
“Hay que revisar los contratos con las mineras”
El candidato a gobernador por el Frente de Izquierda, Claudio Del Pla, enumero las medidas que podría tomar si en caso logra la candidatura, y planteó que el litio tiene que ser estatal.
El dirigente del partido Igualar, Santiago Manuel Godoy afirmó que el gobernador Gustavo Sáenz ya está en campaña de manera sutil. Hace seis días se volvió viral en redes sociales luego de cerrar un evento público de la manera más insólita, al compás de Rosa Rosa la maravillosa, de Sandro, cobró protagonismo incluso a nivel nacional ya que medios como Clarín y La Nación levantaron la noticia. Además aseguró que Bettina está en las mismas con un exceso de apariciones públicas en la publicidad oficial, donde destaca su nombre como la gran figura.
DE BUENA FUENTE 11 de mayo de 2022El dirigente Godoy afirmó que Igualar está tratando de armar una lista que tenga candidato para gobernador e intendentes en toda la provincia de Salta, "lo hemos conseguido en Orán, en Metán y así vamos a seguir. Ya estamos en condiciones de dialogar con nuestros aliados naturales del Frente de Todos", adelantó el referente.
En tal sentido tampoco descartó la posibilidad de apoyar al gobernador en las próximas elecciones, "pero hay que discutir en determinadas condiciones, porque somos un partido chico que no tiene fondos. El oficialismo provincial y municipal son los que mejores ventajas llevan, por ejemplo debería ser importante que repartan los carteles municipales para todos los partidos y no para uno. La publicidad debería llegar a todos, porque además a veces los partidos juntan plata para los carteles pero desde la municipalidad dicen que no hay espacio hasta después de las elecciones. El sistema actual de elecciones exige que aparezca la cara del candidato, con lo cual su aparición uno o dos años antes es mucho mejor", advirtió Godoy.
Según su análisis, tanto Gustavo como Bettina ya están en campaña de manera sutil y camuflada pero con el objetivo de posicionar su imagen como estrategia sólida para garantizar la relección el año que viene.
Hace unos días atrás en el programa “Conquistando Sueños” de la Secretaría de Adultos Mayores de Cerrillos que festejaba el aniversario número cinco en presencia de 300 adultos mayores de Cerrillos, Rosario de Lerma, El Carril, Campo Santo, Gral. Güemes y de El Carmen, Jujuy, el mandatario cerró el acto cantando Rosa Rosa de Sandro. "Tiene su propia impronta, tiene su predicamento. Estuvo cantando la semana pasada, ya está en campaña. Quiero que quede claro, nosotros no descartamos la posibilidad de conversar con absolutamente todos los partidos políticos, incluso con Gustavo Sáenz, pero el principal adversario de la provincia de Salta, y nuestro límite es Cambiemos", disparó.
Asimismo señaló que Bettina sale en todas las publicidades oficiales, "estamos haciendo obras y sale su cara, hay que separar la basura y sale su cara, con fines netamente electorales", finalizó.
El candidato a gobernador por el Frente de Izquierda, Claudio Del Pla, enumero las medidas que podría tomar si en caso logra la candidatura, y planteó que el litio tiene que ser estatal.
Así lo manifestó el presidente de la Liga Salteña de Fútbol y secretario de Deportes de la Provincia, al referirse de las instituciones capitalinas afiliadas, y a su vez, explicó la injerencia que tiene la secretaria, para con los clubes de barrios.
Manuel Santiago “Indio” Godoy se refirió al frente Avancemos, donde no se sumó porque “no había lugar para el peronismo”. Definió a Emiliano Estrada como un hombre de La Cámpora traído por Fernando Yarade para ser ministro de Economía de Juan Manuel Urtubey; y sobre la gestión del economista, recordó la suba de los impuestos y la firma del Pacto Fiscal con Mauricio Macri.
La precandidata a presidenta del FIT-Unidad, Celeste Fierro, estuvo en De Buena Fuente y dialogó acerca de lo que propone el Frente de Izquierda, tomando como primera medida, tomar las riendas de la economía dejando de pagar la deuda externa para saldar la interna.
Lorena Farjat habló sobre su trayectoria política y empresarial en el programa De Buena Fuente. Destacó la importancia de centrarse en soluciones en lugar de solo señalar problemas. Habló sobre su experiencia como abogada, empresaria y madre de tres hijos, y recordó su militancia en la Universidad Nacional de Córdoba. Hoy trabaja desde la responsabilidad social empresarial y busca mantenerse cercana con la sociedad.
La concejal Emilia Orozco analizó los resultados electorales del frente Avancemos del que formó parte y afirmó: “Creo que falló y fue una alianza que la gente no entendió o no aprobó”. “Dentro del frente hubo una mayor visibilización hacia un sector y no hacia todos los espacios”, sostuvo y advirtió la “mayor visibilización” de Salta Independiente, de donde salió la candidatura a intendente con Felipe Biella.
Durante los procedimientos, los policías secuestraron una importante cantidad de prendas de vestir vinculadas y además herramientas, picaportes, tachos de pinturas, una bicicleta, y otras prendas de vestir que fueron sustraídos de un local comercial ubicado en calle Alvarado al 200 de Capital. Los detenidos, dos hombres de 24 y 30 años, y los secuestros quedaron a disposición de la Fiscalía Penal N°2 y Juzgado de Garantías 2° nominación.
Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.
Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.
Presidido por el secretario general Eduardo Abel Ramos, el congreso general de delegados de ATSa aprobó por unanimidad los aumentos otorgados por el gobierno en las últimas negociaciones paritarias.
Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.