Leavy: "No conviene llevar muchas listas, vamos a insistir por la unidad"

El miércoles se desarrolló el congreso del Partido de la Victoria que definió la estrategia electoral y conformó la Comisión de Acción Política. El senador sostuvo que el camino es la unidad, pero de no ser así, resolverá la justicia

POLÍTICA30 de abril de 2021 El Expreso de Salta
WhatsApp Image 2021-04-30 at 00.20.38 (1)

Durante la tarde de ayer se llevó a cabo el Congreso del Partido de la Victoria, con la presencia de 56 congresales, sobre los 60 constituidos en el partido, que participaron de manera presencial y virtual. La reunión fue en la casa kirchnerista de Zuviría 862 y la presidió el presidente del partido, el senador Sergio “Oso” Leavy. El encuentro se dio luego de que el día domingo se conociera que los partidos “Instrumento Electoral por la Unidad Popular”, “Kolina”, “Frente Grande” y “Partido del Trabajo y del Pueblo” reservaron el uso exclusivo de la denominación Frente de Todos para identificar a esta alianza electoral y sin el consenso de los restantes partidos que conformaban la Mesa del FdT en Salta. 

En el congreso se trataron dos puntos importantes. En primer lugar, se definió una estrategia frentista para el año electoral y en segundo, se conformó la Comisión de Acción Política. La misma estará integrada por el presidente del partido y tres miembros del congreso: Liliana Borelli, Jorgelina “Koky” Juárez y Alejandra Paredes. La misma, va a tener la facultad de negociar y definir tácticamente en qué condiciones se unirán con otras fuerzas partidarias.

En diálogo con El Expreso, Leavy al ser consultado sobre los partidos con los que se establecería el FdT, contó “nos llevamos muy bien con el partido Felicidad, el partido Izquierda Popular y con 11 agrupaciones municipales, ya hicimos una presentación el día lunes a las 8 de la mañana en la justicia reservándonos el nombre Frente de Todos, Frente para la para la Victoria y Todos por Salta”.

WhatsApp Image 2021-04-30 at 00.21.13

Al ser consultado sobre el accionar de los cuatro partidos que reservaron antes el nombre Frente de Todos, el senador nacional afirmó: “Vamos a tratar de seguir trabajando en la unidad, si no se logra, veremos que decide la justicia”. “Nosotros no podíamos avanzar porque faltaba la autorización del Congreso del partido”, explicó y añadió “ahora hay que seguir con el diálogo”. Además, sobre los días previos a la mencionada reserva, Leavy sostuvo: “hasta el viernes cuando estuve en la reunión, de 18 a 19 horas de la tarde, porque me fui a un programa de TV, estaba todo bien, no había ningún problema de discusión”. Leavy afirmó que, luego de que se retiró “decían que iban a hacer un acta y la iban firma todos, si me llamaban después de las 8 de la noche, yo volvía; no hubo esa intención, pensaban que con eso iban a tratar de seguir avanzando”, y sentenció “nosotros creemos que seguir la unidad es de frente, dándonos la cara y no por la espalda”

El dirigente mencionó que el escenario sería distinto de estar habilitadas las PASO: “al no haber, nosotros no queremos llevar muchas listas, porque si pudiéramos, todos estaríamos contenidos y no tendríamos ningún problema, pero en este caso, iríamos muy desprotegidos” reflexionó. Además, recordó: “sería un error como el que cometimos en el 2019, que salimos con cinco listas a diputados y no logramos diputados”.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Lo más visto