El Expreso de Salta El Expreso de Salta

¿Qué hacer este domingo en Salta?

La más linda tiene diversas actividades para disfrutar en familia este domingo, algunas de ellas se pueden realizar de manera absolutamente gratuita, mientras que otras tienen un costo mínimo. A continuación los lugares y destinos que no te podés perder:

SALTA 10 de julio de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
83110-el-impacto-economico-por-el-turismo-fue-de-557-millones

Teleférico y Cerro San Bernardo

Un buen plan para disfrutar en familia es ascender al Cerro San Bernardo a través del Teleférico San Bernardo, cuya base se encuentra en el Parque San Martín, para obtener una panorámica de la ciudad.

Una vez en la cima se puede visitar la Cruz del Cerro que fue colocada en 1901, y el Cristo, cuyo peso es de 2 toneladas. También disfrutar de la naturaleza, actividades de recreación deportiva en los gimnasios o simplemente ingerir alguna merienda en los restaurantes apostados arriba. Es posible trepar hasta la cima en auto, a pie recorriendo su circuito de Vía Crucis o en bicicleta

Iglesia Catedral de Salta

La catedral salteña sorprende por la belleza de su arquitectura y por los íconos que la colocan entre una de las más destacadas de Argentina. 

Entre ellos se cuentan el Panteón de las Glorias del Norte, el magnífico altar y las imágenes de los santos patronos –El Señor y Virgen del Milagro– quienes, según la tradición popular, salvaron al pueblo del terremoto de 1692 y los feligreses pueden escuchar la misa o simplemente ingresar a disfrutar de la vista.

Parques del Bicentenario y de La Familia 

El parque del Bicentenario se encuentra en la zona norte de la ciudad y es posible llegar mediante el transporte público, entre sus atractivos se encuentran el carrusel para los más chicos y el paseo a tren eléctrico para los más grandes. En la zona sudeste de la ciudad el parque de La Familia permite realizar actividades deportivas y de recreación de manera totalmente gratuita.

Iglesia San Francisco y Museo de Arte Sacro

La Iglesia San Francisco cuenta con una torre, siendo una de las más altas de Sudamérica. Su campanil tiene una altura de 54 m. y es considerado uno de los más altas de Hispanoamérica como cuerpo aislado. En él se destaca la llamada “Campana de la Patria”.Actualmente se puede realizar visitas guiadas y obtener desde lo alto una increíble perspectiva de la ciudad.

Cabildo Histórico

Este hermoso edificio data de la época de la colonia española en Salta y en la visita se pueden observar objetos, atuendos y artefactos de la época. Actualmente funciona el Museo Histórico del Norte, en donde se puede conocer cómo fue Salta en tiempos de la conquista.

Museo MAAM y los “Niños del Llullaillaco”

Ubicado frente de la Plaza 9 de julio, está el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta. Allí se resguarda a los “Niños del Llullaillaco”, uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos años. Para los salteños los museos los domingos son gratuitos por lo que las familias podrán nutrirse de conocimiento y disfrutar del Museo ganador por segunda vez consecutiva del Premio Traveller's Choice de TripAdvisor, tras haber sido votado como el mejor de la Argentina.

Monumento al Gral. Martín Miguel de Güemes

Sobre la Avenida Uruguay se levanta la imponente obra de arte Monumento al Gral. Martín Miguel de Güemes, héroe provincial y nacional.Las escalinatas y el pedestal fueron construidos con piedras de cerros vecinos, con frisos alegóricos. Los visitantes pueden sentarse a tomar mates en la explanada o simplemente disfrutar del paisaje, donde las veces se colocan artesanos a ofrecer sus procesos.

San Lorenzo

es un área residencial en la montaña, a pocos kilómetros de la ciudad capital, que se convierte en una base popular para realizar excursiones en los bosques densos de la Reserva Municipal Yungas de San Lorenzo.

 Además, ofrece un amplio abanico de actividades, como cabalgatas, trekking, circuitos con bicicletas y los recorridos por los Museos del Automovil y de la Gesta Güemesiana.

Museo Güemes 

La antigua casa de Güemes, que cuenta con diez salas que recorren los hitos de su vida así como las de las guerras por la Independencia. Desde su infancia, la familia, su defensa durante las invasiones inglesas, la guerra gaucha, el trabajo como gobernador de Salta y la emboscada que terminó con su vida, entre otros acontecimientos históricos, pueden apreciarse en este espacio.

 En todo el recorrido, los visitantes disfrutarán de recursos audiovisuales modernos y técnicas de exhibición que incluyen efectos escénicos, lumínicos y programas multimedia.

Te puede interesar

91483-actualizacion-de-haberes-para-los-pasivos-de-las-fuerzas-de-seguridad-de-la-provincia

Actualización de haberes para los pasivos de las fuerzas de seguridad

El Expreso de Salta
SALTA 27 de agosto de 2023

Los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial percibirán sus haberes en septiembre con la escala del mes de junio/2023 y las diferencias retroactivas correspondientes. También se abonarán las asignaciones familiares del sector con los valores de abril/2023.

90813-previenen-la-superpoblacion-penitenciaria-con-un-trabajo-conjunto-para-evitar-que-haya-personas-con-condena-alojadas-en-la-alcaidia-general-1 (1)

Para evitar superpoblación en la Alcaidía, trasladan a personas sin condena a la Unidad Carcelaria Nro.1

El Expreso de Salta
SALTA 21 de julio de 2023

El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio del Servicio Penitenciario trabaja en el traslado de las personas con condenas a la Unidad Carcelaria 1. La disposición responde a un requerimiento de la Corte de Justicia de Salta en el marco de las acciones de coordinación que realizan para atender la problemática de superpoblación penitenciaria.

91394-en-salta-se-realizara-el-encuentro-regional-de-mujeres-producir-y-liderar-con-perspectiva-de-genero

Encuentro regional de mujeres: producir y liderar con perspectiva de género

El Expreso de Salta
SALTA 27 de agosto de 2023

Coordinado por la Secretaría de las Mujeres, la CAME, a través de su sector de Mujeres, y la Cámara de Comercio e Industria de Salta, la jornada se traducirá en un espacio de empoderamiento y aprendizaje para mujeres líderes y emprendedoras de la región. Será el 29 del corriente, a las 15, en la Usina Cultural.

01220200522144028

¡Atención!: A partir del 1° de agosto, el boleto de SAETA aumenta de $61,50 a $110

El Expreso de Salta
SALTA 31 de julio de 2023

A partir de mañana 1° de agosto se actualizará el precio del boleto para los usuarios que se trasladan en los colectivos de la Región Metropolitana, aumentando a casi un 80%. La readecuación tarifaria se definió después de la audiencia pública no vinculante en La Merced. Un trabajador/a que utiliza el transporte público de lunes a viernes pagará $4.400 en un mes y de utilizar cuatro colectivos por día, $8.800.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días