del trabajo de las madres argentinas que durante mucho tiempo se dedicaron a cuidar a otros y a otras y ahora les toca ser cuidadas por el Estado nacional que las acompaña en esta nueva etapa para que puedan cumplir sus sueños y proyectos pendientes".

"El Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado persigue el objetivo de reparar una desigualdad histórica y estructural en la distribución de esas tareas, reconociendo y valorando por primera vez en nuestro país el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos, generando así las condiciones necesarias para que cada vez más mujeres puedan acceder a su jubilación", señaló la Anses en un comunicado.

A través de esta política, la dependencia previsional reconoce un año de aporte por cada hija o hijo y 2 años de aportes por cada hija o hijo adoptado y, de forma adicional, un año por hija o hijo con discapacidad y 2 años si accedieron a la Asignación Universal por Hija e Hijo. Además, contempla los plazos de licencia por maternidad y de excedencia a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijas o hijos. La medida, en tanto, puede complementarse con las moratorias vigentes (Ley N° 24.476 y Ley N° 26.970).

Por provincias, desde su implementación hay ya 61.003 nuevas jubiladas en la provincia de Buenos Aires; 13.743 en Córdoba; 12.706 en Santa Fe; 7761 en Mendoza; 6750 en Tucumán; 6513 en CABA; 6326 en Chaco; 6104 en Misiones y 5344 en Entre Ríos. En Corrientes suman 5315; 3811 en Santiago del Estero; 3647 en Salta; 3460 en San Juan; 2968 en Jujuy; 2623 en Río Negro; 2543 en Formosa; 2063 en Neuquén; 1945 en Chubut; 1945 en San Luis; 1660 en Catamarca; 1447 en La Pampa; 1091 en La Rioja; 753 en Santa Cruz; y 426 en Tierra del Fuego

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-09-11 a las 17.54.38

Los Centros de Extensión formaron a agentes en Empleo Verde Local

El Expreso de Salta
SALTA 12 de septiembre de 2023

Vecinos y vecinas vivieron el último encuentro de los cinco Centros de Extensión en el vivero La Rural, donde terminaron su formación como Agentes en Empleo Verde Local. Los mismos continuarán el trabajo y aplicarán lo aprendido a través de equipos de trabajo para seguir desarrollando actividades con distintas instituciones.

9536-la-cantidad-de-noches-que-un-turista-se-queda-en-salta-se-duplico-entre-2019-y-2023

De 2019 a 2023, se duplicó la cantidad de noches que un turista se queda en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 26 de octubre de 2023

De acuerdo a los registros estadísticos desarrollados por el Ministerio de Turismo y Deportes provincial el pernocte aumentó de 2.2 a 4.5 noches, lo que incide directamente en el impacto económico que genera cada turista. En esta línea, el Gobierno de Salta puso a disposición una Guía de Oportunidades de Inversiones Turísticas; un estudio de mercado, que detalla dónde y cómo invertir en esta industria.

386336609_614339384235383_7632277040593280334_n

Por su aniversario de creación, hoy el IPS no atenderá al público

El Expreso de Salta
SALTA 06 de octubre de 2023

Por conmemorarse un nuevo aniversario del Instituto Provincial de Salta, este viernes 6 de octubre, la institución permanecerá cerrada en todas sus dependencias. Habrá auditoría médica online de 7:30 a 20 hs y los afiliados podrán adquirir órdenes en farmacias externas y casos de urgencias.

378317769_846303523524425_84590464956156550_n

¡Orgullo salteño y de la educación pública! Se egresó la primera camada de médicos de la UNSa

El Expreso de Salta
SALTA 12 de septiembre de 2023

Se trata de la colación de grado de la primera camada de médicas y médicos egresados de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). La carrera nació en 2015 gracias a un convencio con la Universidad Nacional de Tucumán y desde el 2022 ya la dicta la UNSa propiamente. Además, se logró ampliar el cupo a 300 estudiantes para el 2024.

acuerdo de la UTM con la Municipalidad

La UTM levantó el paro tras un acuerdo con la Municipalidad

El Expreso de Salta
SALTA 02 de noviembre de 2023

Luego de reunirse el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales. Pedro Serrudo y el secretario de Gobierno Municipal, ingeniero Federico Casas, finalmente llegaron un acuerdo entre ambas partes, logrando de esta manera, el 25,5 % de incremento salarial.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes todos los días