El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Más de doscientas actividades para realizar durante Semana Santa

La secretaria de Turismo, Nadia Loza, encabezó el lanzamiento de la “Semana Salta” y las actividades que se desarrollarán en cada una de las siete regiones turísticas de Salta. El cronograma completo se puede consultar en www.turismosalta.gov.ar

SALTA 07 de abril de 2022 Redacción El Expreso de Salta Redacción El Expreso de Salta
20220407_112606

Loza sostuvo que las actividades para "Semana Santo" se trabajaron en conjunto que con todos los municipios, "más de doscientas actividades para desarrollar en toda la provincia, va desde el turismo naturaleza, al religioso, gastronómico y muchas opciones y por supuesto estamos invitando a todos los salteños a que sigan siendo turistas en Salta", dijo la funcionaria en la redacción de Periódico El Expreso.

Salta está dividida en siete regiones turísticas Ciudad de Salta y destinos cercanos, Valle de Lerma, Selva de Montaña, Valles Calchaquíes, Puna de los Andes, Valle Histórico y Gaucho y Quebradas Andinas.

"Semana Santa, más allá de todas las actividades tradicionales como los viacrucis, la celebración vinculada a la religión y estos días santos, también hay otras cosas muy interesantes para hacer", añadió.

"Elementos que se conjugan del catolicismo, con otros rituales más ancestrales, costumbres sagradas. También invitar a todos los turistas de todo el país, ya hicimos una presentación en Buenos Aires, donde nos acompañaron medios nacionales", extendió la invitación.

Al respecto de la ocupación hotelera, para la semana que viene, sostuvo que el sector privado avisora buenos números. "Estamos convencidos que vamos a tener una temporada récord una vez más, creemos que vamos a ser uno de los destinos más elegidos del país", anticipó.

El calendario, presentado incluye más de 200 actividades religiosas y culturales relacionadas a la celebración cristiana, vigilias pascuales, visitas guiadas en museos e iglesias, además de ferias de artesanos, gastronómicas y otras actividades culturales.

En el lanzamiento, realizado en el restaurante El Baqueano en la cima del cerro San Bernardo, estuvieron presentes los presidentes de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola y del Foro de Intendentes, Daniel Moreno.

Te puede interesar

Miércoles de multitudinaria marcha en la ciudad (2)

Docentes: a última hora, el gobierno recibiría a los autoconvocados para discutir los aumentos

SALTA 17 de mayo de 2023

Los docentes autoconvocados que marcharon al mediodía de hoy, y por estas horas realizan corte en el Portezuelo y otro grupo está apostado en el Centro Cívico del Grand Bourg serían recibido esta tarde a última hora por el gobierno para discutir el incremento salarial que vienen reclamando desde hace días. Si bien en un comienzo, se informó que los porcentajes ya estaban acordados, desde el Grand Bourg aclararon que la discusión por ahora es con los gremios autorizados y no hay nada acordado al respecto.

6572-semana-santa-la-tasa-de-ocupacion-fue-del-834-con-un-impacto-economico-de-1000-millones

La Semana Santa dejó un 84% de ocupación hotelera en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 10 de abril de 2023

El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó que hubo un impacto económico de $ 1.118.379.354 y una Tasa Neta de Ocupación fue del 83,4 % a partir de 30549 turistas registrados en alojamientos. Las regiones turísticas con tasas más altas fueron Valle de Lerma (89%) con pico en Chicoana que alcanzó un 93,3%; Valles Calchaquíes (82%) con Cachi como referencia con un 88,8%.

854e4eaf-d6a4-426f-be31-30cdb84184c1

Docentes autoconvocados copan el centro de la ciudad en reclamo de mejora salarial

Gustavo Soriano
SALTA 17 de mayo de 2023

Unas seis cuadras de maestras y maestros del interior y de la capital salteña, marcharon al mediodía reclamando la apertura inmediata de las paritarias para acomodar los salarios al crecimiento de la inflación. Los docentes criticaron duramente al gobernador por haber tildado de paro político a la medida de fuerza, y la ratificaron la medida de fuerza. Luego los docentes se apostaron en la Plaza 9 de Julio a la espera de respuestas del gobierno, y no descartaron profundizar las medidas de acción.

Lo más visto

352063038_278306298195009_949251380674656959_n

Autoconvocados ratificaron el paro y anunciaron marcha para este lunes y miércoles

El Expreso de Salta
SALTA 04 de junio de 2023

Luego de la Asamblea Provincial bimodal, docentes autoconvocados ratificaron la medida de paro por tiempo indeterminado y el pliego presentado al gobierno. Rechazaron la invitación de SITEPSA de concurrir junto a un cuerpo de delegados a una mesa de negociación y pidieron a la CGT y la CTA que llamen a paro nacional contra la Ley Antipiquetes. Este lunes 5 de junio marcharán desde Plaza 9 de Julio a las 10:00 y el miércoles 7, docentes de Orán marcharán hasta Capital para realizar confluir junto a otras localidades en la Marcha Blanca Docente.

Docentes de Embarcación apostado en la ruta

Autoconvocados: el conflicto requiere de intermediarios y no de funcionarios macartistas e incendiarios

POLÍTICA 05 de junio de 2023

Este lunes inicia la quinta semana del conflicto del gobierno con los autoconvocados, que lleva más de un mes y que ha quemado todos los instrumentos esenciales de una democracia y los ha convertido en fusibles: ministros, asesores, diputados y senadores. Además de redoblar la apuesta con una conferencia de prensa en Plaza 9 de Julio, y tomar espacios públicos en distintos puntos de la provincia, apareció la figura del "docente peregrino" que podría tener imitadores de otras ciudades del interior. Es decir, todo lo que se ha utilizado, fracasó.

7387-el-gobernador-se-reunio-con-representantes-gremiales-de-la-cgt

La CGT junto Sáenz debatió cómo se regulará la protesta social en Salta

El Expreso de Salta
SALTA 05 de junio de 2023

Gustavo Sáenz, Antonio Marocco, Ricardo Villada y Pablo Outes recibieron a Carlos Rodas, Martín Guaymás, Abel y Arnaldo Ramos, Fabián Guerrero y Gustavo Soto. Aseguraron que el movimiento obrero organizado realizará todos los aportes necesarios a la reciente ley sancionada que regula la protesta social, para poder conciliar el ejercicio de este con otros derechos; legitimando así la Ley Antipiquetes.

Recibí las noticias más importantes todos los días