El Expreso de Salta El Expreso de Salta

"El niño o niña que ejerce violencia, está recibiendo violencia en otros ámbitos"

Gustavo Farquharson, delegado del INADI, explicó los lineamientos de la campaña Escuela Sin Discriminación que está capacitadondo docentes para prevenir y erradicar el acoso escolar en las aulas. "Un niño o una niña que se forma en un ambiente libre de violencias, va a ser un adulto que va a vivir en una una vida libre de violencia y no va a reproducir prácticas discriminatorias", aseguró. Las principales denuncias son por gordofobia, la situación socioeconómica, la religión, la identidad de género y orientación sexual; lo que desencadena en violencia física y/o verbal, que se traslada a las redes sociales.

DE BUENA FUENTE 18 de junio de 2022 El Expreso de Salta
FB_IMG_1655552119065

Gustavo Farquharson, delegado provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo visitó el programa De Buena Fuente por TV Canal 2 de Salta, FM Atlántida 93.5, FM La Muni 100.1 y Salta Cable Color y Nortevisión Satelital.

El delegado celebró la actividad que realizó el INADI en conjunto con el Ministerio de Educación en el Centro Argentino donde participaron más de 200 docentes que fueron capacitados para poder prevenir y erradicar el acoso escolar en las aulas.

"Estamos convencidos que el ámbito educativo debe involucrarse plenamente en el trabajo de erradicar la discriminación y el acoso escola. Un niño o una niña que se forma en un ambiente libre de violencias, va a ser un adulto que va a vivir en una una vida libre de violencia y no va a reproducir prácticas discriminatorias", manifestó Farquharson.

En este sentido, aseguró que desde INADI trabajan bajo el concepto de "acoso escolar" y no de "bullying" ya que este "es una corriente norteamericana que sólo considera a una víctima y un victimario y nosotros creemos que el niño o la niña que ejerce violencia también es un niño una niña que está recibiendo algún tipo de violencia en otro ámbito, ya sea en su casa, en el club, en el barrio", argumentó. "Muchas veces se toman medidas que no resuelven de fondo nada o proponen la expulsión. Entonces el 'acoso escolar' permite de manera más integral abordar la problemática", agregó. Explicó que entre las principales denuncias en la discriminación en las escuelas, está el acoso por cuestiones estéticas y corporales, como la gordofobia, la situación socioeconómica, la religión, la identidad de género y orientación sexual; lo que desencadena en violencia física y/o verbal, como también en redes sociales. 

Sobre estas últimas, advirtió a las familias de la importancia de que las familias estén atentas a su uso y la importancia de conversar con los niños y niñas al respecto. "Hoy vemos que los adultos están mucho tiempo trabajando y necesario darse un momento durante el día de charla, ya sea en el almuerzo o la cena, donde cada familia pueda encontrarse para hablar y saber qué está pasando", recomendó el delegado. También remarcó que las instituciones educativas deben tener los protocolos para poder detectar de manera temprana este tipo de situaciones: "El docente tiene que tener herramientas, que no dejen pasar lo que se conoce como chistes - que cuando lástima, deja de ser chiste-. Antes se decía 'son cosas de chicos, lo van a arreglar entre chicos' y no, el adulto tiene que intervenir, la institución educativa tiene que intervenir, la familia tiene que intervenir", aseveró.

Al respecto, el representante del INADI destacó el lanzamiento de la campaña "Escuela Sin Discriminación", que trabajará en detectar estas situaciones de forma temprana y en su abordaje, los protocolos y para que "se pueda generar un ámbito escolar libre de estas violencias", sostuvo. 


Por otra parte, también se refirió a la campaña Deporte Libre de Violencia y Discriminación, donde articulan con la Subsecretaría de Deportes y clubes. "Se reproducen discursos de odio en donde se utilizan insultos, donde la nacionalidad, color de piel o la situación económica se utiliza como insulto para agredir al otro. También están las limitaciones o la falta de acceso a llevar adelante una práctica deportiva, les pasa a las mujeres y al colectivo LGBTIQ+ y a las personas con discapacidad", detalló sobre el escenario en el que trabaja INADI y afirmó que buscan un deporte "con mirada inclusiva e igualitaria, con equidad, en donde cualquier persona que quiera ser una actividad deportiva la pueda hacer sin discriminación, sin violencia y los clubes garanticen eso".

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-22 at 10.56.55

“Los interventores del PRO en vez de regularizar el partido, pusieron candidatos a dedo”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de marzo de 2023

Alberto Castillo analizó la situación del PRO hoy afectado a nivel local por la interna nacional, que culminó con “intervenir la intervención” que no cumplió con el objetivo de regularizar el partido, pero sí modificó la Carta Orgánica, puso candidatos a dedo y participó en elecciones. Además, señaló que De Marco, interventor de Larreta- y Ávila Gallo -interventor de Bullrich- aun no se ponen de acuerdo en adherir a JxC a nivel local.

2023-05-05 (9)

"El Concejo no convocó al debate porque Emiliano le dio la orden"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de mayo de 2023

Agustina Gallo celebró la iniciativa de la UNSa para realizar un debate público de candidatos a intendentes, pero remarcó que fueron los concejales quienes no permitieron que exista una instancia de discusión institucional. Al respecto, advirtió que los ediles "han cumplido una orden de quien no quiere debatir", en alusión a Durand. Asimismo, aseguró que Bettina Romero siempre quiso competir y debatir, y que de diez promesas de campaña en 2019, la actual jefa comunal cumplió con ocho.

2023-05-10 (8)

"Milei quiere gobernar para los poderosos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 11 de mayo de 2023

Andrea Villegas, candidata a diputada por el FIT, criticó las ideas de Javier Milei y lo acusó de representar a la casta política, gobernar en beneficio de los empresarios y poderosos y reivindicar el menemismo y a Domingo Cavallo. Propuso medidas para enfrentar los privilegios de la clase política y limitar sus mandatos: "Que ganen como una a docente, estén obligados por ley a utilizar todo lo público -como la escuela, el hospital, el transporte- que tengan dos mandatos como mucho y vuelvan a trabajar", detalló.

WhatsApp Image 2023-05-03 at 12.15.52 (1)

"Con los camiones oftalmológicos y ginecológicos atendimos a más de 300 personas"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 04 de mayo de 2023

La candidata a vicegobernadora del frente Salta Avanza con Vos, Lorena Farjat, habló sobre el trabajo territorial que realiza el espacio en los barrios, haciendo referencia a los camiones oftalmológicos y ginecológicos que brindan atención gratuita a los vecinos. "La gente necesita que uno vaya, los escuche, y gestione", aseguró la abogada. Además, resaltó la importancia de la entrega gratuita de anteojos y afirmó que con estas ayudas sociales llegaron a más de 300 personas.

Lo más visto

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

ADIUNSa

ADIUNSa convocó a un paro de 24 horas para este lunes

El Expreso de Salta
SALTA 27 de mayo de 2023

Con el lema “Basta de represión en Salta”, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta, informó la realización de un paro, en apoyo a los docentes reprimidos y detenidos en su lucha por el salario digno.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días